1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Dólares “cara chica”: qué dijo la Reserva Federal de los EEUU sobre su validez y valor

Los billetes de dólar previos a 1996 no están bien vistos en el mercado informal y eso trae problemas a ahorristas y entidades financieras. La observación es válida para todas las denominaciones de billetes de la Reserva Federal, desde 1914 hasta el presente.

Sociedad28 de febrero de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Dolar cara  chica Cara Grande

El gobierno de Estados Unidos hizo en las últimas horas una importante aclaración con relación al llamado dólar “cara chica”, un billete del que los argentinos rehúyen ya que suele ser difícil de cambiar o gastar, mientras que en el mercado informal, al ser considerado uno de los modelos “viejos” de la divisa norteamericana, se compran por un menor valor que los nuevos, conocidos como “los azules”.

“No es necesario devolver los billetes de diseño antiguo. Toda la moneda estadounidense sigue siendo moneda de curso legal, independientemente de cuándo se haya emitido”, señaló en Twitter la cuenta oficial U.S. Currency e hizo especial alusión a la mencionada divisa de US$100 emitida entre 1914 y 1996 y conocida como “cara o cabeza chica”, dado que en el centro de papel aparece un retrato de Benjamín Franklin mucho más pequeño al que comenzó a imprimirse con posterioridad.

En un comunicado más extenso, el gobierno estadounidense desarrolló: “Es política del gobierno de los EE. UU. que todos los diseños de billetes de la Reserva Federal sigan siendo de curso legal o legalmente válidos para pagos, independientemente de cuándo se hayan emitido. Esta política incluye todas las denominaciones de billetes de la Reserva Federal, desde 1914 hasta el presente”.

Aún así, la Junta de la Reserva Federal reconoció que “en algunos países puede haber diferentes tasas de cambio o políticas de aceptación de monedas extranjeras”, pero aclaró que son los mercados y no el gobierno de los EE.UU. los que controlan estas tasas.

¿Qué se puede hacer para que se les reconozca el valor completo en la Argentina?
A pesar de lo manifestado por el gobierno estadounidense, lo cierto es que, como se dijo, en la Argentina el pago con billetes “cara chica” suele dificultarse y en el mercado informal su cotización es menor a la de los nuevos modelos. Frente a esta situación, existen ciertas formas legales de cambiarlos o gastarlos sin que pierdan valor:

Depositarlos y retirar nuevamente: debido a que las entidades bancarias no hacen distinción entre dólares “cabeza chica” o “cabeza grande”, aquellas personas que tienen una cuenta en moneda extranjera, pueden depositar los billetes “cabeza chica” en el banco y, más tarde, hacer un retiro en dólares, con la esperanza de que se entreguen “cabeza grande”.

Viajar a otro país que lo acepte: si bien la Argentina no es el único país en el que existe un trato diferencial para esta serie del billete de 100 dólares, en Estados Unidos sí toma a su valor completo y el “cabeza chica” no se rechaza en algunos comercios. Una opción posible es aprovechar un viaje a Estados Unidos (o a algún otro país que acepte todos los billetes estadounidenses a su valor legal) para deshacerse o cambiar los “cabeza chica”.

Fuente:  La Nación

 

Bovio OK

Te puede interesar
HUELGA

El Ejecutivo limita el derecho a huelga mediante un DNU

Redacción El Día de Higueras
SociedadHoy

Mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025, el Gobierno nacional estableció nuevas condiciones que limitan el ejercicio del derecho a huelga, ampliando el listado de actividades consideradas esenciales y fijando un umbral mínimo obligatorio de prestación de servicios durante conflictos gremiales.

Jubilados-750x375-1

Fallo histórico en defensa de los jubilados

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl lunes

La Justicia Federal de Mendoza hizo lugar a un amparo colectivo y obligó al PAMI a restituir la cobertura total en medicamentos y prestaciones médicas para todos sus afiliados. El fallo alcanza a todo el país y frena el recorte dispuesto por el Gobierno en diciembre.

mayorista

Llega el Black Mayorista con descuentos de hasta el 40% en todo el país

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl lunes

Tras el reciente Hot Sale, los supermercados mayoristas lanzan una nueva semana de ofertas bajo el nombre de Black Mayorista. La iniciativa, que se desarrollará del 19 al 25 de mayo, contará con la participación de más de 190 establecimientos en todo el país, tanto físicos como virtuales, que ofrecerán importantes descuentos de hasta el 40% en diversos productos. En Río Cuarto, dos firmas serán parte de la iniciativa.

image (3)

La familia argentina cambia: menos hijos, más hogares solos y mujeres al frente

Redacción El Día de Higueras
Sociedad15 de mayo de 2025

En el Día Internacional de las Familias, un informe de la Universidad Austral revela una transformación profunda en la estructura familiar: la natalidad cayó un 40% en menos de una década, crecen los hogares unipersonales y sin niños, y las mujeres lideran cada vez más jefaturas de hogar. La población envejece y se reducen los hogares con menores de 18 años.

almaceneros

Córdoba registró una inflación menor a la nacional en abril

Redacción El Día de Higueras
Sociedad15 de mayo de 2025

El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC-CBA) mostró un incremento del 2,5% durante abril de 2025, por debajo del 2,8% registrado a nivel nacional según el INDEC. El aumento en alimentos y bebidas fue del 3,5%, destacándose carnes, pan y comidas en restaurantes.

Lo más visto
ACTITUD

Actualizan línea de créditos para jóvenes emprendedores cordobeses

Redacción El Día de Higueras
EmprendedoresEl lunes

La Agencia Córdoba Joven anunció la actualización del monto máximo de su programa de financiamiento “Actitud Emprendedora”, destinado a jóvenes de entre 18 y 35 años con domicilio en la provincia de Córdoba. A partir de ahora, los créditos podrán alcanzar hasta $2.800.000, manteniendo condiciones accesibles: tasa cero, tres meses de gracia y devolución en 21 cuotas.

CBA ME CAPACITA1

Mujeres Que No Paran entregó certificados a vecinos que completaron trayectos de Cba Me Capacita

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este lunes por la tarde, el Salón del Complejo Deportivo y Recreativo de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. de Las Higueras fue el escenario de un emotivo acto de entrega de certificados correspondientes a los trayectos de formación de Asistente en Confección de Indumentaria y Asistente en Electricidad Domiciliaria, dictados durante el año 2024 a través del programa Cba Me Capacita y en articulación con el CEDER Regional Río Cuarto.

5fa0cf5684a74587adc522ff4662e822

El semillero de Centro Social tuvo jornada como visitante en Adelia María y Coronel Moldes

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilAyer

Las categorías formativas masculinas de Centro Social Las Higueras participaron este sábado en una nueva jornada del torneo infantojuvenil “Ricardo Sevila”, organizado por la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto. En esta décima fecha, ambas líneas del club —el Rojo y el Azul— tuvieron compromisos como visitantes en diferentes localidades de la región.

BERAUDOMATIAS

Mountain Bike con alma: gran actuación de Matías Beraudo en Villa General Belgrano

Redacción El Día de Higueras
CiclismoAyer

En el Día de la Escarapela, la tradicional carrera de mountain bike volvió a unir desafío y paisaje en una experiencia inolvidable. Entre los protagonistas, el higuerense Matías Beraudo volvió a destacarse, representando con orgullo a su localidad en una exigente jornada que, si bien tuvo obstáculos, dejó muy buenas sensaciones.

#TodasLasVoces