1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Bono de mayo en Anses: con DNI, consultá si lo cobrás la próxima semana

Anses confirmó el calendario de pago de mayo de un bono extraordinario. Tres grupos podrán acceder al Refuerzo de Ingresos. ¿Cuándo cobro?

Sociedad26 de abril de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
136726_1592344091_106

La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) finaliza esta semana con las fechas de cobro de abril y ya confirmó el nuevo calendario de pagos de mayo de un bono extraordinario.

Se trata de un Refuerzo de Ingresos que se entrega para apoyar a los sectores vulnerables frente a la escalada de precios en Argentina y recomponer el poder adquisitivo.

El beneficio, que comenzará a pagarse la próxima semana, no es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH) ni con Asignación por Embarazo. Sin embargo, estos grupos pueden acceder a un extra de hasta $34.000 por la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social.

Bono de Anses en mayo

El bono de Anses que se paga en mayo corresponde al Refuerzo de Ingresos de $15.000 para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino. El extra también se pagó en marzo y abril.

Pueden acceder al beneficio tres grupos:

  • Jubilados y pensionados.
  • Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
  • Titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC).
  • Bono Anses 2023 para jubilados: requisitos
  • El requisito clave para cobrar el bono para jubilados es contar con ingresos que no superen los dos haberes mínimos. 

El bono es variable y cambia su monto según la cantidad de ingresos:

Cobran un bono de $15.000: jubilados y pensionados que perciban un haber mínimo jubilatorio ($58.665). Este grupo recibirá el bono de $15.000 y alcanzará los $73.665 en abril.
Luego, un el bono decrece progresivamente hasta llegar a los $5.000.
Cobran un bono de $5.000: jubilados y pensionados que perciben hasta dos haberes mínimos.

Calendario de pagos de ANSES en  mayo

Pensiones no contributivas mayo 2023:
Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 2 de mayo de 2023.
Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 3 de mayo de 2023.
Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 4 de mayo de 2023.
Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 5 de mayo de 2023.
Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 8 de mayo de 2023.


Jubilados: cuándo cobro en mayo 2023
Con haber mínimo

Documentos terminados en 0, a partir del día 9 de mayo de 2023.
Documentos terminados en 1, a partir del día 10 de mayo de 2023.
Documentos terminados en 2, a partir del día 11 de mayo de 2023.
Documentos terminados en 3, a partir del día 12 de mayo de 2023.
Documentos terminados en 4, a partir del día 15 de mayo de 2023.
Documentos terminados en 5, a partir del día 16 de mayo de 2023.
Documentos terminados en 6, a partir del día 17 de mayo de 2023.
Documentos terminados en 7, a partir del día 18 de mayo de 2023.
Documentos terminados en 8, a partir del día 19 de mayo de 2023.
Documentos terminados en 9, a partir del día 22 de mayo de 2023


Jubilados que perciben más de un haber mínimo
Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 23 de mayo de 2023.
Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 24 de mayo de 2023.
Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 29 de mayo de 2023.
Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 30 de mayo de 2023.
Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 31 de mayo de 2023.

ANSES: calendario de cobro de AUH en mayo 2023

DNI terminados en 0: martes 9 de mayo
DNI terminados en 1: miércoles 10 de mayo
DNI terminados en 2: jueves 11 de mayo
DNI terminados en 3: viernes 12 de mayo
DNI terminados en 4: lunes 15 de mayo
DNI terminados en 5: martes 16 de mayo
DNI terminados en 6: miércoles 17 de mayo
DNI terminados en 7: jueves 18 de mayo
DNI terminados en 8: viernes 19 de mayo
DNI terminados en 9: lunes 22 de mayo

Bovio OK

Te puede interesar
image (1)

En marzo, los alimentos siguieron los pasos del dólar blue

Redacción El Día de Higueras
SociedadHoy

El comportamiento de los precios de los alimentos durante marzo volvió a encender luces de alerta: según el último relevamiento de la Fundación COLSECOR, en las localidades del interior del país la Canasta Alimentaria registró un incremento del 4,9%, en línea con la suba del dólar blue y en contraste con los intentos del Gobierno por consolidar un proceso de desinflación.

iosfa2

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

Gas

El Gobierno oficializa un aumento del 2,5% en las tarifas de gas para abril

Redacción El Día de Higueras
Sociedad04 de abril de 2025

El ajuste tarifario, que rige desde este mes, impactará en las facturas de los usuarios de todo el país y forma parte del esquema de actualización de precios en el sector energético. La medida contempla bonificaciones para los sectores de menores ingresos y mantiene sin cambios las tarifas de transporte de gas.

DSC00281-1024x683-1

La Provincia triplicó la asignación por embarazo

Redacción El Día de Higueras
Sociedad01 de abril de 2025

El programa de asistencia a personas gestantes sin obra social amplía su cobertura con un significativo aumento en el monto asignado, además de ofrecer beneficios esenciales para la salud materno-infantil. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica y mejorar las condiciones de gestación y crianza durante los primeros meses de vida del bebé.

Lo más visto
iosfa2

Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.

columna

Importantes modificaciones en el acceso a la ciudadanía italiana

Redacción El Día de Higueras
Columna Ayer

La abogada Florencia Fernández analiza los alcances del nuevo Decreto Ley N° 36, aprobado el pasado 28 de marzo por el gobierno italiano, que impone cambios significativos en el reconocimiento de la ciudadanía por ius sanguinis. Con nuevas restricciones generacionales y condiciones más exigentes, el decreto genera controversias legales y mantiene en vilo a miles de descendientes italianos en todo el mundo.

#TodasLasVoces