
El corte de GNC se extiende por 24 horas más en Córdoba y otras provincias
La falta de transporte y la ola polar mantienen suspendido el servicio en estaciones de todo el centro y Cuyo. El impacto alcanza también a servicios esenciales.
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF) convoca con urgencia a familias de la provincia de Córdoba para acoger, temporalmente, a niñas y niños que requieren de un entorno que los contenga, mientras se resuelve la situación que dio origen al alejamiento de su seno familiar.
Provinciales02 de noviembre de 2021Menores de cinco años esperan una familia solidaria que los pueda contener y cuidar transitoriamente.
El programa Familias para Familias de SeNAF invita a postularse, dado que la demanda de hogares temporales para niños ante situaciones excepcionales, es continua y dinámica.
Consultas: [email protected], (0351) 4343332.
El programa “Familias para Familias” de SeNAF indicó que actualmente son más de diez niñas y niños menores de cinco años que necesitan de un hogar que pueda brindarles un entorno familiar contenedor, propicio para su desarrollo y protección de sus derechos.
La búsqueda de familias temporales para estos niños y niñas tiene como propósito garantizar su derecho a vivir en familia, y evitar su institucionalización ante el alejamiento excepcional de sus familias nucleares por problemáticas complejas que atraviesan.
Ser familia de acogimiento no requiere una configuración específica. Pueden ser familias grandes, pequeñas, unipersonales, monoparentales, homoparentales, ensambladas, etc. Sólo se requiere tener claro que no se trata de un sistema de adopción, inscribirse y realizar los pasos de evaluación que se necesita para integrar el programa.
Las familias cuentan con el apoyo contínuo del equipo técnico de «Familias para Familias» en su tarea de colaborar en la protección de derechos de niñas y niños. A su vez, son provistas de pañales, leche y obra social de Apross para los mismos.
Para anotarse en el programa Familias para Familias, o por consultas sobre el mismo, escribir a: [email protected], o llamar al teléfono: (0351) 4343332.
La falta de transporte y la ola polar mantienen suspendido el servicio en estaciones de todo el centro y Cuyo. El impacto alcanza también a servicios esenciales.
En la Conferencia Climática Internacional, mandatarios provinciales firmaron una hoja de ruta que posiciona a los gobiernos subnacionales como actores clave en la agenda ambiental global. Llaryora destacó: “Seremos las provincias quienes representaremos a la Argentina en la COP.”
El Ministerio de Educación de Córdoba resolvió extender la medida por bajas temperaturas. Las familias podrán decidir si enviar o no a sus hijos a clase.
Altos mandos policiales, abogados y civiles están acusados de formar una asociación ilícita que operaba con acceso indebido a bases oficiales para beneficio económico propio. La causa está a cargo del fiscal Guillermo González y tiene como principal acusado al jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán.
La Justicia ordenó la detención del comisario general Maximiliano Ochoa Roldán, principal autoridad de la Policía Caminera, acusado de coacción, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y otros delitos. El caso involucra a efectivos policiales, abogados y civiles, y provocó un fuerte cimbronazo institucional.
El diputado nacional Rodrigo de Loredo compartió en redes un video manipulado con inteligencia artificial que pone en boca del gobernador Martín Llaryora un discurso que nunca pronunció. Las imágenes, tomadas de un acto oficial en abril, fueron alteradas para simular un mensaje falso. La estrategia generó críticas por el uso de desinformación en un contexto político.
El juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba culminó con una histórica sentencia: Brenda Agüero fue declarada culpable de homicidio y tentativa de homicidio en perjuicio de recién nacidos y recibió la pena máxima. El exministro de Salud, Diego Cardozo, fue absuelto. El tribunal también reconoció la existencia de violencia institucional.
La actualización fue oficializada este martes 10 de junio en el Boletín Oficial y ya está en vigencia. Las sanciones más altas superan los 2,5 millones de pesos y el valor de referencia por Unidad Fija subió a $1.276.
El Secretario de Gobierno Román Larrea y la Secretaria de Desarrollo Social Ana Luz Pomilio estuvieron presentes en la reunión encabezada por la ministra Liliana Montero con más de 30 intendentes del departamento Río Cuarto. Se trabajó en la articulación de políticas sociales y se firmaron importantes convenios.
En medio de cortes de gas natural y fuerte demanda por el frío, el Gobierno eliminó los precios de referencia para las garrafas. La medida busca desregular el mercado y ya genera preocupación por posibles aumentos.
Desde las 11 de la mañana de este viernes, las estaciones de servicio de Río Cuarto reanudaron el expendio de GNC. La medida de restricción, que había sido dispuesta por el Comité de Emergencia Nacional, afectó a varias regiones del país durante 48 horas.
Gracias a una gestión conjunta entre el Municipio de Las Higueras y el Centro de Jubilados ante el Gobierno Provincial, se llevó adelante este viernes la entrega del Boleto Adulto Mayor (BAM), un beneficio que promueve el derecho a la movilidad de las personas mayores.
Con el encendido simbólico de una hornalla, vecinos y autoridades celebrarán la llegada del servicio de gas al barrio Mujeres Argentinas, una obra largamente esperada que cobra mayor relevancia ante las bajas temperaturas de estos días. Desde el municipio recomiendan iniciar cuanto antes el trámite con un gasista matriculado.