LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Adiós al Impuesto PAÍS: en dónde impactará

La eliminación del gravamen abaratará servicios digitales como Netflix, Spotify y Amazon, además de facilitar compras internacionales y reducir costos en otras plataformas y servicios.

Nacionales23 de diciembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Captura de pantalla 2024-12-22 232026

Desde este lunes, 23 de diciembre de 2024, el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) dejará de regir oficialmente tras cinco años de vigencia. Esta medida, implementada originalmente por el gobierno de Alberto Fernández para desalentar la demanda de divisas, fue eliminada por el presidente Javier Milei al no renovarse su aplicación.

Qué era el Impuesto PAÍS

El gravamen, concebido como una herramienta “temporal”, comenzó gravando con un 30% las compras de dólar ahorro y servicios adquiridos en el exterior. A lo largo de los años, su alcance se amplió, incluyendo alícuotas adicionales del 7,5% para importaciones y del 25% para determinados servicios como asesoramientos profesionales y reparaciones.

Impacto en Servicios y Productos

Con la eliminación del impuesto, plataformas internacionales como Netflix, Spotify y Amazon reducirán sus costos para los usuarios argentinos. Asimismo, compras internacionales de turismo, ropa y electrónica también se verán beneficiadas, ya que el conocido “dólar tarjeta” experimentará una reducción del 30% en su cotización, pasando de $1.670 a $1.355.

Impacto en los Precios

En el ámbito de las importaciones, los precios de productos extranjeros podrían experimentar bajas significativas, especialmente en aquellos que quedaron exentos del impuesto desde fines de noviembre. Aunque el Gobierno espera que esta medida contribuya a la desaceleración de la inflación, expertos advierten que algunos empresarios podrían aprovechar para recuperar sus márgenes de rentabilidad, limitando las reducciones de precios para los consumidores.

Recaudación y Desafíos Fiscales

El Impuesto PAÍS representó un 1,2% del Producto Bruto Interno (PBI) en 2024, generando $6,1 billones entre enero y noviembre de este año. Su desaparición supone un reto para las arcas públicas, que deberán buscar formas de compensar esta pérdida mediante la generación de nuevos ingresos o el recorte de gastos.

Reacciones y Expectativas

La decisión ha sido bien recibida por distintos sectores, que calificaron el gravamen como un impuesto distorsivo en una economía con restricciones cambiarias. Sin embargo, el Gobierno enfrenta el desafío de evitar un aumento de la presión sobre las reservas del Banco Central, dado que el abaratamiento del dólar tarjeta podría incentivar el consumo en el exterior.

En conclusión, la eliminación del Impuesto PAÍS promete beneficios directos para los consumidores, como menores costos en servicios digitales y productos importados. No obstante, su impacto total dependerá de la capacidad del Gobierno para gestionar los nuevos desafíos económicos que plantea esta medida.

1

Te puede interesar
MILEI TRUMP1

Milei tras reunirse con Trump: “Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos”

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

El presidente argentino agradeció el respaldo de Donald Trump y advirtió que el apoyo de la principal potencia mundial está condicionado a que la Argentina mantenga el rumbo de las reformas. En medio de la tensión por el impacto de sus palabras en los mercados, Caputo confirmó que este miércoles se anunciarán acuerdos comerciales con Estados Unidos.

milei Trump

Trump respaldó a Milei en Nueva York y le dio su apoyo para la reelección 2027

Redacción El Día de Higueras
Nacionales23 de septiembre de 2025

En el inicio de la reunión bilateral en Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos destacó al mandatario argentino como un “amigo y luchador” y aseguró que lo acompañará en su camino hacia un segundo mandato. El encuentro se da en medio de negociaciones por un préstamo clave para la Argentina.

Lo más visto

#TodasLasVoces