1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

"Los niños la tienen más clara que nosotros"

Ya han pasado tres meses del retorno a la presencialidad en burbujas y con protocolo ante la pandemia. En el Jardín de Infantes Jorge Newbery, la Directora Andrea Jurado sostuvo que han sido muy pocas las burbujas aisladas en este tiempo por contacto estrecho y no se han registrado casos en el establecimiento. Además en relación al cumplimiento del protocolo; si bien asegura que los niños responden a las medidas sanitarias y que es grande el esfuerzo que realiza el personal docente, " es necesario parar para reorganizar, estamos llevando adelante muchas cosas a la vez hoy"

Educación 24 de mayo de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
ANDREA JURADO (1)

La Directora Andrea Jurado remarcó que se ha llevado adelante el retorno a la presencialidad en estos meses de forma normal, "los papas aceptaron y cumplen el protocolo, los niños la tienen más clara que nosotros, hemos flexibilizado un poco al aire libre el uso del tapaboca en el patio ya que como corren les permitimos que se lo bajen un poco y luego vuelven a usarlo como corresponde y las seños están con el alcohol y antes de ingresar nuevamente a la sala les pasa a cada uno es decir que se mantiene y puede llevar adelante"; señaló.

¿Se han dado casos positivos, se han aislado varias burbujas?

Hemos tenido muy pocas burbujas aisladas por contacto estrecho pero ningún caso que sepamos nosotros que hayan sido positivos los niños. Solamente el caso de una familia que planteó el no uso del barbijo y pudimos flexibilizar porque el niño se sofoca mucho y se enrojece, entonces de vez en cuando el baja el tapaboca un poquito pero en realidad respetamos en la sala el distanciamiento y pueden desarrollarse normalmente las actividades sin que tengan que intercambiarse objetos.

¿Cómo se cumple con la ventilación cruzada? 

Para ventilar los ambientes, nosotros respetamos a rajatabla las tres "C": constante, cruzada y de 5cm, pero  hasta ahora no hemos tenido grandes fríos, a la mañana quizás se nota un poco más; ya habitualmente nosotros tenemos un poco abierto la sala, la idea es que el aire circule y sin que los niños pasen frio, no hay correntada constante y los calefactores están encendidos.

¿Todos los niños están concurriendo?

Tenemos casos puntuales, por ejemplo de un niño que no asiste porque su hermanita es diabética asique desde que iniciaron las clases lo hace de manera virtual, como también dos mamás que anticiparon que de continuar esta situación ellos optarán por tenerlos en casa porque tienen familiares de riesgo que conviven, abuelos por ejemplo y tienen temor de exponer a los niños, asique en esas situaciones el jardín flexibiliza.

No seria la idea que todos opten por esto porque se está haciendo un gran esfuerzo para que las clases sean presenciales en todo sentido; desde las seños que vienen y el municipio que colabora con los insumos y si todos deciden quedarse en casa no sería oportuno, apuntamos a que todos asistan.

¿Ya se ha vacunado todo el personal?

Aun queda una seño sin vacunar que le han procesado recientemente su incorporación al establecimiento, el resto todas tenemos las dos dosis y eso nos da más seguridad, estamos más tranquilas pero de todas maneras tenemos los recaudos, mantenemos protocolo. Incluso las seños se han preocupado en conseguir nuevas máscaras, que permitan trabajar de manera cómoda , por otro lado seguimos con reuniones de personal virtuales porque así nos lo permiten.

"Lo que si nos ha preocupado que en algunas burbujas de quince tenemos siete, cinco niños que asisten, porque los demás pequeños tienen tos, líneas de fiebre, resfrío- propios de esta época- y no asisten o por familias aisladas entonces nos encontramos que la seño está con clases presenciales con la burbuja que corresponde, virtuales con los que no están en burbuja presencial y enviando la tarea o material a quien faltó, hay un gran esfuerzo de las seños, uno piensa todos clases presenciales o todos en burbuja; ahora es un popurrí de cosas que se les dificulta llevar adelante todo esto, sumado al seguimiento que deben realizar en la familia que no los envían por diferentes razones".

