1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Mercados en shock tras la derrota electoral: el dólar rozó el techo de la banda y crece la incertidumbre

La contundente derrota del oficialismo en Buenos Aires desató un lunes negro: el dólar saltó, las acciones se hundieron y los bonos argentinos volvieron a niveles de alto riesgo. Los analistas ahora miran con cautela los próximos pasos del Gobierno.

SociedadHace 5 horasRedacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
dolares
dolares

Los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria se impuso por 13 puntos sobre La Libertad Avanza, generaron una reacción inmediata en los mercados financieros. El dólar oficial cerró a $1.425 en los bancos tras haber tocado $1.475, mientras que el blue se ubicó en $1.380. En paralelo, el mayorista subió 4% hasta $1.409, muy cerca del techo de la banda de flotación cambiaria.

La Bolsa porteña sufrió un derrumbe: el Merval perdió 13,25% en pesos y 16,4% en dólares, con bancos como Supervielle, BBVA y Galicia cayendo más de 20%. En Wall Street, los ADRs argentinos se desplomaron hasta 23%. El Riesgo País superó los 1.100 puntos y los bonos en dólares mostraron bajas de entre 3% y 8%.

El impacto no se limitó al mercado accionario: la tasa de caución bursátil saltó al 75% frente al 39% del viernes, mientras operadores denunciaron dificultades en las plataformas de trading. Con reservas del Banco Central en torno a los u$s40.500 millones y un Tesoro que debe enfrentar vencimientos por más de $7 billones, la presión sobre la política económica se intensificó.

Desde el Gobierno, Javier Milei y Luis Caputo intentaron transmitir tranquilidad al afirmar que “nada va a cambiar en lo económico”. Sin embargo, en la city ya se analizan tres posibles caminos: sostener el actual esquema cambiario a costa de más reservas, ampliar las bandas de flotación o volver a establecer un cepo parcial para limitar la demanda de dólares.

Las consultoras advirtieron que cualquiera de las alternativas tendrá costos. Mantener el actual esquema preservaría la desinflación pero con pérdida de reservas; modificarlo daría competitividad al tipo de cambio, aunque podría disparar la inflación; y endurecer el cepo aliviaría las reservas pero a costa de mayor incertidumbre política y desconfianza en los mercados.

Con octubre en el horizonte electoral, la gran incógnita es hasta dónde está dispuesto el Gobierno a usar las divisas del FMI para defender la banda cambiaria. En ese escenario, los analistas coinciden en que el dólar seguirá en el centro del debate y que la evolución de las reservas será la variable clave para anticipar si la crisis financiera se modera o si se agrava en las próximas semanas.

1

Te puede interesar
diputados2025

El Senado rechazó el veto presidencial a la Ley de Discapacidad

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl jueves

Con 63 votos a favor y 7 en contra, la Cámara Alta sostuvo la Ley de Emergencia en Discapacidad que el presidente Javier Milei había vetado en su totalidad. El oficialismo adelantó que judicializará la decisión del Congreso. Además, se aprobó una reforma a la Ley 26.122 sobre decretos de necesidad y urgencia.

image (4)

Agosto marcó la mayor caída de ventas en lo que va del año

Redacción El Día de Higueras
Sociedad02 de septiembre de 2025

La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) presentó los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas minoristas de agosto de 2025. El relevamiento, realizado en corredores comerciales y shoppings de la ciudad, refleja que el mes pasado fue el de mayor retracción en ventas del año, tanto en unidades como en rentabilidad.

Lo más visto
LANZAMIENTO EMPLEO + 26 (2)

Llaryora lanzó la segunda edición de Empleo +26: 10 mil nuevos puestos de trabajo

Redacción El Día de Higueras
Ayer

La iniciativa se consolida como una herramienta clave para la inclusión laboral de cordobeses mayores de 26 años. Con foco en el trabajo genuino y la alianza público-privada, el programa prevé la incorporación de 10 mil beneficiarios en todo el territorio provincial. En la nota, los requisitos y más información sobre cómo participar.

Coope

La Cooperativa celebró su 73° aniversario y anunció la construcción de una nueva sala velatoria

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En un emotivo acto en el Complejo Recreativo, la institución presentó el proyecto de la futura sala velatoria, un espacio pensado para brindar contención y respeto a las familias. El encuentro reunió a autoridades locales, provinciales e instituciones de la comunidad, y también destacó el avance de la obra de fibra óptica en barrio Mujeres Argentinas.

#TodasLasVoces