LACLAM Salud y Ambiente

BannersWeb_1104x300

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Radiografía espiritual: la mayoría de los argentinos cree en Dios, pero pocos lo practican

Un informe de la UBA revela que la religiosidad tradicional pierde peso entre los más jóvenes, mientras emergen nuevas formas de fe ligadas a la vida extraterrestre, las energías y los milagros. La práctica diaria disminuye y se vuelve más íntima y personalizada.

Sociedad18 de abril de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
religion

Una reciente encuesta realizada por el Observatorio Pulsar, dependiente de la Universidad de Buenos Aires, analizó cómo creen los argentinos en la actualidad. Entre sus principales hallazgos, destaca que el 75% de la población cree en Dios, pero apenas la mitad reza con frecuencia. Este fenómeno evidencia una creciente distancia entre las creencias y las prácticas religiosas, especialmente entre los sectores más jóvenes y con mayor nivel educativo.

El estudio, que encuestó a 1.250 personas entre mayo y junio de 2024, reveló además una relación directa entre la edad y la práctica religiosa. Mientras que el 56% de los adultos mayores reza con regularidad, entre los jóvenes de 18 a 29 años solo el 23% lo hace todos los días.

En cuanto a las religiones tradicionales, el informe muestra una tendencia descendente. Si bien el catolicismo sigue siendo mayoritario (según Latinobarómetro 2024, el 63% de los argentinos se declara católico), esta proporción viene en baja desde hace años. En paralelo, el número de personas que no se identifica con ninguna religión ha crecido de manera sostenida, alcanzando el 19%.

A pesar de este retroceso, la espiritualidad no desaparece, sino que se transforma. La encuesta revela un interés creciente en creencias alternativas o laicas. Por ejemplo, el 68% de los argentinos cree en los milagros, y casi la mitad sostiene que existe vida después de la muerte. La fe en la vida en otros planetas también gana terreno: el 51% del total la considera posible, número que sube al 55% entre los más jóvenes.

Aunque solo un pequeño porcentaje (12%) consulta el horóscopo de forma habitual, el signo zodiacal se mantiene como un marcador cultural fuerte: el 95% de los encuestados lo conoce, incluso más que su grupo sanguíneo.

En este contexto, la investigación plantea un cambio profundo en la manera en que las personas se vinculan con lo espiritual. Lejos de las instituciones religiosas tradicionales, las prácticas actuales son más diversas, personalizadas y privadas. Como señala el informe, “las personas prefieren relacionarse con Dios por su propia cuenta, con menos asistencia a cultos y más búsqueda interior”.

Así, el mapa de la fe en Argentina se vuelve cada vez más complejo, marcado por una coexistencia entre creencias tradicionales, nuevas espiritualidades y una práctica más libre e introspectiva.

Fuente: Chequeado

Bovio OK

Te puede interesar
IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

uso-de-celular

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Sociedad18 de junio de 2025

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Lo más visto
LIVORNO

El frigorífico en el centro de una nueva denuncia judicial

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl sábado

Imputaron a su propietario Alicio Dagatti por vender carne en mal estado: también están acusados su hijo y el director del frigorífico Livorno, con sede en Las Higueras. La justicia investiga la reintroducción de carne rechazada al penal de Bouwer y posibles vínculos con casos de triquinosis en el sur provincial.

IMG-20250629-WA0087

El semillero dijo presente en una jornada gélida

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Pese al frío las categorías formativas masculinas de Centro Social participaron de una nueva fecha del torneo Infanto Juvenil de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto. En esta ocasión, compitieron el Azul de local frente a Deportivo Río Cuarto y el Rojo de visita frente a Sportivo Municipal. Las Socialeritas no tuvieron actividad el domingo debido al frío.

#TodasLasVoces