1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Eternauta llega a Netflix: cuántos episodios tendrá la esperada serie protagonizada por Ricardo Darín

Este miércoles se estrena en la plataforma una de las producciones más esperadas por el público nacional. Con Ricardo Darín como protagonista, la historia del héroe Juan Salvo vuelve a cobrar vida en una adaptación contemporánea.

Entretenimiento29 de abril de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
ETERNAUTA

La espera terminó. Después de meses de expectativa y especulaciones, Netflix lanza este miércoles 30 de abril la serie El Eternauta, una producción que genera entusiasmo no solo en Argentina, sino también a nivel internacional, especialmente entre quienes crecieron con la icónica historieta creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.

La serie, dirigida por Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio), estará compuesta por seis capítulos que buscarán condensar la intensidad y profundidad del relato original. En el papel protagónico estará Ricardo Darín, uno de los actores más prestigiosos del cine nacional, quien interpreta a Juan Salvo, el héroe de esta historia de ciencia ficción cargada de simbolismo y crítica social.

Una nevada mortal, una ciudad sitiada y una lucha por sobrevivir
La trama se sitúa en un Buenos Aires alterado por una nevada extraña y letal que, en cuestión de horas, provoca una tragedia de escala inimaginable. En medio de este escenario apocalíptico, Juan Salvo y un grupo de personas resisten desde el encierro, enfrentando una amenaza que va mucho más allá de lo climático: una invasión alienígena, desplegada con inteligencia y sigilo, pone a prueba no solo la supervivencia física, sino también la resistencia colectiva y moral.

La historia, originalmente publicada en entregas semanales entre 1957 y 1959, se transformó con el tiempo en una obra de culto por su narrativa atrapante y su trasfondo político. Esta versión promete una actualización en términos estéticos y narrativos, pero sin perder la esencia del mensaje que hizo de El Eternauta una pieza única dentro del cómic latinoamericano.

Un elenco de figuras y una producción ambiciosa

Además de Darín, el elenco está conformado por destacados nombres del cine y la televisión como Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz. El equipo creativo apunta a combinar fidelidad con innovación, respetando la estructura original, pero aportando una mirada actual en cuanto a lenguaje visual y tratamiento de los personajes.

El Eternauta no solo representa un desafío técnico y narrativo: también es una apuesta por llevar al streaming una historia profundamente arraigada en la memoria cultural argentina. Una historia que, en tiempos donde las preguntas sobre el futuro y la resistencia vuelven a estar en el centro del debate, parece más vigente que nunca.

1

Te puede interesar
Lo más visto
ffa69022-c2c0-4f64-b1ee-9851425d4cd7

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

PERUCHIN (4)

“El Centro Social es mi casa y mi orgullo”

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del PuebloAyer

Desde su primera pelota en infantiles hasta su rol actual como entrenador, Facundo Peruchín recorrió todas las etapas del Club Azulgrana. Con recuerdos imborrables, un debut en primera cargado de orgullo y la pasión de transmitir valores a los más chicos, hoy se define como parte inseparable de la historia y el presente del club.

Milei Kiciloff Llaryora

Octubre en disputa: del envión peronista al desconcierto libertario

Redacción El Día de Higueras
Columna Hoy

La estrategia de nacionalizar la campaña que el propio Javier Milei propulsó transformó lo que sería una elección provincial en un gran plebiscito de aprobación o rechazo al gobierno nacional y sus políticas. Un termómetro nada menor considerando que PBA concentra el 40% del padrón nacional.

#TodasLasVoces