1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Gobierno dio marcha atrás con fusiones y cierres de organismos rechazados por el Congreso

Tras los cuestionamientos legislativos, el Ejecutivo dejó sin efecto una serie de decretos que disponían la eliminación, fusión o modificación de dependencias públicas como Vialidad Nacional, el Banco Nacional de Datos Genéticos, la ANSV y la ARICCAME.

NacionalesAyerRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Vialidads
Vialidads

El Gobierno nacional oficializó este miércoles la anulación de distintas medidas que habían dispuesto la fusión, disolución o cambios en organismos públicos, luego de que ambas Cámaras del Congreso rechazaran esas iniciativas. La decisión se instrumentó a través de los Decretos 627/2025 y 628/2025 publicados en el Boletín Oficial.

De esta manera, se restituyó la plena vigencia de las normativas que habían sido modificadas por los decretos 345/25, 351/25, 461/25 y 462/25. Entre ellas, la fusión del Instituto Nacional Yrigoyenano con el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas; la incorporación del Banco Nacional de Datos Genéticos a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología; la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial junto con la Dirección Nacional de Vialidad (DNV); y la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME).

Además, se repusieron los objetivos originales del Teatro Nacional Cervantes (Decreto 531/25), la estructura organizativa del INTA (Decreto 571/25), las facultades de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (Decreto 583/25), las funciones del Director Ejecutivo de la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte (Decreto 584/25) y las obligaciones de la Secretaría de Hacienda (Decreto 585/25).

El Decreto 628/2025 también dejó sin efecto los cambios introducidos en mayo por el Decreto 340/2025, que había aprobado un nuevo Régimen de Excepción para la Marina Mercante Nacional y declarado como servicio esencial a la navegación marítima y fluvial, tanto de pasajeros como de cargas.

Mientras se completa el proceso de restitución, la Jefatura de Gabinete, la Secretaría General de la Presidencia y el Ministerio de Economía serán los encargados de cubrir de forma transitoria los servicios administrativos, financieros y jurídicos de los organismos alcanzados.

1

Te puede interesar
image (4)

Arrancó la venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego

Redacción El Día de Higueras
Nacionales27 de agosto de 2025

La opción de comprar celulares, televisores y otros dispositivos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego a valores más bajos y recibirlos directamente en el domicilio ya es una realidad. Los consumidores podrán acceder a productos electrónicos hasta un 30% más baratos gracias a un nuevo sistema de ventas vía courier.

milei spagnuolo

Agencia Nacional de Discapacidad: la prensa internacional refleja el escándalo que golpea al gobierno de Milei

Redacción El Día de Higueras
Nacionales23 de agosto de 2025

El caso de presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) trascendió las fronteras y ocupa las portadas de medios de todo el mundo. El gobierno libertario enfrenta una crisis que ya se compara con la operación italiana de los años 90, mientras Javier Milei evita referirse al tema y busca reencauzar la agenda política.

UNRC (4)

El Gobierno anunció aumento salarial para docentes y no docentes universitarios

Redacción El Día de Higueras
Nacionales14 de agosto de 2025

En la tarde de este miércoles, la Subsecretaría de Políticas Universitarias informó en un comunicado un aumento salarial del 7,5% para docentes y no docentes de universidades nacionales, que se pagará en tramos entre septiembre y noviembre. Con los haberes de agosto, se aplicará un primer incremento del 3,95%. El Gobierno nacional continúa sin convocar a la paritaria salarial.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-08-31 a las 14.09.35_91f4a3bd

Radiografía de la deuda de impuestos en Las Higueras ¿En qué barrio hay mas deudores?

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

Los barrios con mayor nivel de mora corresponden a los nuevos desarrollos urbanos que impulsaron el crecimiento y la transformación de Las Higueras en ciudad en los últimos 15 años, donde también residen familias que no están dentro de los sectores mas vulnerables. El Municipio busca mostrar que los aportes vuelven en obras concretas y en que existen planes de regularización en un tema complejo de época.

JUPA1

Primera jornada multitudinaria de las JUPA 2025 en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Educación Ayer

Miles de jóvenes del nivel medio participaron este miércoles de la apertura de las Jornadas de Universidad de Puertas Abiertas en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Con más de 4300 inscriptos, la primera jornada colmó el campus y este jueves continuará con nuevas actividades.

#TodasLasVoces