LACLAM Salud y Ambiente

BannersWeb_1104x300

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

La UEPC aceptó el aumento del 35% en el salario docente

Este martes, la Asamblea Departamental reunida por plataformas virtuales resolvió aceptar la nueva propuesta de incremento salarial del Gobierno de un 35% sin el FONID, y cuyo aumento correspondiente a febrero (10% remunerativo) para las y los docentes en actividad, será abonado por planilla adicional durante este mes.

Educación 16 de marzo de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
2331-1213-160321-asamblea
La docencia aceptó la segunda propuesta salarial del Gobierno

Los Delegados Departamentales de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) se reunieron virtualmente este martes para analizar y definir la aceptación de la oferta salarial provincial que consiste en el incremento anual del 35 por ciento a pagarse en cinco cuotas. 

Si bien en el inicio de las negociaciones se propuso un 17,5 por ciento hasta julio, la oferta fue rechazada en dicha oportunidad por considerarse insuficiente; los docentes solicitaron no menos del 35 por ciento de aumento. 

El Gobierno de Córdoba contrarrestó ese porcentaje, pero para todo el año, con cláusula de revisión en noviembre y a pagarse en cinco cuotas, solo resta un nuevo encuentro remoto entre las Autoridades gremiales y el Ministerio de Coordinación para rubricar un acta.

Lo que dice el acuerdo 

1- Aumento anual de 35% sin considerar el FONID para todos los cargos y posiciones del escalafón (calculado sobre Enero/21). Teniendo en cuenta el monto por FONID se alcanza el 36,5% para el cargo inicial.

2- El aumento se otorga en los siguientes tramos:

1-Febrero 10 % ( por planilla adicional)
2-Mayo 4 % (llegando al 14 %)
3-Julio 3,5% (llegando al 17,5%)
4-Septiembre 9% (llegando al 26,5 %)
5-Noviembre 8,5 % (llegando al 35 %) 

3- Todos los aumentos son remunerativos en todos sus términos.

4- Todos los aumentos impactan en los haberes de las y los jubilados que percibirán los aumentos en las mismas proporciones que los activos, pero con el diferimiento de dos meses establecido por la Ley Provincial N° 10.694.

5- Se establece una cláusula de revisión salarial en noviembre.

6- El acuerdo contempla la creación de una Comisión Técnica Salarial para la revisión y mejora del escalafón docente.       

Bovio OK

Te puede interesar
PARO

Docentes y estudiantes se movilizan por la universidad pública: paro nacional y Marcha Federal

Redacción El Día de Higueras
Educación 26 de junio de 2025

Durante este jueves 26 y viernes 27 de junio, las universidades públicas de todo el país son escenario de una medida de fuerza nacional. El paro de 48 horas, convocado por CONADU Histórica, incluye una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria en reclamo de salarios dignos, más becas, mayor presupuesto y una ley que garantice el financiamiento del sistema universitario argentino.

PRUEBAS APRENDER (2)

“Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”

Redacción El Día de Higueras
Educación 12 de mayo de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó una reunión virtual con las 270 escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia que participaron de las pruebas “Aprender Alfabetización 2024”. El encuentro reunió a más de 400 personas, entre docentes, directivos, supervisores y estudiantes, para compartir y analizar los resultados obtenidos por Córdoba, que se ubicó por encima de la media nacional.

Lo más visto
f165

Se presentaron oficialmente los F-16 que llegarán a Las Higueras en diciembre

Redacción El Día de Higueras
La TransiciónEl domingo

Las primeras imágenes de los cazas F-16 que arribarán al Área de Material Río Cuarto fueron captadas en Dinamarca, donde están siendo preparados para su traslado. Las obras en la pista del Aeropuerto, ubicado en Las Higueras, avanzan con el objetivo de recibir las aeronaves. El intendente Gianfranco Lucchesi confirmó la noticia y el Ministerio de Defensa ratificó que la terminal aérea continuará con uso mixto.

Imagen de WhatsApp 2025-07-01 a las 21.17.52_7f878478

Chulengo FC ganó un partido clave en un torneo apasionante

Redacción El Día de Higueras
Liga del SeminarioEl martes

El equipo higuerense se impuso 1 a 0 frente a La Oleo FC en un duelo cerrado y muy disputado, con un gol de Leonardo Vogliotti que marcó la diferencia. Con este resultado, alcanzó la cima de la tabla junto a Alianza Deportiva y Los Mercedarios. A una fecha del final, el Apertura 2025 de la Liga del Seminario se define punto a punto.

#TodasLasVoces