1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Mereces lo que Sueñas

Histórico: Argentina le ganó a Brasil y se consagró campeón de la Copa América. Con una definición de Ángel Di María, marcó la diferencia en el primer tiempo para la selección argentina. Messi logró su primer título con la Selección Mayor, que rompió una sequía de 28 años sin vueltas olímpicas. Festejos en todos el pais y en Las Higueras.

Deportes10 de julio de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
E5-0s13XEAATyxt

El país es un abrazo apretado, es Messi con Di María y Agüero, es Scaloni con Aimar, Ayala y Samuel, son los Martínez con los Romero, los Paredes con los De Paul, los Acuña con los Montiel, los Rodríguez con Lo Celso, sos vos con tu hijo que que te pide que lo lleves al Obelisco, son la generación Messi que por fin puede ver campeón a su ídolo y sentirse campeones ellos. Es Messi en el aire, revoleado por sus compañeros que cantan que de la mano de "Leo Messi todos la vuelta vamos a dar".

Es el final de una historia, es el comienzo de otra. Argentina se quedó con la final de la Copa América, Argentina logró un Maracanazo, basta de imágenes tristes, basta de comer tanta mierda. La Selección levanta la copa, Brasil la mira, Messi es el rey en la tierra de ellos. Messi acaba de convertirse en eterno (si es que ya no lo era) para subirse al pedestal de la gloria. No es un Mundial, obvio, pero ganarle una final a Neymar, en su casa, a Bolsonaro que dijo que nos hacían cinco, lo hace parecer bastante a una Copa del Mundo.

Chau sequía, chau 28 malditos años, chau 18 torneos sin poder besar la copa, chau cinco finales perdidas. Empieza una nueva era, una nueva estadística, empieza la vida en la que no hay generaciones sin vueltas olímpicas.

No hay pandemia que pueda frenar esta emoción, son tantos años de frustraciones que hay abrazos del alma que no entienden de virus. Si el fútbol siempre fue mucho más que un deporte para los argentinos, una actividad en la que siempre buscamos que Messi o Maradona nos entregaran las alegrías (o soluciones) que no dieron los políticos de turno, en medio de este caos mundial esta alegría supera muchas barreras, calma angustias, exalta corazones.

Entonces, jugadores que antes de esta Copa América podían ir al supermercado y no ser reconocidos, hoy se convirtieron en héroes. Como le sucedió al Dibu Martínez en los penales con Colombia, a Guido Rodríguez por su gol a Uruguay o Nicolás González por dejar la vida en cada pelota. Son tres ejemplos, pueden ser un montón.

Porque Argentina sale campeón, corta el maleficio en el momento menos lógico de su historia: con un cuerpo técnico que no tenía experiencia, con un montón de jugadores que ni siquiera tuvieron su formación adecuada en los Juveniles por los desmanejos del 2007 al 2017, y que de repente, salieron a dar la cara, a respaldar a su capitán, al genio que bajaron del poster para transformarlo en compañero de emociones.

Un sentimiento, no traten de entenderlo. Por eso todos se tiran encima de la Copa, encima del capitán Leo, saben lo que tuvieron que trabajar durante estos 45 días. Los que debieron soportar no ver a sus familias (algunos fueron padres, otros no pudieron acompañar a familiares enfermos), los más de 30 hisopados, los más de 40 mil kilómetros recorridos, los más de diez vuelos, los siete partidos, para llegar a gritar campeón.

Esa burbuja que nunca se rompió, esas 70 personas que se juramentaron llegar hasta el último día, lo lograron y en el Maracaná tocaron el cielo con las manos. Ahí está Messi abrazando a Omar Souto el histórico dirigente que ya supera los 80 y que estaba en el predio cuando él arribo en 2004, lo mismo hace el 10 con el eterno utilero Marito Destéfano que también lo cuidó de pichón. Un día todos tuvieron la gloria.

Los jugadores cantan, bailan y no sienten el cansancio. Lo que es la adrenalina, el haber cumplido el máximo deseo de ellos, de un pueblo. Se juntan con la gente (esos privilegiados que podrán decir yo estuve ahí, yo estuve en el Maracaná y fui uno de los 2000 argentinos que hizo lo que todos querían), y se mueven para acá, se mueven para allá. Y suena el himno del 2014 ("Brasil decime qué se siente"), en el mismo escenario que llenó de tristeza a todos, siete años después fue una alegría difícil de describir.

