
Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.
El gobernador resaltó que 852 escuelas rurales inician las clases con internet satelital de alta velocidad, cumpliendo el compromiso asumido en 2024.
Educación 25 de febrero de 2025El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, encabezó el acto de inicio del ciclo lectivo 2025 en el Centro Educativo Carlos Guido Spano de Villa Benegas, ubicado en las Altas Cumbres. En el evento, cientos de escuelas participaron mediante videoconferencia, evidenciando el impacto de la conectividad recientemente instalada.
Gracias a la implementación de internet satelital de alta velocidad, la mayoría de las escuelas rurales y de alta montaña de la provincia ya cuentan con acceso a la red. "Me comprometí a no cerrar escuelas ni reducir la inversión educativa. Queremos que las escuelas rurales y de alta montaña de Córdoba sean las mejores de Latinoamérica, y la conectividad es clave para lograrlo", subrayó Llaryora.
Hasta la fecha, 852 de los 871 establecimientos educativos rurales han sido equipados con tecnología satelital, garantizando el acceso a contenidos educativos en línea y fortaleciendo las oportunidades de aprendizaje para miles de estudiantes en zonas alejadas. Este avance representa el cumplimiento del compromiso asumido por el gobernador el 14 de agosto pasado en la Pampa de Achala.
"En Latinoamérica o en Sudamérica, proyectos de esta magnitud y con este nivel de inversión no existen", afirmó el mandatario provincial.
Un salto cualitativo para la educación rural
Esta iniciativa marca un hito en la conectividad escolar, permitiendo la enseñanza de materias como inglés y tecnología a distancia, una solución clave para localidades con dificultades para incorporar docentes especializados. Además, el servicio de internet en las escuelas beneficiará a la comunidad en general, facilitando el acceso a cursos y trámites online.
Con esta medida, el Gobierno de Córdoba reafirma su compromiso con la educación como eje fundamental del desarrollo provincial, proporcionando a los estudiantes herramientas esenciales para su formación futura.
Llaryora también destacó el rol de los docentes en el proceso educativo: "Sé que quieren a los chicos como si fueran sus propios hijos y que dan todo por su educación. Hoy les estamos brindando una ventana al futuro".
Por su parte, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, resaltó la importancia del plan educativo provincial: "Estamos construyendo un sistema que prioriza el aprendizaje de lengua y matemática, fundamentales para el desarrollo de nuestra provincia".
La directora de la escuela anfitriona, María Isabel Tapia, valoró la iniciativa: "Esta conectividad garantiza el derecho a enseñar y aprender, promoviendo justicia educativa. Desde hoy, estamos conectados al mundo para ofrecer mejores oportunidades de aprendizaje".
A su vez, el intendente de Villa Cura Brochero, Carlos Oviedo, señaló que la medida también fortalece las políticas educativas locales: "Contar con internet en todas las escuelas nos permite pensar en una educación integral para la región".
El evento contó con la presencia del ministro de Gobierno, Manuel Calvo; el presidente de Caminos de las Sierras, Julio Bañuelos; el presidente de la Agencia Conectividad Córdoba, Víctor Di Rienzo; el secretario de Integración del Norte y Oeste, Alfredo Altamirano; y el legislador Mariano Ceballos, entre otras autoridades.
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.
El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.
El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.
Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.
La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.
El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.
Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.
Este viernes, referentes de Conectividad Córdoba visitaron Las Higueras junto a los tutores de los Espacios ABC Lab en la Cooperativa de Electricidad, recorriendo el IPET N°258 y el IPEATyM N°186. Allí presentaron al estudiantado la propuesta de los cursos de “Misión Cisco”, una iniciativa que se integra al plan provincial de experiencias laborales.
En el predio del ferrocarril funciona un espacio para la separación de residuos reciclables. La titular del área de Ambiente, Candelaria Prince Peche, explicó cómo usarlo correctamente y los desafíos de generar conciencia ambiental en la comunidad.
Con sedes en Santa Catalina, Las Higueras y Río Cuarto, se disputó por primera vez en el interior provincial la Copa Córdoba Rosa de fútbol femenino, que coronó a Las Leonas de La Carlota como campeonas. El certamen reunió a 20 equipos de la región y se enmarcó en las actividades de prevención del cáncer de mama.
El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba encabezó junto al gobernador Martín Llaryora un acto de campaña en barrio Alberdi, Río Cuarto. El intendente Gianfranco Lucchesi estuvo presente acompañando junto a su equipo de gestión.
El siniestro ocurrió este domingo alrededor de las 19 horas en el kilómetro 584, jurisdicción de Las Higueras. Una camioneta Volkswagen Amarok despistó y terminó fuera de la carpeta asfáltica.