
Por decreto, el Gobierno confirmó el fin de semana largo en agosto
El Gobierno nacional ratificó el feriado puente del viernes 15. El homenaje a San Martín se mantiene el domingo 17, sin traslado. Así, se arma un descanso de tres días consecutivos.
A la decisión de YPF de elevar 2,9% en promedio los valores de sus combustibles desde la medianoche como consecuencia del traslado a los surtidores del incremento de los biocombustibles autorizados por el Gobierno nacional; en el mismo sentido Raízen Argentina, la operadora de la marca Shell, y Axion Energy elevaron hoy los precios de naftas y gasoil en sus surtidores.
Nacionales05 de enero de 2021La petrolera YPF aumentó desde la medianoche un 2,9% los precios de las variedades de sus combustibles, como consecuencia del traslado a los surtidores del incremento de los biocombustibles autorizados por el Gobierno nacional a través de la Resolución 1/2021, publicada el lunes pasado en el Boletín Oficial.
El incremento de la empresa que tiene la mayor parte del mercado de venta de combustibles y que suele ser la referencia para el resto del mercado impactó en los otros actores: “Raízen comunica que, a partir de la 0h de hoy, aumentó los precios de sus combustibles Shell, un 2,9% promedio país en línea con YPF”, comunicó la empresa que opera las estaciones Shell. Por su parte, sin anunciarlo, Axion Energy también elevó sus precios en sus estaciones.
Es la primera suba del año para las estaciones de servicio y, según las empresas del sector, responde a la autorización por parte del Gobierno de un aumento en los precios de los biocombustibles de hasta el 90%. La nafta y el gasoil tienen un porcentaje de mezcla obligatoria de etanol y biodiésel, respectivamente, y el aumento en esos componentes influye en el precio final afirma Infobae.
De esta manera los nuevos precios de referencia vigentes desde hoy en el Gran Río Cuarto pasarán a ser de $75.90 para la nafta súper; $85.90 la nafta Premium Infinia; $69.20 el diesel 500 y $82.20 el diesel premium Infinia.
Fuente: Puntal - Infobae
El Gobierno nacional ratificó el feriado puente del viernes 15. El homenaje a San Martín se mantiene el domingo 17, sin traslado. Así, se arma un descanso de tres días consecutivos.
Desde 1983, casi todas las duplas presidenciales terminaron en conflicto. De Duhalde a Cristina, pasando por Cobos y Villarruel, un repaso por las traiciones, rupturas y tensiones que marcaron la política nacional y explican la crisis actual entre Milei y su vice.
El Presidente aseguró que no permitirá el avance de la ley aprobada por el Senado que mejora haberes y restituye la moratoria previsional. En un encendido discurso en la Bolsa de Comercio, comparó el voto opositor con “un puñal por la espalda” y apuntó sin nombrarlos a gobernadores y senadores.
Con amplio respaldo opositor, la Cámara Alta convirtió en ley los proyectos que mejoran los haberes jubilatorios y amplían derechos previsionales. El presidente Javier Milei había anticipado su rechazo y amenaza con vetarlos por “atentar contra el equilibrio fiscal”.
La tensión entre Javier Milei y los mandatarios provinciales crece al ritmo de una fuerte caída en las transferencias automáticas, reclamos por los fondos discrecionales y el impacto de decisiones impositivas del Gobierno. Las provincias piden mayor previsibilidad, mientras el Presidente los acusa de querer "destruir" su gestión.
El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.
Con solo 26 años, la ingeniera biomédica Noel Castro fue propuesta oficialmente para integrar una futura misión espacial privada internacional. Su candidatura, respaldada por la CONAE, marca un hito en la historia científica del país y abre camino a una mayor participación latinoamericana en el espacio.
En medio de cortes de gas natural y fuerte demanda por el frío, el Gobierno eliminó los precios de referencia para las garrafas. La medida busca desregular el mercado y ya genera preocupación por posibles aumentos.
Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.
Durante estas vacaciones, la ciudad ofrece una variada agenda cultural y recreativa con propuestas al aire libre, cine, espectáculos infantiles y talleres creativos en distintos espacios.
Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), durante la madrugada del lunes 14 de julio se registró un sismo de 2,8° de magnitud en el Gran Río Cuarto. El movimiento telúrico ocurrió exactamente a las 02:50 horas y fue percibido levemente por algunas personas.
El Gobierno nacional ratificó el feriado puente del viernes 15. El homenaje a San Martín se mantiene el domingo 17, sin traslado. Así, se arma un descanso de tres días consecutivos.
Tras un robo domiciliario ocurrido en el barrio Mujeres Argentinas, la Policía desplegó este lunes un operativo de gran escala en Las Higueras que permitió recuperar parte del botín, secuestrar armas de fuego y detener a tres higuerenses involucrados en el hecho.