LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Córdoba cerró la primera quincena de enero con altos niveles de ocupación

Con una amplia grilla de festivales, la provincia mostró en las primeras semanas del año un fuerte movimiento turístico que podría superar los niveles prepandemia.

Provinciales20 de enero de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Temporada

La temporada turística está a pleno en la provincia de Córdoba y con el cierre de la primera quincena se empiezan a perfilar los índices iniciales que nos permiten avizorar cómo será el balance de este verano 2023.
En líneas generales, Córdoba promedió un 90% de ocupación durante los primeros 15 días de enero, con picos superiores que permitieron que se derivaran turistas a localidades vecinas, sobre todo en aquellos destinos donde se realizaron los eventos más conocidos de la provincia.

En lo que se refiere a la temporada turística a nivel nacional, el Observatorio Argentino de Turismo (OAT) dio a conocer que “hubo un gran movimiento turístico en todo el país durante las primeras dos semanas de enero, con niveles de ocupación de entre el 85% y 95% en destinos como Mar del Plata, Villa Gesell, el Partido de la Costa, Villa Carlos Paz, San Carlos de Bariloche, la Quebrada de Humahuaca o Gualeguaychú”.

En este sentido, el relevamiento realizado por el OAT, discriminó los siguientes porcentajes de ocupación en destinos cordobeses: 100% en Jesús María y Colonia Caroya, 98% en Miramar de Ansenuza y Embalse, 95% en Villa Giardino y Mina Clavero, 93% en Santa Rosa de Calamuchita y Nono, 89% en La Cumbrecita, 88% en Villa General Belgrano, 85% en Villa Carlos Paz y La Falda, 83% en Alta Gracia, y 80% en Cosquín y Villa Cura Brochero. 

Yendo más al detalle de los números locales, la provincia cerró el último fin de semana con una ocupación superior al 90%, con picos de capacidad completa en la mayoría de las localidades con festivales, fiestas y la cartelera teatral.

Así fue evaluado por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés: “Transcurridos los primeros días de enero, podemos confirmar que Córdoba es el destino elegido por la familia argentina con altos niveles de ocupación general, tanto en los destinos turísticos clásicos como en los emergentes. Con estos porcentajes podemos adelantar que vamos a estar con un número de turistas superior a la prepandemia, entre un 5% y un 10%”.

En este sentido, Avilés destacó la importancia del “producto Fiestas, festivales y teatro”,con una nutrida grilla que sirvió para atraer a turistas de distintas partes del país: “Es muy importante destacar aquí la gran cartelera de eventos, fiestas y festivales; Córdoba es un destino con infinidad de propuestas. Carlos Paz tiene el 92% de sus plazas ocupadas con obras de teatro de primer nivel, Jesús María y las localidades aledañas, con el festival están colmados. Estamos teniendo una gran temporada de verano y eso se debe al trabajo realizado por cada destino, por el sector público y el privado”.

Cabe remarcar que la cartelera teatral que presenta la ciudad de Villa Carlos Paz cada año, y hoy con obras teatrales con hasta tres funciones, hizo que promediara una ocupación del  92,4%. “En este sentido vale destacar que Córdoba (Villa Carlos Paz) lidera, en cuanto a destinos turísticos, la taquilla de obras teatrales”, destacó el presidente de la ACT y agregó: “Según las cifras de AADET (Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales), Carlos Paz está teniendo una excelente temporada consolidándose su vigencia como destino cultural del país”.

Por otra parte, durante la primera quincena se realizó la 57a edición del tradicional Festival de Doma y Folklore, lo que hizo que se completara la ocupación en la localidad de Jesús María y también en Colonia Caroya.

Cifras finales
En términos económicos, y según la información brindada por la Agencia Córdoba Turismo, el gasto promedio por persona por día es de 14 mil pesos, aproximadamente, lo que incluye alojamiento, comidas, recreación, traslados y compras. 

Y, en cuanto al origen de los turistas que eligen Córdoba se pudo registrar que provienen de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, Capital Federal y Cuyo.

