
Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.


La decisión del gobierno pone en riesgo un ambicioso proyecto de infraestructura científica en la casa de Altos Estudios. Hay preocupación en la comunidad académica.
Educación 18 de enero de 2025
Redacción El Día de Higueras




La Universidad Nacional de Río Cuarto enfrenta un escenario de incertidumbre tras la reciente cancelación del programa "Construir Ciencia", una iniciativa que contemplaba la financiación de infraestructura destinada al desarrollo científico en el campus universitario.


La decisión, que impacta directamente en los planes de construcción de un edificio clave para la investigación, ha generado preocupación en la comunidad académica y científica. Este proyecto, denominado "Unidad Central de Apoyo a la Investigación", estaba diseñado para incluir un centro de investigación de 3.000 metros cuadrados con laboratorios y equipamiento de última tecnología. La obra, presupuestada en más de 4,5 millones de dólares, iba a ubicarse en el sector oeste del campus, cerca de las nuevas aulas y del futuro edificio de la Facultad de Ciencias Económicas.
Desde la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNRC, Marta Dardanelli expresó su preocupación ante esta medida, indicando que las gestiones para obtener información y claridad por parte de la Secretaría de Educación nacional ya han comenzado. Sin embargo, las respuestas oficiales han sido escasas hasta el momento.
El programa Equipar Ciencia, integrado en el marco de "Construir Ciencia", fue señalado como parte de los recortes realizados bajo el argumento de priorizar la austeridad y combatir irregularidades en la obra pública. Investigadores locales advirtieron rápidamente sobre las implicancias de esta cancelación, dejando en pausa los avances para un proyecto que prometía fortalecer la capacidad científica y tecnológica de la región.
Fuente: CBA

El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.

El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.

El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.

Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.

La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.

El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.

Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.



El Registro Único de Adopción lanzó una convocatoria para brindar un entorno familiar afectivo y estable a una niña extrovertida y sociable, que cursa quinto grado y mantiene un fuerte vínculo con sus hermanas.

Los equipos Azul y Rojo del Centro Social Las Higueras disputaron la penúltima jornada del Torneo Infanto Juvenil de la Liga Regional. Mientras los Rojos jugaron sus últimos partidos de local en el Fernando Vettore ante Talleres de Las Acequias, los Azules visitaron a Toro Club en Coronel Moldes. Además, el viernes los más pequeños disfrutaron de una tarde de fútbol y amistad en Carnerillo. Imágenes de la jornada.

La jornada marcará la mitad de la semana con cielo mayormente cubierto, sin lluvias a la vista. La temperatura máxima rondará los 18 °C y la mínima será de 8 °C.

La Agencia Nacional de Discapacidad anunció una suba de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para prestadores. El incremento se aplicará en tres tramos entre octubre y diciembre, con el objetivo de fortalecer el sistema de atención y garantizar la continuidad de los servicios.

“Nos plantearon que la actividad física y mental alarga nuestra vida y que llegar a los 100 años ya es posible”, expresó Bibiana De Bernardi, presidenta del Centro de Jubilados de Las Higueras, tras participar junto a integrantes de la institución en las Jornadas de Gerontología “Miradas sobre el envejecimiento”, organizadas por el PEAM en la Universidad Nacional de Río Cuarto.