1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Cada vez más argentinos no pueden pagar la tarjeta de crédito: la morosidad alcanza el 4,9%

Datos del Banco Central revelan un crecimiento sostenido en los incumplimientos de pagos de préstamos y tarjetas durante mayo, reflejando el impacto de la crisis económica en las familias.

SociedadAyerRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Tarjeta
Tarjeta

La cantidad de argentinos que no logran cumplir con el pago de sus tarjetas de crédito continúa en aumento. Según los últimos datos oficiales del Banco Central, la morosidad general en el sistema financiero registró una suba durante mayo, con un incremento tanto en los préstamos personales como en los consumos financiados con tarjetas.

En detalle, el coeficiente de mora del crédito destinado a los hogares trepó al 4,5%, mientras que el índice de incumplimiento en líneas vinculadas al consumo, que abarca tanto préstamos personales como tarjetas de crédito, llegó al 4,9%, marcando así uno de los niveles más altos de los últimos meses.

Por otro lado, el financiamiento destinado a empresas presentó una situación más controlada: el ratio de irregularidad se ubicó en apenas 1%, aunque también mostró leves subas en casi todos los sectores económicos. La industria, en tanto, fue el único sector que se mantuvo estable.

El informe del Banco Central destaca además que el ratio total de irregularidad del crédito al sector privado ascendió a 2,6% en mayo, es decir, 0,4 puntos por encima de abril, confirmando así la tendencia al alza.

A este panorama se suma el crecimiento de los cargos por incobrabilidad del sistema financiero, que aumentaron en el mes 0,7 puntos, alcanzando el 5,5% anualizado, como proporción del saldo total de créditos otorgados.

Si bien las entidades bancarias mantienen un nivel elevado de previsiones ante estos incumplimientos —al cierre de mayo, las previsiones superaron el crédito irregular en 129%—, ese porcentaje reflejó una caída de 12 puntos respecto al mes anterior.

En paralelo, otro indicador preocupante es el aumento en los cheques rechazados por falta de fondos, que en mayo alcanzaron un 1,39% en cantidad y un 1,24% en montos reales, mostrando incrementos tanto respecto a abril como en la comparación interanual.

El deterioro en la capacidad de pago de las familias argentinas evidencia así el impacto del contexto inflacionario y la caída del poder adquisitivo, con más hogares enfrentando dificultades para sostener el pago de sus deudas de consumo.

Con Información de NA

1

Te puede interesar
formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de julio de 2025

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

Lo más visto
autos

Créditos para comprar autos: cómo acceder y dónde consultar en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl jueves

El Banco de la Nación Argentina lanzó una nueva línea de créditos destinada a la compra de vehículos 0 kilómetro y usados de hasta 10 años de antigüedad. La propuesta, que surge en pleno contexto electoral, permite financiar tanto autos nacionales como importados, con trámites disponibles de manera digital y en concesionarias adheridas de toda la provincia.

concejo deliberante

Aprobaron por unanimidad un aumento del 12% en los sueldos municipales

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En la sesión ordinaria celebrada este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad la ordenanza que establece el incremento salarial que además de impactar sobre el personal municipal, incluye además al propio intendente, los concejales y tribunos de cuenta.

#TodasLasVoces