1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

F-16 para la Fuerza Aérea: polémica por posibles restricciones operativas en el Atlántico Sur

El acuerdo por la compra de 24 aviones F-16, firmado por el gobierno argentino con Dinamarca, generó controversia esta semana dentro de las Fuerzas Armadas por presuntas restricciones que limitarían su capacidad operativa en el Atlántico Sur, según reveló el sitio La Política Online. El medio publicó que el Reino Unido influyó para imponer limitaciones estratégicas sobre los cazas. El ministerio de Defensa niega cualquier condicionamiento.

NacionalesHace 6 horasRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Luis Petri

La reciente compra de aviones de combate F-16 por parte del gobierno argentino desató un fuerte debate dentro de las Fuerzas Armadas. Según reveló el sitio La Política Online (LPO), oficiales de alto rango manifestaron su preocupación ante supuestas restricciones acordadas durante la negociación con Dinamarca, que afectarían la capacidad operativa de los cazas en el Atlántico Sur. Se trata de una cuestión clave teniendo en cuenta que las primeras seis aeronaves llegarán antes de fin de año al Área Material Río Cuarto, donde quedarán estacionadas.

El acuerdo, firmado a fines de junio por el ministro de Defensa Luis Petri, contempla la incorporación de 24 unidades F-16, todas de procedencia danesa. La modernización de estos cazas estará a cargo de la empresa Terma Global, que realizará mejoras electrónicas, de software, asistencia técnica y aportará equipamiento logístico.

Sin embargo, LPO señala que el convenio respetaría condiciones impuestas por el Reino Unido, miembro clave de la OTAN, que limitarían el alcance del radar de tiro de los aviones a 60 millas náuticas. Esta restricción impediría que los F-16 puedan operar con eficacia sobre el espacio aéreo de las Islas Malvinas, bajo control británico desde el conflicto de 1982.

Una fuente militar citada por el portal fue contundente: “A esa distancia, cualquier acción ofensiva sería neutralizada por los sistemas antiaéreos británicos, que detectan objetivos a 200 o 300 millas”.

No obstante, desde el Ministerio de Defensa desmienten esas versiones. Según indicaron, los aviones llegarán con sus capacidades completas y sin condicionamientos impuestos desde el exterior. “La flota contará con los equipos más modernos y ninguna funcionalidad será condicionada. Todo el software podrá ser adaptado mediante desarrollos nacionales”, aseguraron.

El informe de LPO también explica que la polémica se inscribe en una práctica habitual dentro de la OTAN, donde las tecnologías consideradas sensibles suelen transferirse con limitaciones a países no miembros, más aún en casos de territorios en disputa como las Malvinas. Aunque los F-16 argentinos no tienen componentes británicos, el Reino Unido habría influido indirectamente en el proceso de adquisición.

f165

“Parte de los compromisos firmados son políticos, no técnicos”, subrayó una fuente militar al medio. “Por pedido del Reino Unido a sus socios de la OTAN, los sistemas permitirán que el avión sea efectivo solo a no más de 60 millas de la costa”, agregó.

Desde la Fuerza Aérea Argentina, en cambio, insistieron ante LPO que las aeronaves se recibirán sin restricciones. “Tendremos todas las capacidades completas, además de la posibilidad de reprogramación nacional de los radares y librerías de guerra electrónica”, aclararon. Incluso señalaron que el software instalado, conocido como Tape, será el más avanzado disponible para este tipo de aeronaves.

Mientras tanto, la llegada de los primeros F-16 al Área Material Río Cuarto marcará un hito importante para la Fuerza Aérea, que incorporará cazas de cuarta generación tras décadas sin renovar su flota de combate. No obstante, el debate por las eventuales limitaciones estratégicas sigue abierto y plantea dudas sobre el verdadero alcance operativo que tendrá la Argentina en la defensa del Atlántico Sur.

Fuente: La Política Online.

1

Te puede interesar
image (4)

Prohíben un aceite de oliva y productos capilares por irregularidades sanitarias

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl viernes

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió recientemente la comercialización de varios productos alimenticios y cosméticos por considerarlos ilegales e inseguros para el consumo y uso humano. Las medidas fueron oficializadas mediante disposiciones publicadas en el Boletín Oficial.

autos

Créditos para comprar autos: cómo acceder y dónde consultar en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl jueves

El Banco de la Nación Argentina lanzó una nueva línea de créditos destinada a la compra de vehículos 0 kilómetro y usados de hasta 10 años de antigüedad. La propuesta, que surge en pleno contexto electoral, permite financiar tanto autos nacionales como importados, con trámites disponibles de manera digital y en concesionarias adheridas de toda la provincia.

Vialidads

Freno judicial a la disolución de Vialidad Nacional: suspenden por seis meses la aplicación del decreto

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl jueves

En una decisión que marca un freno al plan del Gobierno nacional, la jueza Martina Forns ordenó suspender por seis meses cualquier acto administrativo derivado del decreto que establecía la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad. La medida, dictada este jueves 17 de julio, responde a una cautelar presentada por el gremio Sevina, que agrupa a los trabajadores del organismo.

Lo más visto
Luis Petri

F-16 para la Fuerza Aérea: polémica por posibles restricciones operativas en el Atlántico Sur

Redacción El Día de Higueras
NacionalesHace 6 horas

El acuerdo por la compra de 24 aviones F-16, firmado por el gobierno argentino con Dinamarca, generó controversia esta semana dentro de las Fuerzas Armadas por presuntas restricciones que limitarían su capacidad operativa en el Atlántico Sur, según reveló el sitio La Política Online. El medio publicó que el Reino Unido influyó para imponer limitaciones estratégicas sobre los cazas. El ministerio de Defensa niega cualquier condicionamiento.

Imagen de WhatsApp 2025-07-19 a las 13.11.03_05c04539

Colisión en Los Avioncitos: una mujer trasladada al hospital

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Una mujer fue derivada al hospital San Antonio de Paduaa luego de un siniestro vial registrado en la mañana de este sábado en Las Higueras. El hecho ocurrió pasadas las 9:30 horas, en la intersección de Ruta 158 y calle 9 de Julio, cuando un automóvil colisionó con una camioneta que circulaba por el sector.

marquez y as

Nueva línea de investigación en la megaestafa Marquez: una mujer clave en la fuga de dinero al exterior

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesHoy

La Justicia investiga el rol de una joven de 31 años, señalada como la encargada de manejar cuentas, tarjetas y operaciones financieras de Márquez y Asociados, la empresa acusada de estafar a casi 30 mil personas con la promesa de viviendas “llave en mano” que nunca se construyeron y que tiene a varios higuerenses y futuros vecinos de la ciudad como víctimas. La hipótesis principal apunta a que era ella quien canalizaba los fondos hacia Miami y el Caribe.

#TodasLasVoces