1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Un caso en Las Higueras. En Argentina 23.718 nuevos contagios de coronavirus

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que este miércoles 28 de abril se notificaron 1.712 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 673 corresponden a Córdoba capital y 1.039 al interior. Un caso en Las Higueras. 60 los reportados en la ciudad de Río Cuarto. Mañana Operativo Identificar en Plaza Roca de 15:30 a 18:30hs

Covid-1928 de abril de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
las higuerass

Hoy se confirmaron 1.712 casos nuevos de Covid-19 en la provincia de Córdoba y 11 fallecimientos por esta causa.
Hasta el momento, se estudiaron 1.015.721 personas con PCR.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 40,8% y con asistencia respiratoria mecánica es de 20,4%.

#InformeProvincial

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que este miércoles 28 de abril se notificaron 1.712 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 673 corresponden a Córdoba capital y 1.039 al interior. En el Departamento Río Cuarto: Achiras 2; Adelia María 1; Elena 1; Las Albahacas 1; Las Higueras 1; ciudad de Río Cuarto 60; Sampacho 5; Vicuña Mackenna 1; sin datos de localidad 2.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 1.746 casos nuevos y un acumulado de 223.328 casos.

 Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos

Al día de la fecha, se encuentran internadas 1.187 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 40,8% del total de camas en la provincia de Córdoba.

Del total de personas internadas en camas críticas 243 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica lo que representa un 20,4% del total.

Cabe señalar, tal como lo anunció el Gobernador junto a representantes del sector privado de la salud, la provincia de Córdoba incorporará, en los próximos días, 850 nuevas camas al sistema de salud, totalizando 3.753.

#InformeNacional

El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles 28 de abril de 2021 que, en las últimas 24 horas, se registraron 348 muertes y 23.718 nuevos contagios de coronavirus. Con estos números, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.928.890 y las víctimas fatales son 62.947.

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 5.178 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 68,3% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 76,8%. Con esta cifra el país alcanzó un nuevo récord.

Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 92.172 testeos y, desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 10.980.050 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 283.779 casos positivos activos en todo el país y 2.582.164 recuperados.

Desde el 23 de marzo, la curva de fallecimientos por COVID-19 viene creciendo de manera sostenida y se aceleró durante la última semana. Los especialistas coinciden: la situación es crítica y no es momento de relajar ninguna medida. En un mes, el promedio de decesos cada 24 horas por COVID-19 aumentó un 242%.

Consultado por Infobae, el epidemiólogo Hugo Pizzi, profesor titular de Universidad Nacional de Córdoba y La Rioja, explicó que la Argentina atraviesa una “meseta alta” en lo referido al número de contagios y adjudica la suba de muertes a la presencia de “variantes más contagiosas y letales, como la cepa de Manaos y la cepa inglesa.

“El problema que se plantea es que todavía no hemos podido controlar el virus que azotó al país y al mundo el año pasado. Como si fuera poco, de un día para el otro, irrumpieron variantes como la de Manaos o la inglesa que, además de tener un índice de infectividad 70 veces superior al de 2020, tienen un 30% más de impacto letal”, dijo Pizzi.

 Al día de hoy, según el Monitor Público de Vacunación (el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el país), ya son 7.557.986 las vacunas aplicadas: 6.672.739 personas recibieron la primera dosis y 885.247 ambas. El 60,21% de las aplicaciones (4.550.637 dosis) fueron realizadas a mujeres; mientras que el 39,58% a hombres (2.991.815 dosis).

Entre los más de seis millones y medio de inmunizados hay 1.884.546 trabajadores de la salud, 357.170 personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, 4.607.629 adultos mayores de 60 años y 702.727 personas consideradas “estratégicas”, como integrantes de las fuerzas de seguridad y armadas, docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, responsables del funcionamiento del Estado y personal del Servicio Penitenciario; y una persona con factores de riesgo.

1

Te puede interesar
COVIDD

La OMS detectó una nueva cepa de Covid en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Covid-1915 de agosto de 2023

Se trata de la subvariante EG.5 detectada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los dos primeros casos se registraron en Capital Federal y Córdoba, según se informó en el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) publicado por el Ministerio de Salud durante el domingo de elecciones

vacuna

Covid : ¿Cada cuánto y quiénes deben vacunarse?

Redacción El Día de Higueras
Covid-1921 de junio de 2023

El Ministerio de Salud de la Nación determinó nuevos criterios de vacunación contra el Covid-19; según los cuáles cada seis meses los mayores de 50 años y personas con inmunocompromiso y gestantes deberán recibir la dosis de refuerzo.

vacunas

Desde este viernes estarán disponibles las vacunas bivariantes

Redacción El Día de Higueras
Covid-1925 de enero de 2023

Este miércoles llegaron a Córdoba las primeras 78800 dosis correspondientes a las vacunas Comirnaty bivariante de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19. Las mismas estarán disponibles a partir del viernes y se distribuirán paulatinamente en todos los vacunatorios habilitados

ANMAT VACUNA

ANMAT autorizó el ensayo clínico para el estudio de fase 2/3 de la vacuna argentina contra COVID-19

Redacción El Día de Higueras
Covid-1910 de enero de 2023

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el inicio de los estudios de Fases II y III para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna nacional “ARVAC Cecilia Grierson” desarrollada en conjunto por el CONICET, la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y el Laboratorio Pablo Cassará.

testeos

Coronavirus: 72.558 contagios y 47 muertes

Redacción El Día de Higueras
Covid-1902 de enero de 2023

El Ministerio de Salud difundió este lunes el reporte de contagios en Argentina: 72.558 casos y 47 muertes por coronavirus; lo que representa un incremento del 17% respecto a la semana anterior.

coronaviruss

Refuerzan recomendaciones ante el aumento de casos de Covid-19

Redacción El Día de Higueras
Covid-1928 de diciembre de 2022

Ante el aumento de casos de Covid-19 registrado en las últimas semanas y en un contexto de gran movimiento turístico en el país, el Ministerio de Salud de Córdoba recomendó que aquellas personas con diagnóstico positivo como quienes tienen síntomas deben cumplir aislamiento y extremar los cuidados durante 10 días, además de realizar una consulta médica. Los testeos están indicados solo a personas sintomáticas, y se prioriza mayores de 50 años y a grupos de riesgo.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

Barrio Mujeres

Amplio respaldo en el Mujeres Argentinas al tendido aéreo de fibra óptica

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Un reciente relevamiento realizado en el barrio antiguamente conocido como Loteo Municipal 1 reveló que el 87% de los encuestados — de una muestra que representó el 63% de los hogares habitados— está a favor de una excepción a la ordenanza municipal que hoy impide el tendido aéreo de fibra óptica. El sondeo fue solicitado por parte del municipio a la Cooperativa luego de la creciente demanda de los vecinos y hace algunas semanas, se presentaron los resultados al ejecutivo, que se comprometió a trabajar para encontrar herramientas que permitan avanzar con la obra.

54aef21a6052425d80039ad8a11499fe

Goleada del Social para ser el nuevo líder en soledad

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BAyer

Con autoridad, el equipo de Cristian Gímenez se impuso 3 a 0 y aprovechó el empate de Confraternidad para saltar a la punta de la Zona Complementación. Buen juego, firmeza en defensa y un nuevo capitulo de contundencia. Fue el último partido de Joel Arcostanzo en esta temporada, que al igual que Rodrigo Vaschetto se mudan a la Liga de General Roca. La Tercera ganó 2 a 0 con goles de Augusto Rivadero y Tomás Zalazar.

#TodasLasVoces