1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Suba del Salario Mínimo: como impacta en las Jubilaciones y becas Progresar

Empresarios y gremios acordaron un aumento final mayor al 55% para todo 2021. La suma impactará en convenios colectivos de trabajo pero fundamentalmente en programas sociales y en las jubilaciones. Además se espera el anuncio del pago de un bono por única vez de $6000 destinado a jubilados y pensionados que cobren hasta dos haberes mínimos. Mirá como afecta.

Nacionales23 de septiembre de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
jubilados-anses-bono

El Consejo del Salario Mínimo decidió el ultimo martes otorgar una suba adicional al piso de remuneraciones de 13% en lo que resta del año, por lo que esa suma habrá culminado el 2021 con un incremento superior al 55%. Esto funciona como referencia de ingresos para el sector informal del mercado de trabajo pero también repercute en los montos que paga el Estado en programas sociales y  jubilaciones.

Según lo acordado  el salario mínimo será de $32.000 a cobrar en noviembre con un incremento ya establecido para cobrar en marzo que lo elevará hasta $33.000.

La actualización tendrá una influencia mayor en las prestaciones sociales que otorga el Estado ya que están atadas a ese valor, mientras que la mayoría de los convenios colectivos de trabajo ya tienen salarios que están por encima de ese monto. Entre esos programas sociales están las becas Progresar y los seguros de desempleo.

-Jubilaciones:

Un cambio en el salario mínimo también impacta en parte del sistema previsional. Es el caso de las jubilaciones de personas que completen los 30 años de aportes: sus haberes deberán ser como mínimo equivalentes al 82% del salario mínimo, vital y móvil.

El cronograma de aumentos por tramos indica que hacia marzo, cuando tiene lugar el último ajuste de 3% que completa el 52,7% total acordado hasta marzo de 2022, el piso de haberes para quienes cuentan con los 30 años de aportes debería ser de, por lo menos, $27.060.

Además un millón de jubilados recibirán un bono retroactivo en octubre y noviembre para alcanzar el nuevo piso de ingreso. Además, se aguarda por el lanzamiento de un plus de $ 6000 y la baja de la edad de hasta 55 años. "Es lo que vamos a ir haciendo estos días", anticipó el ministro de Economía, Martín Guzmán.

-Becas Progresar:

En este caso el impacto es indirecto. Para esta ayuda salarial dirigida a estudiantes universitarios, el salario mínimo vital y móvil funciona como tope para la entrega de la beca de estudio. El beneficiario, menor de 24 años, lo cobra si su familia gana menos de tres salarios mínimos.

En adelante ese tope se mueve en relación a los incrementos mensuales que tendrá el SMVM entre octubre y marzo, durante los tramos firmados. Cuando finalice la vigencia de este acuerdo rubricado entre gremios y empresarios el límite de ingreso familiar para ingresar sería de $99.000 en marzo.

-Seguro de desempleo:

La prestación que otorga Anses por desocupación replica el mismo ritmo de suba que se acuerde para el piso de remuneraciones. De esta manera, el rango que se paga actualmente, de entre $6.000 y $10.000, terminará el año en un rango de entre 9.100 y 15.255 pesos con el acuerdo salarial mínimo rubricado este martes.

Fuente: Infobae

1

Te puede interesar
image (4)

Prohíben un aceite de oliva y productos capilares por irregularidades sanitarias

Redacción El Día de Higueras
NacionalesHoy

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió recientemente la comercialización de varios productos alimenticios y cosméticos por considerarlos ilegales e inseguros para el consumo y uso humano. Las medidas fueron oficializadas mediante disposiciones publicadas en el Boletín Oficial.

autos

Créditos para comprar autos: cómo acceder y dónde consultar en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

El Banco de la Nación Argentina lanzó una nueva línea de créditos destinada a la compra de vehículos 0 kilómetro y usados de hasta 10 años de antigüedad. La propuesta, que surge en pleno contexto electoral, permite financiar tanto autos nacionales como importados, con trámites disponibles de manera digital y en concesionarias adheridas de toda la provincia.

Vialidads

Freno judicial a la disolución de Vialidad Nacional: suspenden por seis meses la aplicación del decreto

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

En una decisión que marca un freno al plan del Gobierno nacional, la jueza Martina Forns ordenó suspender por seis meses cualquier acto administrativo derivado del decreto que establecía la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad. La medida, dictada este jueves 17 de julio, responde a una cautelar presentada por el gremio Sevina, que agrupa a los trabajadores del organismo.

Lo más visto
autos

Créditos para comprar autos: cómo acceder y dónde consultar en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

El Banco de la Nación Argentina lanzó una nueva línea de créditos destinada a la compra de vehículos 0 kilómetro y usados de hasta 10 años de antigüedad. La propuesta, que surge en pleno contexto electoral, permite financiar tanto autos nacionales como importados, con trámites disponibles de manera digital y en concesionarias adheridas de toda la provincia.

concejo deliberante

Aprobaron por unanimidad un aumento del 12% en los sueldos municipales

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

En la sesión ordinaria celebrada este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad la ordenanza que establece el incremento salarial que además de impactar sobre el personal municipal, incluye además al propio intendente, los concejales y tribunos de cuenta.

#TodasLasVoces