LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Desde la ANAC dicen que no hay permiso para la nueva etapa de Los Tilos

Desde la Administración Nacional de Aviación Civil responsable de la zona aérea del Aeropuerto Río Cuarto emplazado en Las Higueras sostienen que el barrio se encuentra en zona próxima a la zona de influencia del transito aéreo, por lo tanto, un riesgo ante un eventual accidente; lo que exige que se solicite permiso para la construcción de residencias, cosa que el titular de los terrenos aún no ha gestionado y esa responsabilidad puede recaer sobre los futuros compradores.

Las Higueras29 de junio de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Los Tilos

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) es la máxima autoridad aeronáutica argentina, es la encargada de fiscalizar y controlar la actividad aérea en todo el territorio nacional. Su trabajo es garantizar el crecimiento de la actividad acompañado por los estándares internacionales y nacionales de seguridad operacional. 

Durante la sesión de hace una semana donde se trató y se aprobó con polémica la ordenanza que acepta la donación efectuada a la Municipalidad de Las Higueras por el señor Marcelo Daniel Pinasco, en representación de Emprendimientos Pilares S.A., de treinta y tres fracciones de terreno destinadas a la apertura de calles públicas y espacios verdes correspondientes a la Etapa 10 del Loteo denominado “Los Tilos” ,uno de los vecinos presentes del barrio, entre otros cuestionamientos, deslizó que el loteo no se encuentra autorizado para desarrollarse debido a un impedimento normativo de la ANAC "Hay una nota por restricciones del Código Aeronáutico; esa nota expresa que la Responsabilidad Civil sobre los accidentes que haya sobre la parte del loteo que está detrás del Club House hacia el sur, es neta responsabilidad de la municipalidad de Las Higueras. Hoy son los responsables de lo que pase, si les ocultaron esa información (a los concejales oficialistas), no sé. Esa nota fue remitida del Jefe de Área Material De Feo en ese momento al ingeniero Pinasco y a la municipalidad."

Puntualmente sobre este tema ante la consulta de este medio, desde la ANAC  (Administración Nacional de Aviación Civil) respondieron con la entrega de documentación pública que se expresa sobre la regulación de las proximidades de los aeropuertos no solo por situaciones de siniestros sino por utilización del espacio aéreo que pueda interferir en el despegue o aterrizaje de las aeronaves ya sea por interferencia eléctrica, luminarias, generación de humo o polvos, presencia de aves y otras. Conforme a las mediciones y al proyecto de la nueva etapa del barrio Los Tilos la pista del Aeropuerto de Las Higueras se encuentra a casi 180 metros de distancia del inicio de la futura zona residencial en relación al mapa que el propio desarrollista exhibe en su pagina web. "No tienen la autorización de ANAC por obstáculos y el 90% de los accidentes aéreos se producen en el aterrizaje o despegue y en un eventual accidente se produciría en ese lugar" afirmaron. También explicaron desde el organismo, que lo que debería haber sucedido es que el titular de esos terrenos, que ya fueron aprobados por el Concejo Deliberante para la apertura de calles, solicite ante la ANAC el permiso para establecer un asentamiento residencial sobre ese sector próximo a la pista, antes de lotear. Como esto no sucedió hasta el momento, si se concreta la comercialización, los próximos propietarios deberán ser quienes gestionen el permiso ante la ANAC o podrían ser intimados; sin contar, que no existen garantías de que el permiso sea aprobado o no.     

WhatsApp Image 2022-06-25 at 11.39.12 PM

Los Tilos Aeropuerto

Un informe del año 2020 donde el ANAC alertó al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires sobre un emprendimiento habitacional en Costa Salguero próximo a Aeroparque fundamentó "alertando acerca del riesgo que representa para los terceros superficiarios, la instalación de conjuntos habitacionales que reúna un gran número de personas, dentro de las áreas próximas a las cabeceras de las pistas, como asimismo de los índices de molestia y perturbaciones que causa el ruido de las aeronaves en las personas expuestas al mismo. Por su parte, en relación con la exposición involuntaria a accidentes aéreos de terceros superficiarios en la proximidad del aeropuerto, corresponde advertir a las autoridades locales que el nivel real de riesgo en los alrededores de los aeropuertos es quizá más elevado de lo que podría esperarse. Si bien la probabilidad de un accidente por vuelo es muy pequeña (normalmente en el orden de 1 en 1.000.000), los accidentes tienden a ocurrir principalmente durante las fases de despegue y aterrizaje, es decir, cerca de los aeropuertos. La planificación y emplazamiento de construcciones residenciales deben efectuarse sólo después de estudiar a fondo los factores de ruido y riesgo de accidentes aéreos". 

