LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Comprar electrónica nacional más barata desde Tierra del Fuego: cómo funcionará el nuevo régimen

El Gobierno nacional avanza en la implementación de un sistema que permitirá adquirir productos electrónicos directamente desde Tierra del Fuego, con beneficios fiscales y entrega puerta a puerta. La clave será un código digital validado por ARCA y el uso de empresas de courier para la logística.

Sociedad26 de julio de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
tierra del fuegoo

La posibilidad de comprar celulares, televisores y otros artículos electrónicos a menor precio desde cualquier parte del país está más cerca. Se trata de un nuevo esquema de comercialización que permitirá a los consumidores acceder directamente a productos fabricados en Tierra del Fuego, a través de plataformas digitales y con envío mediante courier. Aunque el régimen ya fue reglamentado, todavía faltan algunos pasos técnicos clave para su puesta en marcha.

El sistema fue definido por la Resolución General 5727/2025 y se basa en la Ley 19.640, que otorga ventajas fiscales a la producción fueguina. La novedad es que, a través de una compra online, el consumidor podrá elegir el producto, completar un formulario y esperar la validación de ARCA, el organismo encargado de autorizar cada operación. Una vez validada, la compra se completa y el producto es enviado al domicilio del comprador con trazabilidad completa.

Los artículos incluidos estarán exentos de IVA, Impuestos Internos y otros tributos nacionales, lo que podría generar una baja en los precios finales de entre 20% y 30%, según estimaciones preliminares de algunas empresas del sector.

Tope de compra y condiciones
El nuevo régimen contempla ciertos límites para evitar abusos: cada persona podrá adquirir hasta tres unidades de un mismo tipo de producto por año, con un tope de compra de 3.000 dólares por orden. No hay un límite mensual de envíos, pero sí deberá respetarse esa cantidad máxima por destinatario.

Además, el sistema exigirá el uso de couriers habilitados para realizar el transporte desde Tierra del Fuego hasta cualquier punto del país. Algunas marcas podrían incluir el costo del envío en el precio del producto, mientras que otras lo ofrecerán como un ítem aparte, permitiendo al cliente elegir la modalidad que más le convenga.

Tierra del Fuego

Empresas, Estado y desafíos logísticos
Aunque el marco legal ya está definido, todavía falta que ARCA ponga en funcionamiento el aplicativo digital que permitirá validar las compras. Este paso es crucial para que los fabricantes puedan integrar sus sitios web y habilitar las ventas bajo esta modalidad.

El sistema aún está en fase de desarrollo y requiere coordinación entre el Estado y las empresas para ajustar cuestiones logísticas, operativas y comerciales. Mientras tanto, algunas marcas ya trabajan en adaptar sus plataformas de e-commerce para cumplir con los requisitos del nuevo régimen.

Si bien se espera que esta iniciativa no reemplace completamente al canal tradicional —especialmente en un país donde el financiamiento en cuotas sigue siendo muy valorado—, sí abre una nueva opción de compra directa, más competitiva, que podría beneficiar a quienes priorizan el precio final.

En un contexto económico donde el consumidor busca optimizar sus gastos, esta medida apunta a mejorar el acceso a tecnología nacional con precios más accesibles y un proceso más directo y transparente. Se espera que el sistema esté operativo en las próximas semanas, una vez que ARCA libere las herramientas necesarias para su implementación definitiva.

Con info de Bae

1

Te puede interesar
image (4)

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl martes

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

ANSES

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

Redacción El Día de Higueras
Sociedad23 de octubre de 2025

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

508686623_1275017137957985_1872674321883678850_n

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de octubre de 2025

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

Lo más visto
IMG-20251028-WA0105

El semillero completó la penúltima fecha del Torneo con buenos resultados y cierre de local para los Rojos

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilEl martes

Los equipos Azul y Rojo del Centro Social Las Higueras disputaron la penúltima jornada del Torneo Infanto Juvenil de la Liga Regional. Mientras los Rojos jugaron sus últimos partidos de local en el Fernando Vettore ante Talleres de Las Acequias, los Azules visitaron a Toro Club en Coronel Moldes. Además, el viernes los más pequeños disfrutaron de una tarde de fútbol y amistad en Carnerillo. Imágenes de la jornada.

DISCAPACIDAD

Aumentan los aranceles del Nomenclador de Discapacidad

Redacción El Día de Higueras
Ayer

La Agencia Nacional de Discapacidad anunció una suba de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para prestadores. El incremento se aplicará en tres tramos entre octubre y diciembre, con el objetivo de fortalecer el sistema de atención y garantizar la continuidad de los servicios.

GERONTOLOGIA (1)

Integrantes del Centro de Jubilados participaron en las Jornadas de Gerontología en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Ayer

“Nos plantearon que la actividad física y mental alarga nuestra vida y que llegar a los 100 años ya es posible”, expresó Bibiana De Bernardi, presidenta del Centro de Jubilados de Las Higueras, tras participar junto a integrantes de la institución en las Jornadas de Gerontología “Miradas sobre el envejecimiento”, organizadas por el PEAM en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

#TodasLasVoces