LACLAM Salud y Ambiente

BannersWeb_1104x300

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Gobierno reduce la suba de tarifas de luz y prorratea la quita de subsidios

El ajuste en las tarifas eléctricas busca moderar el impacto en el costo de vida y distribuir gradualmente la reducción de subsidios a lo largo del año pero con esto el Gobienro para mitigar el impacto inflacionario.

Sociedad04 de febrero de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Gas-2

El Gobierno nacional ha decidido retrotraer el aumento de tarifas de luz que había sido oficializado por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y que alcanzaba hasta un 12,3%. En su lugar, se aplicará un esquema de prorrateo en la quita de subsidios a la electricidad con el objetivo de evitar un impacto inflacionario significativo. Según confirmaron fuentes oficiales a Energy Report, el incremento promedio final para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) de Edesur y Edenor no superará el 2,5% a partir de este mes.

Desde el Ministerio de Economía admitieron que las Resoluciones 119/25 y 120/25 del ENRE, publicadas en el Boletín Oficial el pasado 4 de febrero, contenían un "error" y serán corregidas con nuevas publicaciones en los próximos días.

Nuevo esquema de aumentos
Los nuevos cuadros tarifarios de Edesur y Edenor establecían que, a partir de febrero de 2025, la factura promedio antes de impuestos para los usuarios R-Nivel 1 (altos ingresos) aumentaría un 2%. En tanto, los usuarios R-Nivel 2 (ingresos bajos) y R-Nivel 3 (ingresos medios) afrontarían aumentos del 12,3% y 8,4%, respectivamente. Sin embargo, el Gobierno ha decidido prorratear estos incrementos a lo largo del año.

De este modo, los usuarios de ingresos altos (N1) recibirán subas mensuales de 0,16% hasta fin de año, mientras que los usuarios de ingresos bajos (N2) tendrán aumentos de 1,025% y los de ingresos medios (N3) de 0,7% mensual.

En paralelo, el Ministerio de Economía ratificó que sigue vigente el aumento de tarifas de 1,5% para la energía eléctrica a partir de febrero, en línea con el plan de microdevaluación mensual (crawling peg) y la suba de combustibles aplicada por Hacienda. Así, los incrementos en la tarifa de luz de febrero oscilarán entre 1,6% y 2,5% como máximo.

Reducción en subsidios energéticos

La Secretaría de Energía, bajo la dirección de María del Carmen Tettamanti, estableció nuevos cuadros tarifarios que entrarán en vigencia a partir del 1 de febrero de 2025, fijando aumentos en las facturas finales del 1,6% para el gas natural por redes y del 1,5% para la energía eléctrica.

Además, Energía unificó las bonificaciones sobre el precio de la energía para los usuarios de ingresos bajos (N2) y medios (N3), con el objetivo de garantizar la sustentabilidad del suministro y la viabilidad económica del sector. Como consecuencia, 9,5 millones de hogares recibirán una bonificación menor en la tarifa de luz y gas.

Nuevos topes de consumo y bonificaciones

El esquema de subsidios vigente se divide en tres segmentos:

Nivel 1 (N1): Usuarios de ingresos altos que pagan tarifa plena.
Nivel 2 (N2): Usuarios de ingresos bajos con un límite de consumo de 350 kWh/mes.
Nivel 3 (N3): Usuarios de ingresos medios con un límite de consumo de 250 kWh/mes.
Por encima de esos topes, los usuarios pagan tarifa plena. No obstante, con el nuevo recorte de subsidios, el descuento se reduce en un 65% para los N2 y en un 50% para los N3, tanto en electricidad como en gas.

En comparación con las bonificaciones vigentes desde junio de 2024, los N2 y N3 contaban con descuentos mayores de 71,2% y 55,94% en electricidad, y de 64% y 55% en gas natural, respectivamente.

Simplificación en el pago de subsidios

Como parte de la política de "desburocratización" del Estado, el Gobierno decidió modificar el mecanismo de compensación sobre el precio del gas natural en el régimen de Tarifa Social. En adelante, las compensaciones se realizarán directamente a los productores y no a las distribuidoras, eliminando intermediarios y agilizando la cadena de pagos.

El Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) indica que hasta diciembre de 2024, 9,5 millones de usuarios de electricidad y 5,3 millones de gas natural recibían subsidios. Esta cifra representa una reducción de aproximadamente 800.000 beneficiarios desde el inicio de la gestión de Javier Milei.

Bovio OK

Te puede interesar
IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

uso-de-celular

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Sociedad18 de junio de 2025

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Lo más visto
METAGRO

Se encuentra delicado un joven higuerense luego de un siniestro laboral

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl viernes

Un grave accidente laboral ocurrió en la jornada del jueves en la planta de la empresa METAGRO de Las Higueras. Un joven de 22 años, identificado como Mariano Gutiérrez, resultó con severas lesiones tras la explosión de un tambor metálico de 200 litros mientras realizaba tareas de soldadura.

f165

Se presentaron oficialmente los F-16 que llegarán a Las Higueras en diciembre

Redacción El Día de Higueras
La TransiciónEl domingo

Las primeras imágenes de los cazas F-16 que arribarán al Área de Material Río Cuarto fueron captadas en Dinamarca, donde están siendo preparados para su traslado. Las obras en la pista del Aeropuerto, ubicado en Las Higueras, avanzan con el objetivo de recibir las aeronaves. El intendente Gianfranco Lucchesi confirmó la noticia y el Ministerio de Defensa ratificó que la terminal aérea continuará con uso mixto.

IMG-20250601-WA0081

El Social cayó en Sampacho en un final agónico y caliente

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BEl domingo

Confraternidad se impuso sore el azulgrana por 2 a 1 en la segunda fecha del Torneo Complementación de la Primera B de la Liga Regional. El gol del triunfo lo marcó Héctor Abayay, que volvió a jugar tras 12 años. Centro Social terminó con dos expulsados y pagó caro no haberlo definido antes. La Tercera igualó 1 a 1 con gol de Tomás Zalazar..

#TodasLasVoces