Con este panorama inicial, y con una agenda de eventos que tiene al Festival Nacional de Folklore de Cosquín como uno de los más convocantes de enero, las expectativas siguen en alza y apuntan a una gran temporada 2023.

Fuente Informe La Nueva Mañana

1

Te puede interesar
REDUCCION

Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
Provinciales13 de octubre de 2025

Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.

ESCUELAS SUSTENTABLES

Ya está en marcha la segunda edición del Concurso Escuelas Sustentables en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
Provinciales11 de octubre de 2025

Con un trayecto educativo virtual y premios que incluyen la instalación de un sistema solar fotovoltaico, el certamen busca ideas escolares con impacto ambiental y social que puedan escalar a proyectos en la comunidad, la industria y el agro. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de noviembre. La convocatoria está dirigida a estudiantes y docentes de escuelas secundarias técnicas y orientadas, tanto de gestión estatal como privada.

unnamed

Vuelve el PPP: 15 mil jóvenes cordobeses accederán a su primer empleo

Redacción El Día de Higueras
Provinciales29 de septiembre de 2025

Con foco en la capacitación y el trabajo como motor de transformación, el Gobierno provincial presentó este lunes una nueva edición del Programa Primer Paso. La iniciativa, que ya benefició a más de 200 mil personas en sus 25 años de historia, busca abrir oportunidades laborales a jóvenes de entre 16 y 25 años.

dirección-de-rentas

Rentas Córdoba lanzó descuentos para regularizar deudas y multas hasta noviembre

Redacción El Día de Higueras
Provinciales24 de septiembre de 2025

Hasta el 30 de noviembre, los contribuyentes podrán acceder a un régimen excepcional que contempla importantes rebajas en intereses y recargos. La medida alcanza deudas tributarias, impuestos inmobiliarios, automotores, embarcaciones y multas de la Policía Caminera. El objetivo es que los cordobeses puedan cerrar el año con sus cuentas ordenadas y, en muchos casos, resolver juicios y gestiones pendientes sin la carga completa de intereses.

Lo más visto
CISCO LAS HIGUERAS (2)

Conectividad Córdoba presentó en Las Higueras los cursos de “Misión Cisco” para estudiantes secundarios

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este viernes, referentes de Conectividad Córdoba visitaron Las Higueras junto a los tutores de los Espacios ABC Lab en la Cooperativa de Electricidad, recorriendo el IPET N°258 y el IPEATyM N°186. Allí presentaron al estudiantado la propuesta de los cursos de “Misión Cisco”, una iniciativa que se integra al plan provincial de experiencias laborales.

LOTE HIJOS DEL PUEBLO (14)

Sueño en marcha: 200 familias recibieron sus carpetas del Loteo Hijos del Pueblo

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En un acto realizado este viernes en el Club San Martín, familias de la localidad recibieron las carpetas que acreditan su adjudicación en el loteo municipal. La arquitecta Alejandrina Ferreyra, responsable de Obras Privadas, precisó que “se entregaron alrededor de 200 carpetas, de las cuales 61 ya cuentan con contrato firmado y el resto están próximos a completarse”.

OCTUBRE ROSA (4)

Conversatorio sobre cáncer de mama reunió a especialistas y vecinas en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

Con la participación de 30 asistentes, la Cooperativa —desde el área de Servicios Sociales— organizó este viernes un encuentro junto a la Asociación Civil Mujeres que No Paran y la Municipalidad de Las Higueras. Profesionales de la salud abordaron aspectos emocionales, médicos y nutricionales del cáncer de mama, en un espacio de escucha e intercambio.

LAS HIGUERAS + LIMPIA  (8)

Un Punto Verde para una Higueras + Limpia

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHace 6 horas

En el predio del ferrocarril funciona un espacio para la separación de residuos reciclables. La titular del área de Ambiente, Candelaria Prince Peche, explicó cómo usarlo correctamente y los desafíos de generar conciencia ambiental en la comunidad.

#TodasLasVoces