1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Todo lo que hay que saber sobre el PreViaje 3

La semana que viene comienza una nueva edición del programa destinado a promover el turismo interno de temporada baja y contará en esta oportunidad con el control de la Secretaría de Comercio para evitar abusos en los precios de hoteles.

Nacionales01 de septiembre de 2022Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
descarga

El Gobierno Nacional pondrá en marcha la semana que viene la tercera edición del programa PreViaje destinado a promover el turismo interno de temporada baja, de manera específica en los meses de octubre y noviembre, y que sumará en esta oportunidad el control de la Secretaría de Comercio para evitar abusos en los precios de hoteles.

"Este PreViaje 3 lo que está buscando básicamente es esta política de contra temporada en octubre, noviembre, con una inversión del Estado nacional que esta vez lo que pide es reciprocidad en materia de precios", dijo el secretario de Comercio, Matías Tombolini, en declaraciones a Télam Radio.

Remarcó que la Secretaría de Comercio observará que "la industria tenga precios que sean conocidos para poder evitar abusos; la idea es ordenar los precios y de este modo controlar para evitar abusos".

En ese sentido, consideró que las empresas del sector turístico se comprometen con las condiciones del programa "porque han sido partícipes necesarios de un caso de éxito en materia de política pública como ha sido PreViaje".

La Secretaría firmó el lunes de esta semana un acuerdo con las entidades representantes del sector hotelero para fijar tarifas máximas en los alojamientos que participen del programa, y se estableció que los alojamientos que incumplan quedarán excluidos tanto de la tercera como de futuras ediciones del programa.

Algunas de las tarifas máximas que se establecieron a pagar por una habitación en base doble son:

• Villa Carlos Paz hoteles de 1 y 2 estrellas $5.126, 3 estrellas $7.298 y 4 estrellas $15.968
• Rosario 1 y 2 estrellas $5.691, 3 estrellas $7.427, 4 estrellas $13.673 y 5 estrellas $31.335
• Purmamarca 1 y 2 estrellas $9.367 y 4 estrellas $22.490
• Partido de la Costa hoteles 3 estrellas $7.460 y 4 estrellas $14.658.

En esta edición, PreViaje se podrá utilizar para viajes que se realizarán en los meses de octubre y noviembre, que representarán un crédito del 50% en los montos abonados en empresas, establecimientos y servicios adheridos al programa, con una devolución máxima de hasta $70.000 por persona, que se podrán utilizar en comercios adheridos hasta diciembre de este año.

"Se han hecho estas firmas de convenios con las distintas entidades que nuclean a los privados del turismo, hoteleros, gastronómicos, a través del ministerio de Turismo de la Nación, Comercio, de la Cámara Argentina de Turismo que nos deja a un paso de poder empezar a trabajar", expresó Giobellina.

Aseguró que el programa se implementará "específico, bien regulado y vamos a ser muchos los argentinos que vamos a gozarlo desde la prestación de servicios y el beneficio que queda en lo comercial".

Las provincias más elegidas

Las provincias más elegidas por los turistas a través de Previaje fueron:
• Buenos Aires, con el 22% de los comprobantes cargados
• Río Negro, con el 19% de los comprobantes cargados
• Córdoba, con el 10% de los comprobantes cargados
• Santa Cruz, con el 9% de los comprobantes cargados
• Mendoza, con el 8% de los comprobantes cargados
• Tierra del Fuego, con el 7% de los comprobantes cargados
• Neuquén, con el 7% de los comprobantes cargados
• Misiones, con el 6% de los comprobantes cargados
• Salta, con el 6% de los comprobantes cargados

Fuente:  Télam

1

Te puede interesar
GOBERNADORES

Provincias Unidas se reunió en Río Cuarto para rechazar el veto de Milei a los ATN y pedir diálogo federal

Redacción El Día de Higueras
Nacionales12 de septiembre de 2025

Con la presencia de Gianfranco Lucchesi, intendente de Las Higueras, y los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Valdés (Corrientes), el frente Provincias Unidas reclamó un federalismo real y cuestionó la discrecionalidad del Gobierno nacional en el reparto de recursos.

Lo más visto
IMG-20250917-WA0086

El Semillero salió a la ruta y sumó puntos clave en el tramo final de la Liga Regional

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Las delegaciones Azul y Roja viajaron para medirse ante Atlético San Basilio y ACEFIC de Vicuña Mackenna respectivamente. El balance dejó empates valiosos, triunfos importantes en categorías competitivas y caídas que no opacan el camino formativo. Como reconocimiento extra, la Liga eligió al predio Fernando Vettore como sede de las Semifinales Plata.

#TodasLasVoces