1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

"Intélica nació con las ganas y la necesidad de independizarnos"

Se conocieron hace siete años, trabajando en relación de dependencia en un mismo lugar. Con la necesidad de independizarse y la buena relación que construyeron apostaron a su proyecto: con muchas ideas y pocos recursos pero con el estímulo de quien recién se inicia y la convicción de que tienen mucho para dar. En la Nota Emprendedora del domingo: Emiliano Isaía, Danilo Latini y José Prieri comparten la historia de Intelica, su emprendimiento en Las Higueras

Emprendedores18 de abril de 2021Claudia BazánClaudia Bazán

Hoy son tres socios que en el inicio se conocieron trabajando en relación de dependencia y aseguran que la buena relación que generaron como compañeros, las ideas compartidas y la necesidad de independizarse los llevaron a darle forma y vida a Intelica, una empresa dedicada a ventas, acondicionamiento y servicio técnico de clasificadoras electrónicas de semillas, formada por profesionales.

¿Cómo y cuándo nace el emprendimiento?

Los tres nos conocimos hace siete años trabajando en relación de dependencia. La buena relación que generamos como compañeros, más las ideas que compartimos, nos llevó a iniciar este proyecto.

Intelica nació con las ganas y la necesidad de independizarnos. Si bien ya trabajábamos en el rubro como empleados, empezamos a generar ideas de mejoras para optimizar el servicio. De ofrecer un plus que otras empresas no ofrecían.  Queríamos darle nuestra impronta, con el estímulo de quien recién comienza, y que sabe que tiene mucho para dar. 

¿Quiénes integran el proyecto? 

Emiliano Isaía, vecino de Las Higueras- Técnico Superior en electromecánica; Danilo Latini, -Técnico Superior en Electrónica; y José Prieri,- Ingeniero en Telecomunicaciones.

¿Qué servicio prestan? 

Somos representantes de MEYER, equipos de selección óptica de granos. Ofrecemos venta y servicio técnico para industrias alimenticias en todo lo relacionado a la clasificación de granos.

¿Cómo llegan los clientes? 

Básicamente el mayor cúmulo de clientes llega por recomendación de otros. Fue difícil ingresar al rubro como nueva empresa (es un ámbito muy cerrado) pero gracias a nuestra calidad de servicio, el boca en boca es nuestra mejor llegada.

Pero además tenemos un arduo y minucioso trabajo: buscar potenciales clientes, contactarlos, lograr que se interesen en la propuesta y mostrarles nuestro producto. No es una tarea sencilla; solo se logra con tenacidad en muchos casos.

¿Cómo han atravesado la pandemia? 

Si bien no hemos sido directamente afectados (por el hecho de trabajar con industrias alimenticias que no cesaron en sus actividades), nuestro servicio contempla asistencia en planta. Con la cuarentena no pudimos visitar a clientes que tenemos dentro del país y en el exterior.                                                                                            De todas formas, gracias a la tecnología, pudimos atender muchas necesidades de manera remota.

¿Han gestionado créditos para inversión?

Quisimos gestionar créditos, pero no pudimos por la antigüedad en su momento, ahora estamos por pedir el crédito que da la nación a las PyMEs, el Plan de Inversión Productiva, estamos esperando el nuevo balance para acceder a montos mejores.

¿Qué proyección tienen?

Las mejores, pues creemos fervientemente en nuestros productos MEYER, y particularmente en la calidad de nuestro servicio. Esperamos el reacomodamiento luego de que cese la pandemia, para continuar con el proceso de expansión que habíamos comenzado.

 ¿Se identifican con los Emprendedores? 

Totalmente, pues lo nuestro comenzó con muchas ideas y pocos recursos. Contamos con el apoyo de nuestras familias, un inversor inicial que fue fundamental en el inicio de este proyecto (toda nuestra gratitud con el) y muchas pero muchas ganas.

Al principio, en cuanto a lo económico, los primeros pasos son los más difíciles, por lo que cada uno de nosotros tenía un trabajo extra. A medida que nos fuimos afirmando como empresa, pudimos dejar estos trabajos para dedicarnos 100% a INTELICA.

¿Qué cualidades a su criterio tienen los Emprendedores?

Pensamos que para emprender, es necesario tener impulso, ganas, ideas, y apoyo familiar.                                        Somos emprendedores, pues, como dice la frase “emprender es el acto de un valiente soñador, que aún lleno de miedos, lo intenta”. 

Instagram meyer_arg

https://intelica.com.ar/

Bovio OK

Te puede interesar
ACTITUD

Actualizan línea de créditos para jóvenes emprendedores cordobeses

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores19 de mayo de 2025

La Agencia Córdoba Joven anunció la actualización del monto máximo de su programa de financiamiento “Actitud Emprendedora”, destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años con domicilio en la provincia de Córdoba. A partir de ahora, los créditos podrán alcanzar hasta $2.800.000, manteniendo condiciones accesibles: tasa cero, tres meses de gracia y devolución en 21 cuotas.

TALLERREDACCION

Inscripción abierta: Taller “Contar una historia en diferentes formatos. Escribir para Instagram”

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores17 de mayo de 2025

Ya está abierta la inscripción para el taller presencial “Contar una historia en diferentes formatos. Escribir para Instagram”, una propuesta pensada para personas emprendedoras, cooperativistas y artesanas interesadas en mejorar su comunicación digital y aumentar su alcance en redes sociales. La actividad es gratuita, con cupos limitados.

IDEAS EMPRENDEDORAS1

Se presenta el Concurso Ideas Emprendedoras 2025 en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores25 de abril de 2025

El próximo martes 29 de abril a las 14 hs, en el SUM Agustín Tosco de la localidad de Las Higueras, se llevará a cabo la presentación oficial del Concurso Ideas Emprendedoras 2025, una iniciativa del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Córdoba que busca fomentar y premiar emprendimientos cordobeses en sus primeras etapas de desarrollo.

CURSO FINANZAS

Curso de finanzas para emprendedores: últimos días de inscripción

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores14 de abril de 2025

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Desarrollo y Promoción de Empleo, habilitó las inscripciones para una nueva propuesta formativa destinada a emprendedoras y emprendedores: el curso Finanzas para Emprendedores, que se dictará de manera virtual y gratuita.

Lo más visto

#TodasLasVoces