"Tenemos este año el récord de niños integrados que claramente necesitan el acompañamiento, desde la Dirección se gestiona y se apoya, se reúnen con el CADA que es la escuela que interviene acá pero cuesta demasiado, estas semanas han sido cuesta arriba"

¿Se está cobrando el aporte mensual de Cooperadora?

Los papás colaboran con la Cooperadora, en principio queríamos coordinar con la escuela primaria que cada uno pusiera un monto de acuerdo a su alcance, pero es menos la cantidad de población escolar que tenemos acá y es la inscripción el único monto que tenemos seguro, asique definimos $ 500 la inscripción y $100 por mes y los papás respondieron muy bien, se dan cuenta que la ayuda y el aporte son importantes, uno puede acceder a arreglos edilicios o compra de materiales para mejorar las condiciones del jardín.

¿Cuál es su posición ante las nuevas restricciones? 

"La gente no entiende que es necesario evitar la circulación, el uso de los transportes públicos, se encuentran y se ponen a charlar aunque mantienen la distancia, las seños están expuestas; si bien están vacunadas, sienten seguridad pero tienen temor y esta última semana la desorganización por aislamiento y cuadros típicos de la época, duplicó y triplicó el trabajo, yo soy de la idea de cortar quince días a rajatabla todo pero todo; después arrancar nuevamente, porque sino vamos a estar de igual modo, es incontrolable, tengo un poco de temor"

¿Están más preparadas este año para la virtualidad? 

El año pasado funcionó bien aunque muchos papás sientan que fue un año perdido, hubo un esfuerzo docente de horas sentados detrás de las computadoras que no es lo mismo venir y cumplir cuatro horas y te vas a tu casa hasta el otro día, acá como fue todo nuevo, eran horas y horas. Creo que si, es necesario reorganizar, estamos llevando muchas cosas a la vez hoy. 

 

Bovio OK

Te puede interesar
IDIOMAS

Más de 11.700 jóvenes se formarán en el Centro de Idiomas Córdoba

Redacción El Día de Higueras
Educación 06 de marzo de 2025

El Centro de Idiomas Córdoba, bajo la gestión de la Agencia Córdoba Joven, abrirá las puertas de su nueva cohorte con más de 11.700 jóvenes de toda la provincia, quienes tendrán la oportunidad de acceder a cursos gratuitos y virtuales de nivel inicial en diversos idiomas. Esta edición 2025 incluye inglés, portugués, italiano, francés, chino mandarín y alemán. Las clases comenzarán entre el 10 y el 17 de marzo, a través de la plataforma Campus Córdoba.

Lo más visto
COPITA LECHE

En el Barrio San Francisco retomaron el programa de apoyo escolar y nutricional

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Con la llegada de la nueva temporada, el programa de fortalecimiento educativo y nutricional coordinado por el Area de Desarrollo Social Municipal ha vuelto a ofrecer su apoyo a la comunidad en el SUM de Barrio San Francisco. Los encuentros, que se llevan a cabo los lunes y miércoles, brindan a los niños y niñas- entre 6 y 13 años- una oportunidad para avanzar en sus estudios y disfrutar de meriendas y cenas.

WhatsApp Image 2025-03-30 at 15.07.55 (1)

Los Profesionales volvieron al triunfo

Redacción El Día de Higueras
Liga de ProfesionalesAyer

Los equipos higuerenses de la dupla Rubén Raillón y Emanuel Campagna lograron dos victorias claves. Los +50 vencieron 2-1 a Fusión de Profesionales en un partido controlado, mientras que los +40 superaron 1-0 a Odontólogos y Visitadores con un gol en el tramo final, manteniéndose en la cima del torneo.

#TodasLasVoces