LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Córdoba cerró el 2024 con una inflación superior a la media nacional

La provincia de Córdoba registró una inflación del 3,49% en diciembre de 2024, superando la cifra nacional del 2,7% informada por el Indec. En términos interanuales, Córdoba acumuló un alza de precios del 121,09%, mientras que a nivel nacional, el índice fue del 117,8%.

Sociedad15 de enero de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
almaceneros
almaceneros

Según datos de la Dirección General de Estadística y Censos de Córdoba, en diciembre los bienes aumentaron un 2,96%, mientras que los servicios tuvieron una variación más significativa, del 4,42%. Este contraste refleja el impacto de los costos de servicios como alquileres, electricidad y gas en la economía provincial.

Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reportó que la división con mayor aumento a nivel nacional en diciembre fue vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un alza del 5,3%. Este incremento estuvo impulsado por subas en alquileres y servicios básicos. También destacó el aumento del 5% en comunicaciones, debido a los ajustes en tarifas de telefonía e internet.

En cuanto a las categorías con menor variación, se ubicaron prendas de vestir y calzado (1,6%) y equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).

Un contraste con el panorama nacional

Mientras Córdoba registró incrementos más altos que el promedio nacional, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que los datos del Indec reflejan una continuidad en la "desaceleración de la inflación" a nivel país. Según el funcionario, los indicadores de diciembre fueron los más bajos para ese mes desde 2018 y marcan una tendencia de recuperación económica.

Caputo atribuyó esta desaceleración al control del "crawling peg" –la depreciación mensual del 2% del peso frente al dólar– y a una mejora en la actividad económica y los ingresos reales de la población. Sin embargo, no dejó en claro si el Gobierno continuará reduciendo la tasa de depreciación mensual, como se había planteado previamente.

Diferencias regionales y desafíos

El contraste entre la inflación de Córdoba y la nacional pone de manifiesto las disparidades regionales en el impacto de los aumentos de precios. En Córdoba, los servicios tuvieron un peso significativo en el índice, mientras que a nivel nacional, las subas estuvieron más distribuidas entre diferentes sectores, con alimentos y bebidas no alcohólicas siendo una de las divisiones con mayor incidencia.

El cierre del 2024 con una inflación interanual del 117,8% a nivel nacional y del 121,09% en Córdoba evidencia que, si bien la inflación mostró señales de desaceleración en los últimos meses del año, el desafío de estabilizar los precios sigue siendo una prioridad para el Gobierno.

1

Te puede interesar
aae atenas Jorge Agote

Las Higueras será sede del Torneo Provincial Femenino de Futbol

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl jueves

Del 27 al 30 de noviembre volverá a recibir un evento deportivo de alcance provincial: la ciudad será una de las sedes del Torneo Femenino organizado por la Federación Cordobesa de Fútbol, en un cierre de año marcado por numerosas actividades deportivas en la región. Además del predio Fernando Vettore, la Ciudad Deportiva Pablo Aimar y el Campus de la UNRC serán las otras sedes higuerenses.

image (4)

Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de noviembre de 2025

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

CIBER MONDAY

CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de noviembre de 2025

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

image (4)

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

Redacción El Día de Higueras
Sociedad28 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

Lo más visto
ESTACION SMN

El Director del Servicio Meteorológico Nacional visitó la Estación Las Higueras rumbo a su 150° aniversario

Redacción El Día de Higueras
Ayer

A pocos días de cumplirse los 150 años de la Estación Meteorológica, el Director General de Administración del SMN, Diego Leguizamón, recorrió las instalaciones y mantuvo un encuentro con la Suboficial Principal Sandra Guzmán, responsable de la Estación ubicada en Las Higueras. Dialogaron sobre trabajos de restauración, el crecimiento del aeropuerto local y los preparativos para una ceremonia que posiblemente coincida con la llegada de los F-16.

#TodasLasVoces