LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Dólares o pesos: la gran duda del ahorrista argentino en tiempos de suba de tasas

Con la reciente decisión del Gobierno de elevar la tasa de interés al 54% anual, la disyuntiva entre apostar por instrumentos en pesos o resguardarse en dólares vuelve a estar sobre la mesa. Analistas destacan que la elección dependerá del perfil de cada inversor.

Sociedad13 de septiembre de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
dolar plazo fijo
dolar plazo fijo

En un contexto de volatilidad cambiaria y suba de tasas, los ahorristas argentinos enfrentan nuevamente la clásica pregunta: ¿conviene invertir en pesos o en dólares?

Para el analista económico Damián Di Pace, la situación se presenta como un verdadero dilema. “El peso argentino hoy te ofrece un 54% anual, claro y confiable, con una tasa mensual del 4,5% que duplica la inflación promedio del mes”, sostiene.

Del otro lado de la balanza aparece el dólar, que según Di Pace es “conservador pero tentador, sobre todo en períodos electorales”. Así, divide a los inversores en dos perfiles: “El que quiere dormir tranquilo con el peso, y el que ama el vértigo del show del dólar”.

El especialista aclara que, con los actuales niveles de tasas, el rendimiento en pesos puede imponerse salvo que la cotización del dólar supere los $1.600, por encima de la banda de intervención del Banco Central.

Invertir en dólares, más allá del ahorro

La estrategia de “guardar billetes” no es la única opción. Di Pace sugiere destinar unos 100 dólares por mes a inversiones en el índice tecnológico Nasdaq, que históricamente mostró rendimientos anuales cercanos al 15%. Desde Argentina, se puede acceder mediante los CEDEAR, que permiten comprar acciones o fondos cotizados en Wall Street.

Según sus cálculos, con una inversión constante de u$s100 mensuales, en 5 años se acumularían u$s2.413 (equivalente a tres iPhones actuales). A 10 años, u$s4.854 (un auto usado); en 15 años, u$s9.764 (un 0 km); y en 20 años, u$s19.639 (suficiente para un terreno).

“Más allá de los números, lo clave es que ese capital puede transformarse en ingresos pasivos para la jubilación futura”, asegura.

Una certeza entre la incertidumbre

Pese a las proyecciones, Di Pace advierte que nada garantiza que el Nasdaq mantenga un 15% anual en adelante. Lo que sí es seguro, concluye, es que guardar dólares sin invertir los expone a la pérdida de valor real con el paso del tiempo.

En definitiva, la elección entre pesos o dólares dependerá del horizonte de inversión y del apetito al riesgo de cada ahorrista, en un país donde el ahorro nunca deja de ser una decisión estratégica.

1

Te puede interesar
image (4)

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl martes

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

ANSES

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

Redacción El Día de Higueras
Sociedad23 de octubre de 2025

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

508686623_1275017137957985_1872674321883678850_n

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de octubre de 2025

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

Lo más visto
IMG-20251028-WA0105

El semillero completó la penúltima fecha del Torneo con buenos resultados y cierre de local para los Rojos

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilEl martes

Los equipos Azul y Rojo del Centro Social Las Higueras disputaron la penúltima jornada del Torneo Infanto Juvenil de la Liga Regional. Mientras los Rojos jugaron sus últimos partidos de local en el Fernando Vettore ante Talleres de Las Acequias, los Azules visitaron a Toro Club en Coronel Moldes. Además, el viernes los más pequeños disfrutaron de una tarde de fútbol y amistad en Carnerillo. Imágenes de la jornada.

DISCAPACIDAD

Aumentan los aranceles del Nomenclador de Discapacidad

Redacción El Día de Higueras
Ayer

La Agencia Nacional de Discapacidad anunció una suba de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para prestadores. El incremento se aplicará en tres tramos entre octubre y diciembre, con el objetivo de fortalecer el sistema de atención y garantizar la continuidad de los servicios.

GERONTOLOGIA (1)

Integrantes del Centro de Jubilados participaron en las Jornadas de Gerontología en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Ayer

“Nos plantearon que la actividad física y mental alarga nuestra vida y que llegar a los 100 años ya es posible”, expresó Bibiana De Bernardi, presidenta del Centro de Jubilados de Las Higueras, tras participar junto a integrantes de la institución en las Jornadas de Gerontología “Miradas sobre el envejecimiento”, organizadas por el PEAM en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

#TodasLasVoces