1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

ANSES confirmó el incremento del 2,21% en las jubilaciones a partir de marzo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un ajuste del 2,21% en las jubilaciones, que se aplicará a partir de marzo de 2025. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y establece los nuevos valores para las prestaciones previsionales, incluyendo tanto los haberes mínimos como máximos.

Nacionales28 de febrero de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
image (1)
ANSES confirmó el incremento del 2,21% en las jubilaciones a partir de marzo

Las actualizaciones responden a la nueva fórmula de movilidad jubilatoria implementada a partir del Decreto 274/24, que considera el índice de inflación calculado por el INDEC.

Según la Resolución 145/2025 publicada en el Boletín Oficial, el haber mínimo se fijará en $279.121,71, mientras que el monto máximo alcanzará los $1.878.224,89. También se actualizaron los valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que ahora serán de $127.685,44 y $223.297,37, respectivamente.

Este ajuste se calculó tomando en cuenta la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero de 2025, conforme a lo establecido por el Decreto 274/24, que regula la actualización mensual de los haberes previsionales. Además, se modificaron las bases imponibles mínima y máxima para los aportes y contribuciones, quedando en $94.008,14 y $3.055.220,44.

La ANSES también delegó la responsabilidad de implementar los procedimientos administrativos necesarios para la aplicación de estos nuevos valores en la Dirección General de Diseño de Procesos y Normas.

1

Te puede interesar
Pacto de Mayo 2024

Gobernadores vs. Nación: el trasfondo fiscal de un conflicto que escala

Redacción El Día de Higueras
Nacionales10 de julio de 2025

La tensión entre Javier Milei y los mandatarios provinciales crece al ritmo de una fuerte caída en las transferencias automáticas, reclamos por los fondos discrecionales y el impacto de decisiones impositivas del Gobierno. Las provincias piden mayor previsibilidad, mientras el Presidente los acusa de querer "destruir" su gestión.

61aaf061c25f0_777_437!

Por decreto, se disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

Redacción El Día de Higueras
Nacionales08 de julio de 2025

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces