1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

UEPC adelantó la aceptación de la oferta del gobierno

De las 26 delegaciones, 24 tuvieron sus asambleas y 19 aceptan la propuesta del Gobierno. El lunes será la resolución final en la asamblea provincial, pero desde la conducción del miembro anticiparon el fin del conflicto.

Sociedad22 de abril de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
uepc-docentes

Tras las asambleas docentes para analizar la nueva propuesta de aumento salarial de la Provincia, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) adelantó que se avanza en la aceptación de la misma.

"Luego de un largo conflicto, implementando de manera responsable los mecanismos democráticos de nuestro gremio y tras las resoluciones de la mayoría de las delegaciones, anticipamos que la docencia de Córdoba está dispuesta a ponerle fin a esta instancia de debate salarial", difundió el gremio a través de las redes sociales.

En esa línea, el gremio indicó que de las 26 delegaciones departamentales, 24 ya culminaron sus asambleas. 19 decidieron aceptar la propuesta salarial y en tanto, "el lunes 24 de abril la Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales en la ciudad de Córdoba tomará la resolución final".

La Propuesta del Gobierno provincial 

El debate gremial se da en el marco de la nueva propuesta salarial que realizó el Gobierno provincial esta semana, en el marco del reclamo docente contra los bajo salarios. 

La propuesta, que se dio a conocer esta semana, implica un aumento salarial del 60% “de bolsillo para todo el escalafón sobre haberes de enero”. De este modo, en abril alcanza es 20% de aumento, en mayo un 10% de aumento y en julio un 10% de aumento, alcanzando un 60%.

Además, el Gobierno ofreció la devolución de los descuentos de días de paro del 27 de febrero, 8 de marzo y 10 de marzo que serán reintegrados en un solo pago. Mientras que no realizarán descuentos de los paros del 22 y 23 de marzo.

La propuesta incluye una cláusula de revisión automática: si la inflación acumulada desde enero hasta abril fuese superior al 40 %, el mayor porcentaje que determine el IPC Córdoba será aplicado a los haberes del mes de mayo.

En el mes de julio, si la inflación acumulada desde enero hasta junio supera el 50 %, el mayor porcentaje que determine el IPC Córdoba será aplicado a los haberes de dicho mes.

Y a partir del mes de agosto retoman la discusión salarial para la fijación de la pauta de incremento para el segundo semestre del año 2023.

Fuente: La Nueva Mañana

Bovio OK

Te puede interesar
iosfa2

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

Gas

El Gobierno oficializa un aumento del 2,5% en las tarifas de gas para abril

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl viernes

El ajuste tarifario, que rige desde este mes, impactará en las facturas de los usuarios de todo el país y forma parte del esquema de actualización de precios en el sector energético. La medida contempla bonificaciones para los sectores de menores ingresos y mantiene sin cambios las tarifas de transporte de gas.

DSC00281-1024x683-1

La Provincia triplicó la asignación por embarazo

Redacción El Día de Higueras
Sociedad01 de abril de 2025

El programa de asistencia a personas gestantes sin obra social amplía su cobertura con un significativo aumento en el monto asignado, además de ofrecer beneficios esenciales para la salud materno-infantil. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica y mejorar las condiciones de gestación y crianza durante los primeros meses de vida del bebé.

Lo más visto
iosfa2

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

MARATÓN

Destacada actuación de Corniolo y Lepori en la Maratón Héroes de Malvinas

Redacción El Día de Higueras
AtletismoAyer

Este domingo se corrió la 21ª edición de la Maratón Héroes de Malvinas en Río Cuarto. La atleta Marina Corniolo completó por tercera vez esta competencia, logró el cuarto lugar en su categoría y dejó un emotivo mensaje de homenaje. También se destacó Rubén Lepori, quien una vez más subió al podio en su categoría.

#TodasLasVoces