LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

La ruta del Azafrán en Las Higueras

Azafrán Mediterráneo llegó a Las Higueras hace 9 años de la mano de Vanina Bertorello y Maximiliano Bonet; convirtiéndose en el primer campo sucursal de la red de productores de Villa General Belgrano. Actualmente trabajan en el emprendimiento 4 personas y ya son 200 los inversores que apuestan al cultivo y comercialización de bulbos de azafrán con excelente genética

Emprendedores28 de enero de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
AZAFRANrioiv3
Azafrán Mediterráneo llegó a Las Higueras de la mano de Vanina y Maximiliano

En Ruta 36 km 607,5-  funciona desde el año 2007 la primera sucursal de Azafrán Mediterráneo- empresa centralizada en Villa General Belgrano que nació como un emprendimiento familiar y se convirtió en una Red consolidada de productores e inversores que hoy dirigen Federico Paak e Ivana Amaya.

En Las Higueras, al límite de jurisdicción con la vecina ciudad de Río Cuarto, Maxi  y Vanina apostaron a su propio proyecto emprendedor en el que hoy también trabaja su hijo Ciro. 

Maximiliano comenzó como inversor de Azafrán Mediterráneo y conoció a Federico e Ivana. Desde ese momento surgió una  relación comercial y luego de amistad.

Asi entre los 4 arrancaron el proceso de desarrollo de las sucursales.

"Cuando empezamos eran 5 los inversores y hoy ya son más de 200, actualmente trabajamos en este proyecto 4 personas"; comenta Vanina Bertorello.

Y añade "También hemos dado oportunidades de trabajo a personas con diversidad funcional, dado que mi hijo Ciro tiene Asperger y se vincula así con otros chicos con su condición".

"Es algo que hacemos con mucho amor, una fuente de trabajo para algunos y también es creer y confiar en un futuro para mis hijos y muchas personas más"

¿Cómo es el proceso de cultivo? 

El proceso productivo del azafrán se divide en diferentes etapas: la de siembra y la de cosecha de flores. La siembra de cormos comienza en el mes de marzo y se realiza en parcelas mediante un sistema de cajones en altura con números para el registro de cada inversor, es de forma manual y respetando una distancia adecuada entre cormo y cormo dependiendo de su calibre, con ellos se inicia la inversión.                                          

Mediante este sistema de cultivo se optimiza el control de posibles plagas, composición del sustrato, mano de obra y la superficie de plantación. Cada cajón tiene riego por goteo controlado para cuidar la utilización del agua, con sensores de temperatura y humedad.        

AZAFRÁN (2)                                   

Aproximadamente a los 45 días comienzan a emerger las flores y se cosechan una a una a mano, en días sucesivos a la mañana temprano. En ese día se realiza el desbriznado, la separación de los pétalos de los pistilos (azafrán propiamente dicho). Luego se los seca en un horno a 40 grados. Para obtener 1grs de azafrán, se necesitan entre 150 a 170 flores aproximadamente.  

Luego de unas semanas más el follaje comienza a crecer y las hojas finas y verdes comienzan su desarrollo.

Para seguir de cerca el proceso y como resulta tu inversión uno observa el diámetro o calibre que tienen los cormos:

*Cormillos menos de 6 mm de diámetro con capacidad de crecer.                                                                                  *Cormos calibre 1 entre 6-12 mm de diámetro con capacidad de crecer.                                                            *Cormos calibre 2 entre 13-23 mm de diámetro con capacidad de crecer.                                                                      *Cormos calibre 3 entre 23-33 mm de diámetro  con capacidad de crecer, multiplicarse y dar flores                      *Cormos calibre 4 más de 33 mm de diámetro con capacidad de crecer, multiplicarse y dar flores.          

¿El capital inicial de inversión crece en el tiempo?                                                                                                                                                      En el proceso de crecimiento los cormos van multiplicándose, lo cual implica que también se incremente su valor, por lo tanto, sí!, el capital invertido crece de marzo a octubre- duración aproximada del ciclo productivo-.

"Siempre es importante tener en claro que no todos los bulbos tienen el mismo valor económico,  por eso al terminar se realiza una planilla con los resultados que obtuvo el inversor y se le entrega para que decida si quiere vender algo, todo o incrementar"; explica Vanina.

En el último eslabón del proceso productivo, los cormos son sacados de la tierra, se limpian, se clasifican por tamaño y sanidad, se cuentan y después son almacenados hasta el nuevo ciclo.

