1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px)

Radiografía espiritual: la mayoría de los argentinos cree en Dios, pero pocos lo practican

Un informe de la UBA revela que la religiosidad tradicional pierde peso entre los más jóvenes, mientras emergen nuevas formas de fe ligadas a la vida extraterrestre, las energías y los milagros. La práctica diaria disminuye y se vuelve más íntima y personalizada.

Sociedad18 de abril de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
religion

Una reciente encuesta realizada por el Observatorio Pulsar, dependiente de la Universidad de Buenos Aires, analizó cómo creen los argentinos en la actualidad. Entre sus principales hallazgos, destaca que el 75% de la población cree en Dios, pero apenas la mitad reza con frecuencia. Este fenómeno evidencia una creciente distancia entre las creencias y las prácticas religiosas, especialmente entre los sectores más jóvenes y con mayor nivel educativo.

El estudio, que encuestó a 1.250 personas entre mayo y junio de 2024, reveló además una relación directa entre la edad y la práctica religiosa. Mientras que el 56% de los adultos mayores reza con regularidad, entre los jóvenes de 18 a 29 años solo el 23% lo hace todos los días.

En cuanto a las religiones tradicionales, el informe muestra una tendencia descendente. Si bien el catolicismo sigue siendo mayoritario (según Latinobarómetro 2024, el 63% de los argentinos se declara católico), esta proporción viene en baja desde hace años. En paralelo, el número de personas que no se identifica con ninguna religión ha crecido de manera sostenida, alcanzando el 19%.

A pesar de este retroceso, la espiritualidad no desaparece, sino que se transforma. La encuesta revela un interés creciente en creencias alternativas o laicas. Por ejemplo, el 68% de los argentinos cree en los milagros, y casi la mitad sostiene que existe vida después de la muerte. La fe en la vida en otros planetas también gana terreno: el 51% del total la considera posible, número que sube al 55% entre los más jóvenes.

Aunque solo un pequeño porcentaje (12%) consulta el horóscopo de forma habitual, el signo zodiacal se mantiene como un marcador cultural fuerte: el 95% de los encuestados lo conoce, incluso más que su grupo sanguíneo.

En este contexto, la investigación plantea un cambio profundo en la manera en que las personas se vinculan con lo espiritual. Lejos de las instituciones religiosas tradicionales, las prácticas actuales son más diversas, personalizadas y privadas. Como señala el informe, “las personas prefieren relacionarse con Dios por su propia cuenta, con menos asistencia a cultos y más búsqueda interior”.

Así, el mapa de la fe en Argentina se vuelve cada vez más complejo, marcado por una coexistencia entre creencias tradicionales, nuevas espiritualidades y una práctica más libre e introspectiva.

Fuente: Chequeado

Bovio OK

Te puede interesar
CUFIT (3

CUFIT 2025: Nueva convocatoria para Talleres de Oficio, Recalificación Laboral y Formación Ciudadana

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl sábado

La Secretaría de Extensión y Desarrollo, en conjunto con el Consejo de Gestión del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT), lanzó la segunda convocatoria 2025 destinada a docentes, equipos extensionistas y actores de la comunidad universitaria interesados en dictar Talleres de Oficio, Recalificación Laboral o Formación Ciudadana.

945531-mg-5808

La inflación de mayo fue del 1,5% y alcanzó un 43,5% interanual

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl jueves

El Indec informó este jueves una nueva desaceleración en el índice mensual de precios. Comunicación, Restaurantes y Hoteles, y Salud fueron los rubros que más subieron. Alimentos y bebidas tuvo una leve suba del 0,5%. Un hogar tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para no ser pobre.

25 DE MAYO (6)

Convocatoria para Soldados Voluntarios en el Área de Material

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl jueves

El Area de Material con asiento en Las Higueras informa que se encuentra abierta la inscripción para el ingreso de soldados voluntarios, en el marco de una nueva convocatoria orientada a cubrir vacantes en tres especialidades: Técnica, Logística y Banda de Música. Más información y link para descargar la planilla de inscripción en la nota.

VACUNACIONA

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad10 de junio de 2025

Este viernes 13 de junio, de 9 a 13 horas, se llevará a cabo una campaña gratuita de vacunación antirrábica para perros y gatos en la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto. La iniciativa se realiza en articulación con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal, como parte de una acción conjunta de prevención, salud pública y extensión universitaria.

COMEDOR UNRC3

Abren inscripción para becas de menú en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad05 de junio de 2025

Estudiantes de la Universidad Nacional de Río Cuarto que no cuenten con becas económicas o por discapacidad ya pueden postularse para acceder a las becas de menú que otorga la Secretaría de Bienestar. La inscripción estará abierta hasta el jueves 12 de junio, inclusive.

Lo más visto
TEJIENDO

Tejiendo abrigo: convocan a una jornada solidaria en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl miércoles

Vecinos y vecinas están invitados a participar de una actividad comunitaria para tejer cuadrados de lana que formarán frazadas destinadas a quienes más lo necesitan este invierno. La cita es el lunes 16 a las 16 hs en la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa.

IMAGEN-46

Chespirito llega al streaming: una serie biográfica para redescubrir al genio detrás del humor

Redacción El Día de Higueras
EntretenimientoEl sábado

La plataforma Max estrenó el 5 de junio Chespirito: Sin querer queriendo, una serie que repasa la vida de Roberto Gómez Bolaños desde su infancia hasta el auge de sus personajes más recordados. Con ocho episodios semanales, la producción promete mostrar tanto su impacto cultural como los desafíos personales que enfrentó en su carrera. También lo podés ver en Sensa.

#TodasLasVoces