1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Promulgaron la ley de indemnización a familiares de las víctimas del ARA San Juan

El Gobierno nacional promulgó la ley que otorga por única vez un beneficio económico extraordinario a los familiares de las víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan. El Decreto 161/2021 fue publicado este viernes en el Boletín Oficial, establece que el resarcimiento será a favor de los y las familiares del personal militar" muerto en la tragedia del ARA San Juan, que se hundió en el Mar Argentino el 15 de noviembre de 2017.

Nacionales12 de marzo de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
ARA SAN JUAN
La Ley 27.615 fue aprobada por el Congreso Nacional el 24 de febrero de este año.

Mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial quedó reglamentada la Ley 27.615 que establece "el derecho a percibir por única vez un beneficio extraordinario de carácter económico por grupo familiar"

El Decreto 161/2021, publicado este viernes en el Boletín Oficial, lleva la firma del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y del ministro de Defensa, Agustín Rossi.

De esta forma entra en vigencia la Ley Nº 27.615 que fue aprobada por el Congreso Nacional el 24 de febrero pasado.

El resarcimiento "tendrá el carácter de indemnización extraordinaria a favor de los y las familiares del personal militar" muerto en la tragedia del ARA San Juan, que se hundió en el Mar Argentino en 2017.

El beneficio "será equivalente a la remuneración mensual de los y las agentes de nivel A, grado O del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), homologado por el decreto 2.098 del 3 de diciembre de 2008, sus modificatorios y complementarios, multiplicada por el coeficiente cien (100)", dice la norma.

Aclara que "el cobro del beneficio importa la renuncia a todo derecho por indemnización de daños y perjuicios y será excluyente de todo otro beneficio o indemnización por el mismo concepto" y que su otorgamiento "es incompatible con cualquier acción judicial en trámite, de reclamo de daños y perjuicios por parte de los y las beneficiarios y/o beneficiarias a causa del hecho".

Pero la ley indica que "en los casos en los que se haya reconocido indemnización por daños y perjuicios por resolución judicial y la misma haya sido percibida, los beneficiarios y las beneficiarias solo podrán percibir la diferencia entre lo establecido en la presente y los importes efectivamente cobrados".

"Si la percepción hubiera sido igual o mayor, no tendrán derecho a la asignación pecuniaria prevista en la presente ley", amplía.

También sostiene que "si al tiempo de solicitar el beneficio extraordinario existieren acciones judiciales contra el Estado nacional fundadas en los mismos hechos a los que se refiere la presente ley, quienes pretendan acogerse a este régimen deberán acreditar ante la autoridad de aplicación haber formulado el correspondiente desistimiento de la acción y del derecho ejercitados en los respectivos procesos y renunciar a entablar futuras acciones judiciales por el mismo hecho".

Añade que la indemnización "estará exenta de gravámenes. También estarán exentas de tasas las tramitaciones judiciales o administrativas en jurisdicción nacional que tuvieren por finalidad la acreditación de los requisitos previstos" para recibirla.

Según se indicó desde la cartera de Defensa, "este hecho se constituye como uno más dentro de las acciones de reconocimiento que el gobierno Nacional, encabezado por el Presidente Alberto Fernández, en conjunto con el Ministerio que conduce Agustín Rossi, viene desarrollando desde que asumió la gestión".

"La memoria y el honor para la y los 44 tripulantes será siempre nuestro faro. El acompañamiento a las familias en el pedido por verdad y justicia estará siempre vigente, y cuenta con el pleno respaldo de toda la sociedad argentina", indica un comunicado.

Bovio OK

Te puede interesar
AUTOSERVICE

Luz verde para el autoservicio de combustibles en el país

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl martes

Por primera vez en Argentina, las estaciones de servicio podrán ofrecer autoservicio de combustibles líquidos, un sistema que ya es común en países como Estados Unidos, Uruguay y Chile. La medida- confirmada este martes a través de la Resolución 147/2025 publicada en el Boletín Oficial-, forma parte del proceso de desregulación económica impulsado por el Gobierno nacional.

carne

Argentina comenzará a importar asado de Brasil

Redacción El Día de Higueras
Nacionales31 de marzo de 2025

Argentina, conocida mundialmente como el país del asado, se enfrenta a un fenómeno inesperado: la importación de este tradicional corte desde Brasil. La iniciativa surge como una alternativa para ofrecer precios más accesibles en las góndolas locales, en un contexto económico desafiante y con la carne brasileña resultando competitiva.

Screenshot_20

Desde abril, comercios de todo el país deberán detallar impuestos en los tickets

Redacción El Día de Higueras
Nacionales29 de marzo de 2025

A partir del 1 de abril, entra en vigencia la segunda fase del régimen de Transparencia Fiscal en Argentina, extendiendo la obligación de discriminar el IVA y otros tributos en los comprobantes de compra a pequeños y medianos comercios. La medida busca brindar mayor claridad a los consumidores sobre la carga impositiva en los precios de bienes y servicios.

Lo más visto
OLMEDO

Luis Roberto Olmedo Q.E.P.D.

Redacción El Día de Higueras
NecrológicasAyer

Falleció este jueves 10 de abril a la edad de 69 años . Sus restos son velados en la Sala de la Cooperativa de Electricidad y recibirán sepultura este viernes a las 11hs en el Cementerio local. Casa de duelo: Velez Sarsfield 528 Las Higueras Comunicó Servicios Sociales Cooperativa de Electricidad, Obras y SP Ltda. Las Higueras

#TodasLasVoces