AZAFRANrioiv2

"El Azafrán tiene múltiples propiedades entre ellas afrodisíaco, analgésico, antioxidante, sirve para combatir la depresión, por mencionar algunas"

 ¿Cualquier productor puede sumarse e invertir? 

Si un productor decide ingresar se comunica con nosotros y le comentamos como funciona el negocio de este cultivo, también pueden venir a nuestra sucursal en Ruta 36, Km 607,5, en el camino por autovía a Córdoba, a 1100 mts. de la Rotonda Wittouck.

AZAFRAN

Azafrán Mediterráneo tiene además sucursales en Villa Carlos Paz, Va. Las Rosas, Anisacate, Potrero de Garay, San Agustín, y actualmente en Chile y Uruguay.

1

Te puede interesar
PLAN EMPRNDEDOR

Córdoba Emprendedora lanza una capacitación virtual para planificar el año emprendedor

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores22 de octubre de 2025

El programa Córdoba Emprendedora lanza una nueva capacitación gratuita y virtual destinada a emprendedores y profesionales independientes que buscan planificar su 2026 con claridad, foco y propósito. La propuesta, titulada “Cómo planificar tu año emprendedor”, incluye dos encuentros online los días 30 de octubre y 6 de noviembre, con inscripciones abiertas hasta el 27 de octubre.

cba emprendedora (4)

Río Cuarto fue sede de un nuevo Encuentro Regional de Emprendedores

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores16 de octubre de 2025

El programa que impulsa el Gobierno de Córdoba reunió este miércoles a 163 emprendedores de la capital alterna y la región en una jornada que combinó capacitación, networking y experiencias compartidas. Servicios, decoración, joyería e indumentaria fueron algunos de los rubros presentes en un espacio que busca fortalecer la cultura emprendedora.

38750_21152518000000

Banco Nación financia la participación de 22 estudiantes de la UNRC en el Foro Internacional de Emprendedores

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores23 de agosto de 2025

Del 26 al 30 de agosto, jóvenes de la Universidad Nacional de Río Cuarto participarán en el FIE 2025 en Villa Carlos Paz. El 44 % de las becas nacionales fueron para la UNRC. El Banco Nación destacó el nivel de sus estudiantes, que ahora se preparan para vivir en Carlos Paz una experiencia internacional que los invita a soñar, crear y emprender.

Imagen de WhatsApp 2025-08-19 a las 09.45.46_7b16f102

Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui

Redacción El Día de Higueras
Emprendedores19 de agosto de 2025

En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.

Lo más visto
LIVORNO

Liberaron a un empleado del Frigorífico Livorno en el marco del Caso Dagatti

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Tras más de siete meses detenido, Federico Giardina, trabajador del Frigorífico Livorno de Las Higueras, recuperó la libertad por decisión de la Cámara de Acusación de Córdoba. La medida también benefició a la abogada Virginia Collosa. Ambos seguirán imputados en la causa por asociación ilícita vinculada al empresario cárnico Alicio Dagatti, pero la Justicia consideró que no existen riesgos procesales para mantenerlos detenidos.

milei aero

Milei llegará a Las Higueras para recibir los primeros aviones F-16 en el Área de Material

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

El 5 de diciembre será una fecha histórica para Las Higueras y la región: el presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezarán el acto oficial por la llegada de los primeros seis aviones F-16 provenientes de Dinamarca. El intendente Gianfranco Lucchesi destacó el impacto local del acontecimiento y la reactivación del Área de Material Río Cuarto.

FERIA

Este domingo desde las 17 hs vuelve el Impulso Emprendedor al Predio del Ferrocarril

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

Desde las 17 horas, el Predio del Ferrocarril será escenario de una nueva edición del Impulso Emprendedor, una feria que reúne en esta oportunidad a 75 feriantes de distintos rubros. La propuesta, impulsada por la Asociación Civil Mujeres Que No Paran, busca seguir fortaleciendo el trabajo colectivo y fomentar el crecimiento de quienes apuestan por sus sueños.

cle

El Concejo Deliberante reconoció la labor de la Fundación Nutrir la Esperanza

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

El sábado por la tarde, el Concejo Deliberante de Las Higueras entregó una declaratoria de interés y leche polimerosada a Gerardo Gastaldi, vicepresidente de la Fundación Nutrir la Esperanza, institución riocuartense que desde 2011 trabaja en la prevención y tratamiento de la malnutrición infantil, promoviendo el desarrollo integral de niños, niñas y mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.

#TodasLasVoces