1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Suba del Salario Mínimo: como impacta en las Jubilaciones y becas Progresar

Empresarios y gremios acordaron un aumento final mayor al 55% para todo 2021. La suma impactará en convenios colectivos de trabajo pero fundamentalmente en programas sociales y en las jubilaciones. Además se espera el anuncio del pago de un bono por única vez de $6000 destinado a jubilados y pensionados que cobren hasta dos haberes mínimos. Mirá como afecta.

Nacionales23 de septiembre de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
jubilados-anses-bono

El Consejo del Salario Mínimo decidió el ultimo martes otorgar una suba adicional al piso de remuneraciones de 13% en lo que resta del año, por lo que esa suma habrá culminado el 2021 con un incremento superior al 55%. Esto funciona como referencia de ingresos para el sector informal del mercado de trabajo pero también repercute en los montos que paga el Estado en programas sociales y  jubilaciones.

Según lo acordado  el salario mínimo será de $32.000 a cobrar en noviembre con un incremento ya establecido para cobrar en marzo que lo elevará hasta $33.000.

La actualización tendrá una influencia mayor en las prestaciones sociales que otorga el Estado ya que están atadas a ese valor, mientras que la mayoría de los convenios colectivos de trabajo ya tienen salarios que están por encima de ese monto. Entre esos programas sociales están las becas Progresar y los seguros de desempleo.

-Jubilaciones:

Un cambio en el salario mínimo también impacta en parte del sistema previsional. Es el caso de las jubilaciones de personas que completen los 30 años de aportes: sus haberes deberán ser como mínimo equivalentes al 82% del salario mínimo, vital y móvil.

El cronograma de aumentos por tramos indica que hacia marzo, cuando tiene lugar el último ajuste de 3% que completa el 52,7% total acordado hasta marzo de 2022, el piso de haberes para quienes cuentan con los 30 años de aportes debería ser de, por lo menos, $27.060.

Además un millón de jubilados recibirán un bono retroactivo en octubre y noviembre para alcanzar el nuevo piso de ingreso. Además, se aguarda por el lanzamiento de un plus de $ 6000 y la baja de la edad de hasta 55 años. "Es lo que vamos a ir haciendo estos días", anticipó el ministro de Economía, Martín Guzmán.

-Becas Progresar:

En este caso el impacto es indirecto. Para esta ayuda salarial dirigida a estudiantes universitarios, el salario mínimo vital y móvil funciona como tope para la entrega de la beca de estudio. El beneficiario, menor de 24 años, lo cobra si su familia gana menos de tres salarios mínimos.

En adelante ese tope se mueve en relación a los incrementos mensuales que tendrá el SMVM entre octubre y marzo, durante los tramos firmados. Cuando finalice la vigencia de este acuerdo rubricado entre gremios y empresarios el límite de ingreso familiar para ingresar sería de $99.000 en marzo.

-Seguro de desempleo:

La prestación que otorga Anses por desocupación replica el mismo ritmo de suba que se acuerde para el piso de remuneraciones. De esta manera, el rango que se paga actualmente, de entre $6.000 y $10.000, terminará el año en un rango de entre 9.100 y 15.255 pesos con el acuerdo salarial mínimo rubricado este martes.

Fuente: Infobae

Bovio OK

Te puede interesar
Pacto de Mayo 2024

Gobernadores vs. Nación: el trasfondo fiscal de un conflicto que escala

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

La tensión entre Javier Milei y los mandatarios provinciales crece al ritmo de una fuerte caída en las transferencias automáticas, reclamos por los fondos discrecionales y el impacto de decisiones impositivas del Gobierno. Las provincias piden mayor previsibilidad, mientras el Presidente los acusa de querer "destruir" su gestión.

61aaf061c25f0_777_437!

Por decreto, se disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl martes

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

INAUGURACIÓN (1)

Se inauguró el servicio de gas natural en el barrio Mujeres Argentinas

Redacción El Día de Higueras
Ayer

En la mañana de este jueves 10 de julio se vivió un momento significativo para los vecinos del barrio Mujeres Argentinas: con el encendido simbólico de una hornalla, quedó formalmente inaugurada la red de gas natural. Más de 400 familias podrán contar con esta mejora gracias a una obra concretada con fondos provinciales y municipales.

#TodasLasVoces