LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

La inflación se desacelera al 2,8% en abril tras el fin del cepo cambiario

La inflación cayó casi un punto porcentual respecto a marzo, según el INDEC. El primer dato tras el fin del cepo cambiario muestra una desaceleración en los precios, impulsada por menores aumentos en alimentos y transporte.

Sociedad14 de mayo de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
INDEC

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de abril registró una desaceleración al ubicarse en el 2,8%, en lo que representa el primer dato oficial tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar. De esta manera, el costo de vida cayó en comparación con el 3,7% registrado en marzo.

En los últimos doce meses, la inflación acumulada alcanzó el 47,3%, mientras que en lo que va del 2025, los precios al consumidor subieron un 11,6%.

Las divisiones que impulsaron el índice en abril fueron Restaurantes y hoteles, con un incremento del 4,1%, principalmente debido a subas en alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar, y Recreación y cultura, con un aumento del 4%, impulsado por servicios recreativos y culturales.

Por su parte, la división con mayor impacto en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,9%), debido al alza en carnes y derivados, productos lácteos, huevos y pan y cereales. En cambio, las divisiones con menores variaciones fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).

En cuanto a las categorías, el índice IPC Núcleo se incrementó un 3,2%, mientras que los Precios Estacionales subieron un 1,9% y los Regulados un 1,8%. Dentro de la composición del índice, los bienes tuvieron una variación mensual del 2,8% y los servicios del 1,9%.

Inflación en Córdoba: variación del 2,5% en abril

En la provincia de Córdoba, el Índice de Precios al Consumidor (IPC-Cba) registró una suba del 2,5% en abril, con una inflación interanual del 49,3%. Los bienes, que representan el 59% de la canasta, subieron un 2,8%, mientras que los servicios, que ocupan el 41%, lo hicieron en un 1,9%.

Los mayores aumentos en Córdoba se observaron en los capítulos de Alimentos y Bebidas (particularmente carnes, derivados y alimentos en restaurantes), Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad (con aumentos en alquileres, gas envasado y electricidad) y Bienes y Servicios Varios (cigarrillos, tabaco y cuidado personal).

El dato refleja el impacto de la reciente flexibilización cambiaria, con una leve desaceleración en el índice general, aunque ciertos sectores continúan con incrementos significativos debido a factores específicos de consumo y demanda.

1

Te puede interesar
image (4)

Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de noviembre de 2025

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

CIBER MONDAY

CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de noviembre de 2025

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

image (4)

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

Redacción El Día de Higueras
Sociedad28 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

ANSES

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

Redacción El Día de Higueras
Sociedad23 de octubre de 2025

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Lo más visto
f16

F-16 en Las Higueras: acto histórico y la proyección de un nuevo ciclo de crecimiento

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

La llegada de los primeros seis cazas F-16 al Área Material Río Cuarto marcará un antes y un después para el país y para Las Higueras. El acto del 5 de diciembre, encabezado por el presidente Javier Milei, reunirá a autoridades nacionales, fuerzas armadas y vecinos en un operativo inédito. La ciudad ya comienza a vivir un movimiento económico y social que crecerá con la instalación de personal técnico y la actividad aeronáutica.

WhatsApp Image 2025-11-16 at 21.40.36

Corazón Azulgrana

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BEl domingo

De visitante, con un Muñoz monumental y un temple a prueba de todo, el Social eliminó por penales a Juventud Unida en Los Teros y se metió en la gran final del Reducido por el ascenso. Fue 1 a 1 en los 90, 2 a 2 en el global y 4 a 3 desde los doce pasos. Los de Cristian Giménez se llevaron una serie durísima ante el gran candidato del torneo, al que superaron con corazón y convicción, y volvieron a vivir una tarde inolvidable. Ahora se viene una final especial ante un Municipal lleno de viejos conocidos.

NOVENA

Comienza la Novena Patronal 2025 en honor a la Medalla Milagrosa

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Del 18 al 27 de noviembre, la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa invita a la comunidad a participar de la tradicional Novena Patronal bajo el lema “Con Jesús y María caminamos en la esperanza”, con actividades, rezos y misas especiales cada día. El padre Fernando Herrera destacó: “Son días para renovar la fe, caminar juntos y dejarnos acompañar por María”.

#TodasLasVoces