
El corte de GNC se extiende por 24 horas más en Córdoba y otras provincias
La falta de transporte y la ola polar mantienen suspendido el servicio en estaciones de todo el centro y Cuyo. El impacto alcanza también a servicios esenciales.
El Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Córdoba consideró que la normativa, que considera como primer mandato el período 2023/2027, colisiona contra la Ley Orgánica Municipal. Esto ocurre ante la idea de varios intendentes de copiar la maniobra como recurso para volver a presentarse como candidatos.
Provinciales25 de octubre de 2022El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) consideró suspender la ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante de Tanti para posibilitar la reelección de las autoridades municipales, debido a que es contraria a la Ley Orgánica Municipal (LOM) n.° 8102, que rige para los municipios que no cuentan con cartas orgánicas propias, como el caso de esta localidad y Las Higueras, por ejemplo. La ordenanza promovida por el intendente Luis Azar buscaba darle continuidad a un tercer período seguido de gobierno. Esto sucede en el contexto de la pelea de varios mandatarios municipales actuales, entre ellos Alberto Escudero, que buscan poder presentarse como candidatos a pesar de la Ley y que no encontraron el consenso político en la Legislatura para modificarla; ahora les queda la otra vía judicial.
En un fallo que no se pronunció sobre el fondo de la cuestión, pero que ordena que se suspenda la norma hasta que eso suceda. Azar remarcó que no fue notificado y que una vez que lo hagan existen seis días hábiles para hacer la defensa.
Los argumentos del TSJ fueron contundentes: “En esto radica el peligro cierto, concreto y efectivo de que se concrete un llamado a comicios en dicha localidad, de forma inmediata, bajo el régimen de la Ordenanza n.° 1356/22, con los riesgos institucionales y la incertidumbre que esto generaría”. Esto fundamentaron los vocales para justificar el dictado de la medida cautelar, que ha paralizado la aplicación de la norma objetada en Tanti.
Entre los argumentos que se dejaron ver públicamente que apuntan a la inconstitucionalidad: “proyecta una peligrosa sombra que debe ser conjurada-, en primer lugar, sobre las prerrogativas que la Constitución provincial (CP, art. 33). Pero, más aún, se cierne sobre los grandes acuerdos cristalizados en la CP acerca de cómo deben coexistir armónicamente las competencias de los estados provincial y municipales, respectivamente”, apuntaron.
“Como consecuencia, no se advierte otra medida más útil y menos gravosa en términos institucionales- que ordenar a la Municipalidad de Tanti que se abstenga de aplicar la referida ordenanza hasta que el TSJ no se expida sobre el fondo de lo debatido por medio de la ADI (acción declarativa de inconstitucionalidad) planteada”.
La ADI había sido promovida, además de por López, por los también concejales Patricia Mojica y Juan Carlos Quevedo (bloque “Hacemos por Córdoba”). Pero el TSJ entendió que la simple condición de ediles no los volvía titulares de un interés suficiente, de acuerdo con la consolidada jurisprudencia del TSJ.
Fuente: La Nueva Mañana - Cadena 3
La falta de transporte y la ola polar mantienen suspendido el servicio en estaciones de todo el centro y Cuyo. El impacto alcanza también a servicios esenciales.
En la Conferencia Climática Internacional, mandatarios provinciales firmaron una hoja de ruta que posiciona a los gobiernos subnacionales como actores clave en la agenda ambiental global. Llaryora destacó: “Seremos las provincias quienes representaremos a la Argentina en la COP.”
El Ministerio de Educación de Córdoba resolvió extender la medida por bajas temperaturas. Las familias podrán decidir si enviar o no a sus hijos a clase.
Altos mandos policiales, abogados y civiles están acusados de formar una asociación ilícita que operaba con acceso indebido a bases oficiales para beneficio económico propio. La causa está a cargo del fiscal Guillermo González y tiene como principal acusado al jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán.
La Justicia ordenó la detención del comisario general Maximiliano Ochoa Roldán, principal autoridad de la Policía Caminera, acusado de coacción, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y otros delitos. El caso involucra a efectivos policiales, abogados y civiles, y provocó un fuerte cimbronazo institucional.
El diputado nacional Rodrigo de Loredo compartió en redes un video manipulado con inteligencia artificial que pone en boca del gobernador Martín Llaryora un discurso que nunca pronunció. Las imágenes, tomadas de un acto oficial en abril, fueron alteradas para simular un mensaje falso. La estrategia generó críticas por el uso de desinformación en un contexto político.
El juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba culminó con una histórica sentencia: Brenda Agüero fue declarada culpable de homicidio y tentativa de homicidio en perjuicio de recién nacidos y recibió la pena máxima. El exministro de Salud, Diego Cardozo, fue absuelto. El tribunal también reconoció la existencia de violencia institucional.
La actualización fue oficializada este martes 10 de junio en el Boletín Oficial y ya está en vigencia. Las sanciones más altas superan los 2,5 millones de pesos y el valor de referencia por Unidad Fija subió a $1.276.
Según el relevamiento mensual de la Fundación COLSECOR, el salario mínimo solo cubrió 19 días de alimentación básica para una familia tipo. El informe se basa en precios registrados en 29 localidades del interior del país y evidencia el desfasaje entre ingresos y necesidades alimentarias.
El Secretario de Gobierno Román Larrea y la Secretaria de Desarrollo Social Ana Luz Pomilio estuvieron presentes en la reunión encabezada por la ministra Liliana Montero con más de 30 intendentes del departamento Río Cuarto. Se trabajó en la articulación de políticas sociales y se firmaron importantes convenios.
En medio de cortes de gas natural y fuerte demanda por el frío, el Gobierno eliminó los precios de referencia para las garrafas. La medida busca desregular el mercado y ya genera preocupación por posibles aumentos.
Gracias a una gestión conjunta entre el Municipio de Las Higueras y el Centro de Jubilados ante el Gobierno Provincial, se llevó adelante este viernes la entrega del Boleto Adulto Mayor (BAM), un beneficio que promueve el derecho a la movilidad de las personas mayores.
Con el encendido simbólico de una hornalla, vecinos y autoridades celebrarán la llegada del servicio de gas al barrio Mujeres Argentinas, una obra largamente esperada que cobra mayor relevancia ante las bajas temperaturas de estos días. Desde el municipio recomiendan iniciar cuanto antes el trámite con un gasista matriculado.