LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Mercados en shock tras la derrota electoral: el dólar rozó el techo de la banda y crece la incertidumbre

La contundente derrota del oficialismo en Buenos Aires desató un lunes negro: el dólar saltó, las acciones se hundieron y los bonos argentinos volvieron a niveles de alto riesgo. Los analistas ahora miran con cautela los próximos pasos del Gobierno.

Sociedad09 de septiembre de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
dolares
dolares

Los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria se impuso por 13 puntos sobre La Libertad Avanza, generaron una reacción inmediata en los mercados financieros. El dólar oficial cerró a $1.425 en los bancos tras haber tocado $1.475, mientras que el blue se ubicó en $1.380. En paralelo, el mayorista subió 4% hasta $1.409, muy cerca del techo de la banda de flotación cambiaria.

La Bolsa porteña sufrió un derrumbe: el Merval perdió 13,25% en pesos y 16,4% en dólares, con bancos como Supervielle, BBVA y Galicia cayendo más de 20%. En Wall Street, los ADRs argentinos se desplomaron hasta 23%. El Riesgo País superó los 1.100 puntos y los bonos en dólares mostraron bajas de entre 3% y 8%.

El impacto no se limitó al mercado accionario: la tasa de caución bursátil saltó al 75% frente al 39% del viernes, mientras operadores denunciaron dificultades en las plataformas de trading. Con reservas del Banco Central en torno a los u$s40.500 millones y un Tesoro que debe enfrentar vencimientos por más de $7 billones, la presión sobre la política económica se intensificó.

Desde el Gobierno, Javier Milei y Luis Caputo intentaron transmitir tranquilidad al afirmar que “nada va a cambiar en lo económico”. Sin embargo, en la city ya se analizan tres posibles caminos: sostener el actual esquema cambiario a costa de más reservas, ampliar las bandas de flotación o volver a establecer un cepo parcial para limitar la demanda de dólares.

Las consultoras advirtieron que cualquiera de las alternativas tendrá costos. Mantener el actual esquema preservaría la desinflación pero con pérdida de reservas; modificarlo daría competitividad al tipo de cambio, aunque podría disparar la inflación; y endurecer el cepo aliviaría las reservas pero a costa de mayor incertidumbre política y desconfianza en los mercados.

Con octubre en el horizonte electoral, la gran incógnita es hasta dónde está dispuesto el Gobierno a usar las divisas del FMI para defender la banda cambiaria. En ese escenario, los analistas coinciden en que el dólar seguirá en el centro del debate y que la evolución de las reservas será la variable clave para anticipar si la crisis financiera se modera o si se agrava en las próximas semanas.

1

Te puede interesar
image (4)

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl martes

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

ANSES

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

Redacción El Día de Higueras
Sociedad23 de octubre de 2025

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

508686623_1275017137957985_1872674321883678850_n

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de octubre de 2025

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

Lo más visto
IMG-20251028-WA0105

El semillero completó la penúltima fecha del Torneo con buenos resultados y cierre de local para los Rojos

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilEl martes

Los equipos Azul y Rojo del Centro Social Las Higueras disputaron la penúltima jornada del Torneo Infanto Juvenil de la Liga Regional. Mientras los Rojos jugaron sus últimos partidos de local en el Fernando Vettore ante Talleres de Las Acequias, los Azules visitaron a Toro Club en Coronel Moldes. Además, el viernes los más pequeños disfrutaron de una tarde de fútbol y amistad en Carnerillo. Imágenes de la jornada.

DISCAPACIDAD

Aumentan los aranceles del Nomenclador de Discapacidad

Redacción El Día de Higueras
Ayer

La Agencia Nacional de Discapacidad anunció una suba de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para prestadores. El incremento se aplicará en tres tramos entre octubre y diciembre, con el objetivo de fortalecer el sistema de atención y garantizar la continuidad de los servicios.

GERONTOLOGIA (1)

Integrantes del Centro de Jubilados participaron en las Jornadas de Gerontología en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Ayer

“Nos plantearon que la actividad física y mental alarga nuestra vida y que llegar a los 100 años ya es posible”, expresó Bibiana De Bernardi, presidenta del Centro de Jubilados de Las Higueras, tras participar junto a integrantes de la institución en las Jornadas de Gerontología “Miradas sobre el envejecimiento”, organizadas por el PEAM en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

#TodasLasVoces