1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El paso a paso para limitar el aumento de las cuotas de las prepagas

Este jueves la Administración Federal de Ingresos Públicos ( AFIP) difundió un instructivo acerca del trámite a realizar para demostrar ingresos mensuales inferiores a $ 392.562 y, así, pagar menores aumentos en las cuotas de la medicina prepaga desde el próximo mes.

Nacionales05 de enero de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
medicina prepagad
El trámite para limitar el aumento de las cuotas de las prepagas

Desde el mes de febrero las subas de las cuotas de las empresas de medicina prepaga tendrán un límite para aquellos usuarios con ingresos netos que no superen los seis Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVyM), lo que hoy equivale a $ 392.562.

Según determinó la Superintendencia de Servicios de Salud, los aumentos anunciados no podrán superar el 90% del avance del índice de evolución de los salarios Ripte (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables).

Este tope no será automático, los beneficiarios deberán realizar una Declaración Jurada de Certificación de Ingresos del 1 al 20 de cada mes, ingresando con CUIT y clave fiscal con nivel de seguridad 3, como mínimo, al servicio “Mi SSSalud”, al que se accede desde el sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Las personas que no posean esta clave pueden a través del tutorial ver como obtenerla a través de la APP Mi Afip 

El paso a paso del trámite

1. Una vez que se accede a la web de la Superintendencia de Servicios de Salud, se debe hacer click en el acceso a Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas.

2. Para acceder al formulario de carga de datos, se debe hacer click en el botón “nueva declaración”. Esta opción estará visible del 1 al 20 de cada mes. Se puede registrar una declaración jurada por prepaga por período. Del 21 en adelante, de cada mes, la funcionalidad no se encontrará disponible.

3. Hacer click en el botón “Selección de entidad de medicina prepaga” para desplegar el buscador que permite seleccionar una empresa de medicina prepaga .

4. En la pantalla, cada usuario debe buscar su prepaga. La búsqueda se puede realizar por número de CUIT o ingresando parte de la denominación lo que despliega una lista con las coincidencias que se vayan generando. Cuando se encuentra la prepaga correspondiente, se debe seleccionar haciendo click en “aceptar”.

5. A continuación, hacer click en “SÍ” en las dos casillas de condiciones (declaración y autorización) y confirmar el trámite haciendo clic en el botón “confirmar”. El beneficiario no podrá registrar más de una Declaración Jurada por período para la misma prepaga. En caso de requerir hacerlo para más de una prepaga, se debe hacer en declaraciones juradas individuales.

6. Una vez confirmado, se vuelve a la pantalla inicial con el registro de las declaraciones ya ingresadas.

1

Te puede interesar
Pacto de Mayo 2024

Gobernadores vs. Nación: el trasfondo fiscal de un conflicto que escala

Redacción El Día de Higueras
Nacionales10 de julio de 2025

La tensión entre Javier Milei y los mandatarios provinciales crece al ritmo de una fuerte caída en las transferencias automáticas, reclamos por los fondos discrecionales y el impacto de decisiones impositivas del Gobierno. Las provincias piden mayor previsibilidad, mientras el Presidente los acusa de querer "destruir" su gestión.

61aaf061c25f0_777_437!

Por decreto, se disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

Redacción El Día de Higueras
Nacionales08 de julio de 2025

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoEl viernes

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces