1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Senado rechazó el veto presidencial a la Ley de Discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, la Cámara Alta sostuvo la Ley de Emergencia en Discapacidad que el presidente Javier Milei había vetado en su totalidad. El oficialismo adelantó que judicializará la decisión del Congreso. Además, se aprobó una reforma a la Ley 26.122 sobre decretos de necesidad y urgencia.

SociedadAyerRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
diputados2025

El Senado de la Nación convirtió en un hecho histórico el rechazo al veto presidencial sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad, al alcanzar una amplia mayoría de 63 votos contra 7. La sesión fue presidida por Bartolomé Abdala, ya que Javier Milei se encuentra de viaje en Estados Unidos y la vicepresidenta Victoria Villarruel ocupa de manera interina el Ejecutivo.

El debate estuvo atravesado por fuertes gestos simbólicos: legisladores opositores exhibieron carteles escritos por personas con discapacidad, mientras que desde el oficialismo se intentó frenar la iniciativa. La cordobesa Carmen Álvarez Rivero acompañó al bloque libertario, mientras que Alejandra Vigo y Luis Juez votaron a favor de sostener la normativa.

La sanción de esta ley, ocurrida en julio, contempla la actualización de prestaciones, la compensación de deudas con prestadores y el ajuste de aranceles de acuerdo a la inflación. Milei la vetó en su totalidad, y el oficialismo ya adelantó que buscará judicializar la decisión del Congreso para evitar un mayor gasto presupuestario.

El rechazo a un veto presidencial no ocurría desde 2003, en tiempos de Eduardo Duhalde. La votación para habilitar el tratamiento sobre tablas también mostró el amplio consenso: 62 votos afirmativos, 8 negativos y ninguna abstención.

En paralelo, el debate se dio en medio del escándalo por denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la difusión de audios sobre presuntos sobornos y recortes en pensiones, lo que derivó en investigaciones judiciales.

Horas más tarde, la Cámara Alta también aprobó por 56 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones, la reforma a la Ley 26.122, que regula los decretos de necesidad y urgencia. El proyecto propone que el rechazo en una sola cámara alcance para dejar sin efecto un DNU, establece plazos más estrictos para el Congreso y delimita los criterios de necesidad y urgencia.

El texto ahora deberá ser tratado en la Cámara de Diputados.

1

Te puede interesar
image (4)

Agosto marcó la mayor caída de ventas en lo que va del año

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl martes

La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) presentó los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas minoristas de agosto de 2025. El relevamiento, realizado en corredores comerciales y shoppings de la ciudad, refleja que el mes pasado fue el de mayor retracción en ventas del año, tanto en unidades como en rentabilidad.

IOSFA

IOSFA en crisis: de un superávit millonario a un endeudamiento que golpea a los afiliados

Redacción El Día de Higueras
Sociedad27 de agosto de 2025

El Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) atraviesa su peor momento. De cerrar 2023 con un superávit de casi $3.000 millones, en menos de dos años pasó a acumular una deuda que distintas estimaciones ubican entre los $126.000 y los $250.000 millones, dejando a miles de afiliados sin prestaciones básicas, con cirugías suspendidas y farmacias desabastecidas en todo el país.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-08-31 a las 14.09.35_91f4a3bd

Radiografía de la deuda de impuestos en Las Higueras ¿En qué barrio hay mas deudores?

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

Los barrios con mayor nivel de mora corresponden a los nuevos desarrollos urbanos que impulsaron el crecimiento y la transformación de Las Higueras en ciudad en los últimos 15 años, donde también residen familias que no están dentro de los sectores mas vulnerables. El Municipio busca mostrar que los aportes vuelven en obras concretas y en que existen planes de regularización en un tema complejo de época.

HIGUERAS

Cielo despejado y máxima de 13 grados en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Clima en Las HiguerasAyer

Con una mínima cercana a los 4 °C en las primeras horas de la mañana y un cielo mayormente nublado, la jornada del jueves en Las Higueras comenzó fresca y algo gris. Hacia el mediodía las nubes darán paso al sol, hasta alcanzar una máxima de 13 °C durante la tarde.

#TodasLasVoces