LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Dólares “cara chica”: qué dijo la Reserva Federal de los EEUU sobre su validez y valor

Los billetes de dólar previos a 1996 no están bien vistos en el mercado informal y eso trae problemas a ahorristas y entidades financieras. La observación es válida para todas las denominaciones de billetes de la Reserva Federal, desde 1914 hasta el presente.

Sociedad28 de febrero de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Dolar cara  chica Cara Grande

El gobierno de Estados Unidos hizo en las últimas horas una importante aclaración con relación al llamado dólar “cara chica”, un billete del que los argentinos rehúyen ya que suele ser difícil de cambiar o gastar, mientras que en el mercado informal, al ser considerado uno de los modelos “viejos” de la divisa norteamericana, se compran por un menor valor que los nuevos, conocidos como “los azules”.

“No es necesario devolver los billetes de diseño antiguo. Toda la moneda estadounidense sigue siendo moneda de curso legal, independientemente de cuándo se haya emitido”, señaló en Twitter la cuenta oficial U.S. Currency e hizo especial alusión a la mencionada divisa de US$100 emitida entre 1914 y 1996 y conocida como “cara o cabeza chica”, dado que en el centro de papel aparece un retrato de Benjamín Franklin mucho más pequeño al que comenzó a imprimirse con posterioridad.

En un comunicado más extenso, el gobierno estadounidense desarrolló: “Es política del gobierno de los EE. UU. que todos los diseños de billetes de la Reserva Federal sigan siendo de curso legal o legalmente válidos para pagos, independientemente de cuándo se hayan emitido. Esta política incluye todas las denominaciones de billetes de la Reserva Federal, desde 1914 hasta el presente”.

Aún así, la Junta de la Reserva Federal reconoció que “en algunos países puede haber diferentes tasas de cambio o políticas de aceptación de monedas extranjeras”, pero aclaró que son los mercados y no el gobierno de los EE.UU. los que controlan estas tasas.

¿Qué se puede hacer para que se les reconozca el valor completo en la Argentina?
A pesar de lo manifestado por el gobierno estadounidense, lo cierto es que, como se dijo, en la Argentina el pago con billetes “cara chica” suele dificultarse y en el mercado informal su cotización es menor a la de los nuevos modelos. Frente a esta situación, existen ciertas formas legales de cambiarlos o gastarlos sin que pierdan valor:

Depositarlos y retirar nuevamente: debido a que las entidades bancarias no hacen distinción entre dólares “cabeza chica” o “cabeza grande”, aquellas personas que tienen una cuenta en moneda extranjera, pueden depositar los billetes “cabeza chica” en el banco y, más tarde, hacer un retiro en dólares, con la esperanza de que se entreguen “cabeza grande”.

Viajar a otro país que lo acepte: si bien la Argentina no es el único país en el que existe un trato diferencial para esta serie del billete de 100 dólares, en Estados Unidos sí toma a su valor completo y el “cabeza chica” no se rechaza en algunos comercios. Una opción posible es aprovechar un viaje a Estados Unidos (o a algún otro país que acepte todos los billetes estadounidenses a su valor legal) para deshacerse o cambiar los “cabeza chica”.

Fuente:  La Nación

 

1

Te puede interesar
aae atenas Jorge Agote

Las Higueras será sede del Torneo Provincial Femenino de Futbol

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl jueves

Del 27 al 30 de noviembre volverá a recibir un evento deportivo de alcance provincial: la ciudad será una de las sedes del Torneo Femenino organizado por la Federación Cordobesa de Fútbol, en un cierre de año marcado por numerosas actividades deportivas en la región. Además del predio Fernando Vettore, la Ciudad Deportiva Pablo Aimar y el Campus de la UNRC serán las otras sedes higuerenses.

image (4)

Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de noviembre de 2025

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

CIBER MONDAY

CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de noviembre de 2025

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

image (4)

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

Redacción El Día de Higueras
Sociedad28 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

Lo más visto
ESTACION SMN

El Director del Servicio Meteorológico Nacional visitó la Estación Las Higueras rumbo a su 150° aniversario

Redacción El Día de Higueras
Ayer

A pocos días de cumplirse los 150 años de la Estación Meteorológica, el Director General de Administración del SMN, Diego Leguizamón, recorrió las instalaciones y mantuvo un encuentro con la Suboficial Principal Sandra Guzmán, responsable de la Estación ubicada en Las Higueras. Dialogaron sobre trabajos de restauración, el crecimiento del aeropuerto local y los preparativos para una ceremonia que posiblemente coincida con la llegada de los F-16.

#TodasLasVoces