1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde este jueves

La medida que regirá desde este jueves 1 de mayo, fue anunciada por el CEO de la petrolera, Horacio Marín, y responde a la caída del precio internacional del petróleo y otras variables económicas. Es la segunda baja en menos de un año.

NacionalesAyerRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
YPF
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde este jueves

La petrolera YPF, que abastece más del 50% del mercado de combustibles en Argentina, anunció una reducción del 4% promedio en los precios de la nafta y el gasoil a partir del jueves 1° de mayo.

Así lo confirmó su CEO y presidente, Horacio Marín, en una entrevista radial, en la que explicó que la decisión responde a factores como la baja del precio internacional del petróleo y el monitoreo constante de variables económicas locales.

“A partir del 1 de mayo, que es el Día del Trabajador, el promedio de los combustibles YPF lo va a bajar 4%”, expresó Marín en diálogo con Eduardo Feinmann en Radio Mitre. Se trata de la segunda rebaja que aplica la compañía en menos de un año, luego de la realizada en octubre de 2024.

Marín recordó aquella medida al señalar: “Es la segunda vez que yo lo hago. La otra vez bajé cinco, pero después hubo un aumento de impuestos que terminó siendo uno en dos”.

La baja actual se basa en el análisis de cuatro factores clave: el precio internacional del barril Brent, el tipo de cambio, los impuestos sobre los combustibles y el valor de los biocombustibles, que se mezclan con la nafta y el gasoil en proporciones reguladas por el Estado.

“La decisión se toma considerando el precio del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos y el valor de los biocombustibles. Según cómo evolucionen esos cuatro parámetros, ajustamos nuestros precios”, explicó el titular de la petrolera.

En los últimos meses, el Brent —referencia internacional para los precios del petróleo— mostró una tendencia a la baja, alejándose de los valores máximos registrados entre 2022 y comienzos de 2023. Esta caída obedece, entre otras razones, a una desaceleración de la demanda global, un aumento en la producción de países fuera de la OPEP+ y una mayor estabilidad en ciertos conflictos geopolíticos.

Desde la compañía subrayaron su compromiso con los consumidores y remarcaron que los precios también se actualizarán al alza si las condiciones así lo requieren. “Tenemos un compromiso tácito en YPF: cuando hay que bajar, bajamos; y cuando hay que subir, también lo vamos a hacer”, concluyó Marín.

El comunicado de YPF
"YPF informa una reducción del 4% promedio en los precios de sus combustibles (nafta y gasoil) en todo el país a partir del 1° de mayo. Cabe destacar que esta es la segunda baja en los precios en menos de un año, ya que la anterior se implementó en octubre de 2024.

Esta decisión se toma a partir del monitoreo constante de variables clave que realiza la compañía para definir su política de precios, como son el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles.

De esta manera, YPF cumple con el compromiso asumido de ofrecer productos de la más alta calidad del mercado y con el acuerdo de precios con sus consumidores"

Bovio OK

Te puede interesar
pesos

Suben las tasas de plazos fijos: cómo quedaron en cada banco tras el cambio del BCRA

Redacción El Día de Higueras
Nacionales14 de abril de 2025

El Banco Central modificó un instrumento clave para la provisión de liquidez y empujó a las entidades financieras a buscar depósitos como vía de financiamiento. En ese contexto, bancos públicos y privados comenzaron a ajustar al alza las tasas de interés que ofrecen para plazos fijos. Cuáles son las mejores opciones del mercado y cómo quedaron los rendimientos en cada entidad.

AUTOSERVICE

Luz verde para el autoservicio de combustibles en el país

Redacción El Día de Higueras
Nacionales08 de abril de 2025

Por primera vez en Argentina, las estaciones de servicio podrán ofrecer autoservicio de combustibles líquidos, un sistema que ya es común en países como Estados Unidos, Uruguay y Chile. La medida- confirmada este martes a través de la Resolución 147/2025 publicada en el Boletín Oficial-, forma parte del proceso de desregulación económica impulsado por el Gobierno nacional.

Lo más visto
PARLAMENTO ESTUDIANTIL (8)

Los jóvenes toman la palabra: se lanzó el Parlamento Estudiantil

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este lunes, el Club San Martín fue sede del lanzamiento oficial en Las Higueras del Parlamento Estudiantil, un programa impulsado por el Concejo Deliberante que tiene como objetivo central fomentar la participación cívica, el debate constructivo y la formación en valores democráticos en los jóvenes del IPET 258 e IPEAyT 186, ambos de nivel secundario.

huerta unrc

En Las Higueras, la Huerta UNRC recibió kits de semillas

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

En el marco del programa provincial “Huerta en tu Hogar”, instituciones del Gran Río Cuarto fueron beneficiadas con kits de semillas. La Huerta de la UNRC en Las Higueras fue uno de los espacios que recibió este lunes el impulso para seguir fortaleciendo su producción agroecológica.

Feriado

¿Se paga doble si trabajás el 2 de mayo?

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Aunque el viernes 2 fue declarado día no laborable con fines turísticos, no se considera feriado: las empresas y negocios que abran no están obligadas a abonar doble jornada.

Parlamento GRAN Rio Cuarto (9)

Las Higueras fue sede de la primera sesión del año del Parlamento del Gran Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este martes por la noche se desarrolló en las instalaciones del Club San Martín la novena sesión del Parlamento del Gran Río Cuarto, que contó con la presencia de los intendentes Gianfranco Lucchesi, Guillermo De Rivas y Maximiliano Rossetto, la Rectora Marisa Rovera además de autoridades locales y provinciales. Los concejales higuerenses tuvieron una destacada participación en el debate de temas clave para la región.

#TodasLasVoces