LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Precios Justos: Córdoba no adherirá a la propuesta nacional sobre colegios privados

La Provincia entiende que el anuncio es inconducente porque pondría en zozobra el funcionamiento de las instituciones. Por otro lado, explicaron que las cuotas están atadas en un porcentaje muy significativo al salario docente, cuyas paritarias aún no se iniciaron.

Provinciales07 de febrero de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Reunion-Grahovac-camaras-esc-privadas
Grahovac ratificó: “Córdoba no va a adherir al acta que propone Nación, va a mantener su sistema de cálculo de topes"Prensa Córdoba

El ministro de Educación, Walter Grahovac, junto al director general de Institutos Privados de Enseñanza, Hugo Zanet, mantuvo este lunes un encuentro con representantes de cámaras y organizaciones que nuclean a escuelas privadas de la provincia de Córdoba, para analizar la situación planteada luego del anuncio del Gobierno nacional sobre la posibilidad de implementar topes en aranceles.
Durante el encuentro, Grahovac ratificó: “Córdoba no va a adherir al acta que propone Nación, va a mantener su sistema de cálculo de topes para resguardar la previsibilidad. No es sensato poner en zozobra el funcionamiento de las instituciones privadas, lo que además lleva intranquilidad a las familias en la continuidad de la escolaridad de sus hijos en estas escuelas”.

En relación a los topes arancelarios, Grahovac afirmó que “siempre se actuó con responsabilidad social, al punto que los aumentos siempre estuvieron por debajo de la inflación. Por otra parte, no hay un aumento común para todas las escuelas, sino que se autorizan una a una de acuerdo a parámetros de porcentaje de aportes estatales que recibe, cantidad de estudiantes, proyecto institucional, entre otros valores de menor peso en el cálculo”.

De la reunión participaron Florencia Cravero, presidenta de Cámara de Colegios Privados de Córdoba (CaCPriC); Javier Basanta Chao, presidente de la Cámara Cordobesa de Instituciones Educativas Privadas (CACIEP); Hugo Tissera, representante del Consejo de Educación Católica (CEC); Guillermo Buitrago del Junta Arquidiocesana de Escuelas Católicas (JAEC) y Silvio Montini, del Consejo Católico para la Educación de Córdoba.

Ante el titular de la cartera educativa provincial, los presentes manifestaron su preocupación ya que existen instituciones educativas con dificultades financieras que, de adoptar las medidas propuestas, pondrán en riesgo su funcionamiento para 2023.

Asimismo, explicaron que durante los dos años de pandemia (2020-2021) no aplicaron incrementos en las cuotas, mientras que durante el 2022 los aumentos en los aranceles estuvieron por debajo de los topes inflacionarios. “Las cuotas de la educación privada no son el foco de la inflación”, dijeron.

Finalmente, el ministro agregó que el anuncio “ha sido inconducente, sin sentido, porque además de que no tienen jurisdicción hay que entender que las cuotas están atadas en un porcentaje muy significativo al salario docente, cuyas paritarias aún no se iniciaron”.

Prensa: Gobierno de Córdoba

1

Te puede interesar
EMPLEO MAS 26

Empleo +26: Tenés tiempo hasta este lunes 3 para inscribirte

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesEl domingo

El programa provincial que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años sigue sumando oportunidades. Hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, podés completar tu inscripción y ser parte de la segunda edición de Empleo +26, que ya generó miles de puestos de trabajo en Córdoba.

GOBIERNO CBA

Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número

Redacción El Día de Higueras
Provinciales30 de octubre de 2025

El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.

REDUCCION

Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
Provinciales13 de octubre de 2025

Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.

Lo más visto
image (4)

Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl lunes

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

#TodasLasVoces