1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Milei y la Criptomoneda $LIBRA: Polémica y Sospechas de Estafa

El presidente generó un inesperado impacto en el mercado cripto al mencionar un token en sus redes, lo que disparó su cotización antes de que se desplomara, lo que despertó sospechas y críticas.

Nacionales15 de febrero de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Copia de Copia de Copia de Copia de Infanto (3)

El presidente de Argentina, Javier Milei, generó revuelo en la comunidad cripto y política tras recomendar en redes sociales la criptomoneda $LIBRA, una "moneda meme" sin respaldo en la economía real. La publicación provocó un aumento exponencial en la cotización del activo digital, que luego sufrió un desplome abrupto. Posteriormente, Milei eliminó el tuit y se desvinculó del proyecto, generando aún más dudas y críticas.

Concentración y Riesgo de Estafa

Economistas y expertos en blockchain advirtieron sobre la falta de transparencia en $LIBRA, destacando que el 80% de los tokens están concentrados en solo cinco billeteras, lo que facilita la manipulación del precio. También se reveló que el dominio del proyecto fue creado el mismo día de su lanzamiento, lo que refuerza las sospechas de una posible estafa financiera.

Desde la Presidencia afirmaron que el proyecto es privado y busca incentivar la economía argentina, aunque reconocieron que Milei no tenía conocimiento de los detalles antes de su publicación. A pesar de esto, diversos analistas sostienen que la situación es comparable con estrategias fraudulentas como el "pump and dump", donde se infla artificialmente el valor de un activo para luego venderlo rápidamente y provocar su caída.

Reacciones y Críticas

El episodio generó fuertes críticas desde la oposición y el sector financiero. Legisladores como Juan Grabois y Santiago Cafiero acusaron a Milei de promover una posible estafa y de incurrir en conductas que podrían violar leyes de ética pública y financieras. La Coalición Cívica ARI y la UCR pidieron una investigación en el Congreso para esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades legales.

El incidente recuerda una situación similar en 2021, cuando Milei, entonces diputado, fue criticado por recomendar la plataforma CoinX, cuyo fundador fue luego arrestado por fraude. En esta ocasión, los expertos advierten que el patrón se repite y que la falta de regulación en el sector cripto deja expuestos a inversores desprevenidos a posibles pérdidas millonarias.

Conclusión

El caso de $LIBRA plantea serias preguntas sobre la responsabilidad de los líderes políticos en la promoción de activos financieros especulativos. Mientras las investigaciones avanzan, el episodio deja en evidencia los riesgos inherentes a las memecoins y la necesidad de regulaciones más estrictas para proteger a los inversores.

Fuente: La Nación - Ambito 

1

Te puede interesar
GOBERNADORES

Provincias Unidas se reunió en Río Cuarto para rechazar el veto de Milei a los ATN y pedir diálogo federal

Redacción El Día de Higueras
Nacionales12 de septiembre de 2025

Con la presencia de Gianfranco Lucchesi, intendente de Las Higueras, y los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Valdés (Corrientes), el frente Provincias Unidas reclamó un federalismo real y cuestionó la discrecionalidad del Gobierno nacional en el reparto de recursos.

Lo más visto
IMG-20250917-WA0086

El Semillero salió a la ruta y sumó puntos clave en el tramo final de la Liga Regional

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Las delegaciones Azul y Roja viajaron para medirse ante Atlético San Basilio y ACEFIC de Vicuña Mackenna respectivamente. El balance dejó empates valiosos, triunfos importantes en categorías competitivas y caídas que no opacan el camino formativo. Como reconocimiento extra, la Liga eligió al predio Fernando Vettore como sede de las Semifinales Plata.

#TodasLasVoces