
Murió Diane Keaton: un repaso por sus películas más recordadas
La actriz, que falleció hoy a los 79 años, deja una filmografía llena de títulos inolvidables que marcaron distintas épocas del cine y que pod´pes a empezar a ver esta noche.


El thriller basado en una novela de Harlan Coben se convirtió en un fenómeno de la plataforma a pocos días de su estreno.
Entretenimiento29 de marzo de 2025
Redacción El Día de Higueras




Desde su lanzamiento el pasado 26 de marzo, Atrapados no ha tardado en posicionarse como una de las series más vistas de Netflix. La producción argentina, protagonizada por Soledad Villamil y Juan Minujín, adapta la novela Caught del reconocido escritor estadounidense Harlan Coben, un autor cuya obra ha inspirado múltiples producciones en la plataforma.


Esta miniserie de suspenso y crimen sumerge al espectador en un relato cargado de misterio, donde la intriga y la búsqueda de la verdad se entrelazan con una crítica social profunda.
Un misterio en la Patagonia
La historia transcurre en Bariloche y sigue a Ema Garay (Villamil), una experimentada periodista dedicada a exponer a criminales que logran eludir la justicia. Desde su puesto en el periódico digital Lado Bariloche, Ema se involucra en la desaparición de Martina, una talentosa violinista de 16 años que fue vista por última vez tras asistir a una fiesta.
En su intento por esclarecer el caso, la periodista se adentra en una trama repleta de secretos, poder e intereses ocultos, donde nada es lo que parece. A lo largo de seis episodios de 45 minutos cada uno, la serie mantiene el suspenso con giros inesperados y una atmósfera que atrapa al espectador de principio a fin.
Un elenco de primer nivel
Además de Soledad Villamil y Juan Minujín, el reparto de Atrapados cuenta con la participación de Alberto Ammann, Matías Recalt, Carmela Rivero, Fernán Mirás y Mike Amigorena, quienes dan vida a personajes complejos y enigmáticos.
Claves del éxito
Con todos estos ingredientes, Atrapados se consolida como una de las grandes revelaciones del año en Netflix, llevando el thriller argentino a un público global.

La actriz, que falleció hoy a los 79 años, deja una filmografía llena de títulos inolvidables que marcaron distintas épocas del cine y que pod´pes a empezar a ver esta noche.

La nueva serie dirigida por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, creadores de “La casa de papel”, se ubica en el primer puesto del ranking global de Netflix. Con Joaquín Furriel, Natalia Verbeke y Agustina Bisio en roles centrales, la producción explora las tensiones de la élite en un búnker de lujo, entre secretos, poder y conflictos emocionales.

El cantante español regresa a Argentina con su gira internacional “¿Y Ahora Qué?”, que ya agotó localidades en México. En Córdoba se presentará el 8 de marzo en el Estadio Kempes, donde se espera una convocatoria multitudinaria similar a la de 2023, cuando reunió a más de 100 mil personas en el país.

Las principales plataformas traen un menú diverso de historias: thrillers argentinos, comedias negras, regresos esperados y apuestas internacionales con nombres de peso. Una guía con lo más destacado que se podrá ver desde este mes en Netflix, Prime Video, Disney+, Mubi, Apple TV+ y HBO Max.

El festival más grande del país celebrará su 26ª edición los días 14 y 15 de febrero en Santa María de Punilla. Franz Ferdinand, The Chemical Brothers, Fito Páez, Abel Pintos, Lali, Airbag, Bersuit y Devendra Banhart encabezan una programación que reúne más de 100 artistas en seis escenarios.

La plataforma de streaming sigue liderando la preferencia de los usuarios en el país, con un catálogo variado que combina producciones internacionales, K-dramas y clásicos que ya son parte de la cultura popular.

La ficción argentina alcanzó el primer puesto en el ranking mundial de series no habladas en inglés, con más de 5,6 millones de visualizaciones en su primera semana. Su impacto recuerda al fenómeno de El Eternauta, que meses atrás marcó un hito similar.

El reconocido actor protagoniza una producción inspirada en hechos reales que revive la oscura historia del represor vinculado a la Triple A y al centro clandestino Automotores Orletti. La ficción, dirigida por Pablo Trapero y Pablo Fendrick, promete ser uno de los grandes estrenos argentinos de la plataforma



El pequeño permanece internado en estado crítico en Río Cuarto. El episodio ocurrió durante la noche del jueves en un domicilio de la zona de Juan XXIII y requirió un rápido operativo sanitario para asistirlo y trasladarlo. La Fiscalía de Instrucción lleva adelante una investigación bajo estricta reserva para determinar las circunstancias del hecho.

En el marco del 25N, la Lic. Ana Luz Pomilio del Área de Desarrollo Social y las docentes de los cuatro sextos grados compartieron sus miradas sobre el taller “Sembramos Buen Trato”, una propuesta del Equipo Interdisciplinario Municipal que invitó a los niños y niñas del Centro Educativo Jorge Newbery a reflexionar sobre vínculos respetuosos, empatía e igualdad.

Los ediles destacaron la posibilidad de impulsar un hotel o un paseo gastronómico que permita integrar mejor el sector y atraer inversión privada. La ordenanza habilita la venta de dos lotes municipales que, por sus características, no son aptos para uso residencial.

La Cámara de Industriales Metalúrgicos de Río Cuarto, Fundación Mirgor y ADIMRA realizaron un encuentro con la comunidad educativa del C.E. Jorge A. Newbery de Las Higueras —la única escuela primaria del sur cordobés incluida en esta iniciativa— para compartir avances de la capacitación en programación y robótica. Participaron inspectoras, directivos y docentes que próximamente implementarán proyectos interdisciplinarios en el aula.

En el marco de un nuevo aniversario de su creación —un 26 de noviembre de 1999— el Museo Tecnológico Aeroespacial llevó adelante un desayuno institucional donde participó el pionero SM (R) Alberto Debernardo, quien hizo entrega del archivo histórico del Museo, acompañado por su hijo. El encuentro incluyó recuerdos, valoraciones y la reafirmación del compromiso con la identidad y la memoria del AMRC y del MTA.