LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Milei y la Criptomoneda $LIBRA: Polémica y Sospechas de Estafa

El presidente generó un inesperado impacto en el mercado cripto al mencionar un token en sus redes, lo que disparó su cotización antes de que se desplomara, lo que despertó sospechas y críticas.

Nacionales15 de febrero de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Copia de Copia de Copia de Copia de Infanto (3)

El presidente de Argentina, Javier Milei, generó revuelo en la comunidad cripto y política tras recomendar en redes sociales la criptomoneda $LIBRA, una "moneda meme" sin respaldo en la economía real. La publicación provocó un aumento exponencial en la cotización del activo digital, que luego sufrió un desplome abrupto. Posteriormente, Milei eliminó el tuit y se desvinculó del proyecto, generando aún más dudas y críticas.

Concentración y Riesgo de Estafa

Economistas y expertos en blockchain advirtieron sobre la falta de transparencia en $LIBRA, destacando que el 80% de los tokens están concentrados en solo cinco billeteras, lo que facilita la manipulación del precio. También se reveló que el dominio del proyecto fue creado el mismo día de su lanzamiento, lo que refuerza las sospechas de una posible estafa financiera.

Desde la Presidencia afirmaron que el proyecto es privado y busca incentivar la economía argentina, aunque reconocieron que Milei no tenía conocimiento de los detalles antes de su publicación. A pesar de esto, diversos analistas sostienen que la situación es comparable con estrategias fraudulentas como el "pump and dump", donde se infla artificialmente el valor de un activo para luego venderlo rápidamente y provocar su caída.

Reacciones y Críticas

El episodio generó fuertes críticas desde la oposición y el sector financiero. Legisladores como Juan Grabois y Santiago Cafiero acusaron a Milei de promover una posible estafa y de incurrir en conductas que podrían violar leyes de ética pública y financieras. La Coalición Cívica ARI y la UCR pidieron una investigación en el Congreso para esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades legales.

El incidente recuerda una situación similar en 2021, cuando Milei, entonces diputado, fue criticado por recomendar la plataforma CoinX, cuyo fundador fue luego arrestado por fraude. En esta ocasión, los expertos advierten que el patrón se repite y que la falta de regulación en el sector cripto deja expuestos a inversores desprevenidos a posibles pérdidas millonarias.

Conclusión

El caso de $LIBRA plantea serias preguntas sobre la responsabilidad de los líderes políticos en la promoción de activos financieros especulativos. Mientras las investigaciones avanzan, el episodio deja en evidencia los riesgos inherentes a las memecoins y la necesidad de regulaciones más estrictas para proteger a los inversores.

Fuente: La Nación - Ambito 

1

Te puede interesar
image (4)

Comenzó la veda electoral: qué se puede y qué no durante los comicios

Redacción El Día de Higueras
Nacionales24 de octubre de 2025

Desde este viernes a las 8:00 y hasta el domingo 26 de octubre a las 21:00 rige la veda electoral en todo el país. Durante este período, quedan prohibidas actividades que puedan influir en el desarrollo de las elecciones legislativas, donde se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores.

wssdsd

Caída global de Amazon Web Services provocó un colapso digital: afectó bancos, billeteras y servicios en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Nacionales20 de octubre de 2025

Un fallo masivo en la nube de Amazon paralizó durante horas a plataformas de pago, apps bancarias y servicios digitales en todo el mundo. En Argentina, Mercado Pago, Ualá, Naranja X y varios bancos registraron interrupciones que dejaron a miles de usuarios sin poder realizar transferencias, pagar con QR ni acceder a sus cuentas.

MILEI TRUMP1

Milei tras reunirse con Trump: “Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos”

Redacción El Día de Higueras
Nacionales15 de octubre de 2025

El presidente argentino agradeció el respaldo de Donald Trump y advirtió que el apoyo de la principal potencia mundial está condicionado a que la Argentina mantenga el rumbo de las reformas. En medio de la tensión por el impacto de sus palabras en los mercados, Caputo confirmó que este miércoles se anunciarán acuerdos comerciales con Estados Unidos.

Lo más visto
IMG-20251028-WA0105

El semillero completó la penúltima fecha del Torneo con buenos resultados y cierre de local para los Rojos

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilEl martes

Los equipos Azul y Rojo del Centro Social Las Higueras disputaron la penúltima jornada del Torneo Infanto Juvenil de la Liga Regional. Mientras los Rojos jugaron sus últimos partidos de local en el Fernando Vettore ante Talleres de Las Acequias, los Azules visitaron a Toro Club en Coronel Moldes. Además, el viernes los más pequeños disfrutaron de una tarde de fútbol y amistad en Carnerillo. Imágenes de la jornada.

DISCAPACIDAD

Aumentan los aranceles del Nomenclador de Discapacidad

Redacción El Día de Higueras
Ayer

La Agencia Nacional de Discapacidad anunció una suba de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para prestadores. El incremento se aplicará en tres tramos entre octubre y diciembre, con el objetivo de fortalecer el sistema de atención y garantizar la continuidad de los servicios.

GERONTOLOGIA (1)

Integrantes del Centro de Jubilados participaron en las Jornadas de Gerontología en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Ayer

“Nos plantearon que la actividad física y mental alarga nuestra vida y que llegar a los 100 años ya es posible”, expresó Bibiana De Bernardi, presidenta del Centro de Jubilados de Las Higueras, tras participar junto a integrantes de la institución en las Jornadas de Gerontología “Miradas sobre el envejecimiento”, organizadas por el PEAM en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

#TodasLasVoces