1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Fuerte presión cambiaria: el dólar MEP y CCL superan los $1.280 en medio de rumores sobre el esquema cambiario

Los dólares financieros registran un marcado ascenso este martes 18 de marzo, con el MEP y el contado con liquidación (CCL) superando los $1.280. Este nivel, el más alto del año, acentúa la brecha cambiaria con el dólar oficial, que ya se aproxima al 20%.

Nacionales18 de marzo de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
dolares
dolares

El incremento se da en un contexto de crecientes especulaciones sobre una posible reconfiguración del esquema cambiario tras el reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Entre los rumores más fuertes, se menciona la posibilidad de reemplazar la actual "tablita" cambiaria por un sistema más flexible, basado en bandas de flotación. Sin embargo, la gran incógnita es cuándo se levantarán las restricciones vigentes.

El mercado de futuros también refleja expectativas de devaluación para los próximos meses. En este marco, el dólar CCL sube más de $30 (+2,4%) y alcanza los $1.285,37, con una brecha del 20,2% respecto al tipo de cambio oficial. En paralelo, el dólar MEP se incrementa en casi $31 (+2,5%), ubicándose en $1.281,54, con una diferencia del 19,9%. A su vez, el dólar blue también se encarece, escalando $25 (+2%) hasta los $1.280.

Por su parte, el dólar mayorista sube 75 centavos y cotiza a $1.069,25. En tanto, el dólar tarjeta, que incluye el recargo impositivo, alcanza los $1.414,73.

En el ámbito de las criptomonedas, el dólar cripto se negocia en torno a los $1.299,87, mientras que el Bitcoin, la principal moneda digital, se mantiene en u$s81.396, según Binance.

1

Te puede interesar
UNRC (4)

El Gobierno anunció aumento salarial para docentes y no docentes universitarios

Redacción El Día de Higueras
Nacionales14 de agosto de 2025

En la tarde de este miércoles, la Subsecretaría de Políticas Universitarias informó en un comunicado un aumento salarial del 7,5% para docentes y no docentes de universidades nacionales, que se pagará en tramos entre septiembre y noviembre. Con los haberes de agosto, se aplicará un primer incremento del 3,95%. El Gobierno nacional continúa sin convocar a la paritaria salarial.

Inflacion

La inflación de julio fue del 1,9% y acumula 36,6% en el último año

Redacción El Día de Higueras
Nacionales13 de agosto de 2025

El INDEC informó que los precios tuvieron una leve desaceleración en relación a meses anteriores, aunque las mayores subas se concentraron en recreación, transporte y gastronomía. Los alimentos aumentaron al mismo ritmo que el promedio, mientras analistas advierten que el clima electoral y las tensiones cambiarias podrían presionar sobre el índice en los próximos meses.

Lo más visto
IMG-20250808-WA0125

La fecha muestra luchas en las zonas medias de las tablas

Redacción El Día de Higueras
Liga Senior de Las HiguerasAyer

La tercera fecha de Expertos, la vigesimoprimera de Maxi-Senior y Senior marcaron contrastes claros en el Torneo Clausura y Apertura de la Liga de Fútbol Senior de Las Higueras. Mientras algunos equipos consolidan sus puestos, otros luchan por salir del fondo y la emoción crece con las últimas jornadas en juego.

#TodasLasVoces