
Buen partido y empate para las Socialeras
Fue este lunes en el Vettore ante Toro Club de Moldes. Las azulgranas manejaron casi todo el partido y no pudieron convertir ante uno de lso mejores equipos de la zona.
Fue este lunes en el Vettore ante Toro Club de Moldes. Las azulgranas manejaron casi todo el partido y no pudieron convertir ante uno de lso mejores equipos de la zona.
Desde este jueves 5 al domingo 8 de octubre se llevará a cabo la décima séptima edición del tradicional Festival de Circo Yo me Río Cuarto, este año con la participación de elencos de distintas partes del país, de Chile y Uruguay. La propuesta incluye la realización de diferentes talleres y todos sus espectáculos a la gorra.
Finalmente se conocieron este miércoles las y los 41 ganadores de la 7ma. edición del Presupuesto Participativo 2023, iniciativa del Gobierno de Rio IV. Y con 890 votos resultó elegido el proyecto "Salud Mental para los Jóvenes" presentado por la higuerense Iara Cortés.
El presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, anunció este miércoles que Argentina, Uruguay y Paraguay serán sede de los partidos inaugurales del Mundial 2030 y el resto se jugará en España, Portugal y Marruecos.
A través de una encuesta anónima que llega por correo electrónico a las y los estudiantes, la Universidad Nacional participa por primera vez del "Estudio sobre Consumos y Prácticas de Cuidado en Población Universitaria 2023" que hasta el 30 de octubre realiza en el país el Observatorio Argentino de Drogas (OAD).
#Censo2022 En una fría mañana comenzó este miércoles el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 que arrojará datos estadísticos sobre cuántos somos, dónde estamos y cómo vivimos, datos claves en la distribución de los recursos nacionales y provinciales que llegan a los municipios. Los más de 600 mil trabajadores censistas involucrados en el operativo recorrerán las viviendas particulares de las áreas urbanas hasta las 18hs. Este miércoles por la noche se anunciarán los primeros datos preliminares
Nacionales 18/05/2022En un día histórico para los argentinos- feriado nacional- y después de 12 años, se desarrolla con normalidad el Censo 2022 a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), operativo del que participan más de 600 mil personas, que censarán más de 15 millones de viviendas y más de 45 millones de personas. Se utilizarán 37 millones de cuestionarios.
Las localidades que se cuentan como municipios como Las Higueras, de acuerdo con la Ley Orgánica Municipal tienen que tener 2 mil habitantes, para recibir alrededor 50 mil millones de pesos. De esa cifra, casi 40 mil millones se reparten directamente en función de la población. Por esta razón, este censo puede marcar la historia y el futuro de nuestra localidad, más allá de la etiqueta de ciudad es por los fondos con los que contaría a partir de la oficialización de los datos. Luego estará el tema político estructural que será otra cuestión.
Más del 45% de los cordobeses completaron el cuestionario online, quienes así lo hicieron solo deberán presentar al censista el código alfanumérico de seis dígitos que recibieron por correo electrónico. Quienes no pudieron completar el censo digital, deberán responder 61 preguntas del cuestionario, que demandará unos 15 a 20 minutos.
Dichas preguntas del cuestionario no tienen relación con datos personales como nombres completos, DNI, CUIL o CUIT; tampoco sobre ingresos del hogar, vacunación y Covid-19, correo electrónico o teléfono. La información que brinda el ciudadano está resguardada por el secreto estadístico y no puede identificarse con quien la proporciona.
De las 61 preguntas que incluye, 24 están relacionadas a las características de la vivienda y el hogar y 37 son sobre la población. Podrá responder el cuestionario cualquier persona que se encuentre en el domicilio y sea mayor de 14 años.
El censista no tendrá necesidad de ingresar a la vivienda, cada uno de ellos llevará una pechera con la imagen del Censo y el número telefónico de la mesa de ayuda (0800-345-2022), y una credencial con sus datos personales (nombre, apellido y DNI). A su vez, se puede verificar su identidad a través del sitio web del Censo 2022 en la sección “censistas” https://registro.censo.gob.ar/censistas con solo ingresar su DNI.