Según fuentes del ente responsable del Aeropuerto Río Cuarto, en el gobierno de Las Higueras conocen esta normativa y la postura de la ANAC, incluso algunos concejales del oficialismo se llevaron documentación y hasta el mismísimo intendente, Alberto Escudero, habría intentado gestionar el permiso pero como se exige que lo debe hacer el titular de los terrenos, no lo pudo concretar. La realidad es que quien lo debe hacer no lo ha hecho y se expone ante un problema más grave que puede terminar en la justicia o mucho peor: en un siniestro. Aunque luego de que se establezca el barrio, ya será un problema de quienes quieran vivir allí y del municipio porque será un barrio público en riesgo.   

En la sesión, algunos vecinos de Los Tilos que se sienten perjudicados por la inundación de las calles y terrenos afirmaron que recurrirán a la justicia por sentirse estafados. Al igual que pudieran sentirse los futuros compradores de los lotes que deban realizar una gestión ante la ANAC para poder construir y arriesgarse a que no se la aprueben. Ese sector del barrio será público como lo es todo Los Tilos, tendrá los servicios y, por ejemplo, el alumbrado de la Municipalidad de Las Higueras, el mismo alumbrado público que se debió retirar de la calle Independencia por pedido de la ANAC desde donde ya avisaron que no dejarán de cumplir con su función de bregar por la seguridad del aeropuerto, de su zona de influencia y de las personas.  

plano-zoomhttp://www.barriolostilos.com.ar/

Uno de los documentos provistos por ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL son los REQUISITOS PARA EL EMPLAZAMIENTO DE OBJETOS EN ZONA DE INFLUENCIA DE AERÓDROMOS GENERALIDADES 1) ANEXO I 02/1/2017. Allí se pueden observar las gestiones que se debiera hacer en ese sector. 

https://www.anac.gov.ar/anac/web/uploads/infraestructura_y_aerod/aerodromos/f-110-001-anexo-i-emplazamiento-de-objetos-en-zona-influencia-aerodromos.pdf

  Terrenos anac

1

Te puede interesar
Diseño sin título

El Concejo Deliberante aprobó la obra de sistematización del canal de desagües de la Ruta 158

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En una sesión extraordinaria realizada este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad el proyecto para la sistematización del canal de desagües de Ruta Nacional 158, una obra clave para mejorar el escurrimiento hídrico y el ordenamiento vial en uno de los accesos principales a la localidad. Además, se autorizó al Departamento Ejecutivo Municipal a gestionar un crédito provincial destinado a financiar los trabajos.

COLECTA (18)

67 donantes participaron de la segunda colecta de sangre de la Cooperativa

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl jueves

El area de Servicios Sociales de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. Las Higueras desarrolló este jueves la segunda colecta de sangre del año, una actividad organizada en conjunto con la Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba y realizada en el Club Deportivo y Cultural San Martín.

WhatsApp Image 2025-11-11 at 13.15.19

Las Socialeritas Sub 14 clasificaron a semifinales

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl miércoles

La categoría Sub 14 de Centro Social de Las Higueras tuvo una destacada actuación el último domingo al vencer a ACEFIC de Vicuña Mackenna por 2 a 0, resultado que les aseguró el pase a semifinales de la Zona Plata del Torneo Infanto Juvenil Femenino de la Liga Regional de Río Cuarto.

sala 2

La Cooperativa abrió la licitación para construir el nuevo complejo de salas velatorias

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl martes

La Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. de Las Higueras lanzó el llamado a licitación para la construcción de un nuevo complejo de salas velatorias, una obra que marcará un paso importante en la modernización de la infraestructura social de la institución y en la mejora de los servicios destinados a los socios y vecinos de la localidad.

Lo más visto
milei aero

Milei llegará a Las Higueras para recibir los primeros aviones F-16 en el Área de Material

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras09 de noviembre de 2025

El 5 de diciembre será una fecha histórica para Las Higueras y la región: el presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezarán el acto oficial por la llegada de los primeros seis aviones F-16 provenientes de Dinamarca. El intendente Gianfranco Lucchesi destacó el impacto local del acontecimiento y la reactivación del Área de Material Río Cuarto.

Diseño sin título

El Concejo Deliberante aprobó la obra de sistematización del canal de desagües de la Ruta 158

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En una sesión extraordinaria realizada este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad el proyecto para la sistematización del canal de desagües de Ruta Nacional 158, una obra clave para mejorar el escurrimiento hídrico y el ordenamiento vial en uno de los accesos principales a la localidad. Además, se autorizó al Departamento Ejecutivo Municipal a gestionar un crédito provincial destinado a financiar los trabajos.

#TodasLasVoces