Di María llora y siente que tanto esfuerzo, tanto patalear cuando no lo llamaron, surtió efecto. Si Messi era el que más lo merecía, Angelito está un escalón atrás porque padeció las finales de 2014, 2015 y 2016, y ayer se convirtió en héroe para meterse entre los top de la Selección en la historia, ya no solo por la cantidad de partidos sino porque se metió en el corazón.

"Es el momento de dar el golpe", había dicho Messi en el comienzo de la Copa América. Y vaya si se golpeó la mesa, la casa, el edificio y a un país. Y justamente al clásico rival. Qué manera de jugar una final, Selección. Con autoridad, con solidaridad, con huevos, con fútbol, con talento, con Messi reventándola en la puerta del área cuando hizo falta. No había otra posibilidad para vencer a un Brasil, que venía mejor, que estaba más rodado, con un ciclo consolidado como el de Tite. Porque ellos tenían todo a favor y nunca habían perdido una final de Copa América cuando eran los organizadores, pero siempre hay una primera vez. Y qué mejor que en este Maracanazo eterno, que se convertirá en película, mini serie, meme, reels y todo lo que se quiera.

Y como si no fuera demasiado premio haber ganado en la casa de tu clásico rival, este título te pone como el más campeón de la Copa América, alcanzando a Uruguay, sacándole más ventaja a Brasil. Argentina lo hizo, un país lo festeja. A Messi, que no brilló, el fútbol le pagó de la mejor manera, con una noche que no se olvidará nunca más. Con Diego festejando en el cielo y con él en la tierra.

HERNÁN CLAUS - Diario Olé
   

Bovio OK

Te puede interesar
IMG-20250625-WA0064

Jornada recreativa en Achiras: los chicos vivieron una experiencia distinta con Abran Cancha

Redacción El Día de Higueras
Deportes25 de junio de 2025

En el marco del programa de la Escuela de Deportes de la Municipalidad de Las Higueras organizó una salida recreativa a Achiras con el grupo masculino. Aunque la pesca no fue del todo exitosa, la jornada sirvió para compartir momentos de esparcimiento, disfrutar del entorno natural y generar vínculos con autoridades locales que abren la puerta a futuras actividades conjuntas.

karting

Agustín Badino ganó la serie y la final en el Karting provincial en Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Deportes17 de abril de 2025

El joven piloto higuerense tuvo un fin de semana perfecto en la tercera fecha del Karting provincial sobre asfalto, disputada en el Kartódromo de Río Cuarto. Clasificó primero, ganó su serie y se llevó la victoria en la final, consolidando su gran presente en la categoría. Ahora se prepara para enfrentar el desafiante circuito de Colonia Caroya el 10 y 11 de mayo.

ajedrez

Jorge Espinoza se coronó campeón del Torneo Apertura A.R.A. 2025

Redacción El Día de Higueras
Deportes15 de abril de 2025

La temporada 2025 de la Asociación Riocuartense de Ajedrez comenzó a puro juego y estrategia. El pasado sábado 12 de abril se disputó el Torneo “Apertura 2025”, el primero del calendario anual, con sede en la Biblioteca Evaristo Segat. El certamen reunió a 23 jugadores y el campeón invicto fue Jorge Espinoza, profesor del taller municipal en Las Higueras.

AJEDREZA

Gran actuación higuerense en torneo nacional de ajedrez por equipos

Redacción El Día de Higueras
Deportes09 de abril de 2025

El equipo que representó a la Municipalidad de Las Higueras —integrado por Franco Estanguet (1er tablero), Jorge Espinoza (2do) y Facundo Oliva (3ro)— logró un destacado tercer puesto en uno de los torneos por equipos más importantes del país, disputado el pasado domingo en la ciudad de La Carlota.

Lo más visto
SANEAMIENTO CLOACAL (2)

Más de 25 mil vecinos beneficiados con obra cloacal entre Las Higueras y Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Ayer

Con una inversión provincial superior a los 1.530 millones de pesos, se presentó este viernes la licitación de una obra de saneamiento que mejorará sustancialmente la calidad de vida de más de 25.000 habitantes de Las Higueras y Río Cuarto. El barrio Universidad será uno de los sectores más beneficiados.

Imagen de WhatsApp 2025-07-05 a las 16.05.11_883e9bb9

Choque y vuelco en Ruta 36 dejó varios heridos

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este mediodía, una camioneta y un camión colisionaron en la intersección de Ruta Nacional 36 e Independencia, en el barrio Palestro de Las Higueras. La camioneta terminó volcando y sus ocupantes, entre ellos un joven de 19 años y dos adultos mayores, fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua. Bomberos y servicios de emergencia trabajaron en el lugar. Se investigan las causas del siniestro.

#TodasLasVoces