Hasta las 20hs estarán restringidas las actividades recreativas, en general, toda clase de espectáculos y reuniones públicas al aire libre o en recintos cubiertos. También estarán cerrados los restaurantes, bares, confiterías, casas de expendio de bebidas y similares, rotiserías, panaderías y cualquier tipo de comercio de venta de artículos alimenticios y bebidas.
Resultados
Este miércoles por la noche se anunciarán los primeros datos preliminares. Los resultados básicos preliminares se difundirán 30 días después del relevamiento censal. Los resultados básicos definitivos, 8 meses después del Día del Censo; y los ampliados definitivos, 13 meses después.
Los números finales sobre población del Censo 2022 tendrán un valor adicional para los intendentes y jefes comunales de la provincia. La cantidad de habitantes de una localidad es fundamental en la distribución de recursos que le corresponden a los municipios.
La última “foto” con la que la Provincia reparte los fondos coparticipables a los intendentes es la del Censo de 2010. Hace 12 años el boom de algunas ciudades del Gran Córdoba todavía no había terminado de materializarse
“Es importante que estén actualizados los censos porque en función de la cantidad de habitantes se reparte la coparticipación provincial. Se actualizan más rápido los padrones electorales y allí se puede observar este desfase”, dice el analista político y profesor de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), César Murúa, en diálogo con La Voz. Y agrega "Hay ciudades que tienen más electorales que habitantes censados y no están recibiendo los recursos para compensar la demanda. Es decir no tienen la misma cantidad de dinero para hacer obras o prestar servicios”.
El INDEC dio a conocer el porcentaje de suba de precios, que estuvo en línea con lo esperado, y estuvo impulsado por los alimentos y viviendas.
El ministro de Economía aseguró "al principio de las negociaciones, el Fondo Monetario Internacional pedía una devaluación del 100%". También en un análisis de las PASO afirmó que "es la expresión de 7 millones de argentinos" que "tienen motivos de estar enojados, venimos de muchos años de frustración y fracaso".
El ministro de Economía explicó que "este fue un acuerdo entre los productores, refinadores, la Secretaría de Energía, Aduanas y la AFIP e implica que el aumento del 12,5% (del miércoles) será el último hasta el 31 de octubre".
Una vez finalizadas las revisiones, Argentina tendrá acceso a US$7.500 millones. Se espera que la próxima revisión sea en noviembre.
Este sábado las y los beneficiarios del #PotenciarTrabajo cobrarán un bono extraordinario de $21996 en carácter de medio aguinaldo; conforme a una disposición del Ministerio de Desarrollo Social que también anunció un incremento del 20% en el monto mensual a percibir, en julio, agosto y septiembre.
Tras una investigación que ha llevado más de 30 años, científicos argentinos de la Fundación Sales y Conicet, liderados por el Dr. José Mordoh, desarrollaron una vacuna terapéutica contra el melanoma – el más grave cáncer de piel – que fue aprobada por la ANMAT y que en pocos meses ya podrá utilizarse.
El índice de indigencia se ubicó en 9,3%, contra el 8,1% del segundo semestre del 2022. Lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Se trata del Plan Casa Propia con el que se adjudicaran 15 casas que se están construyendo en el Loteo Municipal 2. Este lunes, el Gobierno informó que ya se encuentran a disposición de los vecinos interesados los padrones provisorios y el Boletín Informativo.
El conductor de un Volkswagen Bora perdió el control de su vehículo en la curva del acceso sur a Carnerillo e impactó contra un camión que se encontraba estacionado en la banquina y perdió la vida. La victima es oriunda de General Cabrera. Noticia en desarrollo
Finalmente se conocieron este miércoles las y los 41 ganadores de la 7ma. edición del Presupuesto Participativo 2023, iniciativa del Gobierno de Rio IV. Y con 890 votos resultó elegido el proyecto "Salud Mental para los Jóvenes" presentado por la higuerense Iara Cortés.