
Detectan brotes de triquinosis en Sampacho y Deán Funes
Se contabilizó un total de ochos casos. Dichas personas se encuentran en buen estado de salud con asistencia ambulatoria.
Se contabilizó un total de ochos casos. Dichas personas se encuentran en buen estado de salud con asistencia ambulatoria.
Nueva jornada para los veteranos que empiezan a disfrutar de los días primaverales. Las condiciones no se modificaron y continuan los mismo liderando las categorías. Spinella, La Gloria y Fusion dominan sin atenuantes.
Este viernes, en el Centro Cívico de la Capital Alterna y en el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito que desarrolla el Ministerio de Gobierno y Seguridad, se entregaron 2 nuevos vehículos de Seguridad Ciudadana para reforzar el patrullaje civil en la ciudad de Río Cuarto.
A los 77 años, falleció este viernes el Presidente del Centro de Jubilados y Pensionados Oscar Marengo, reconocido vecino de Las Higueras, comerciante y de activa y permanente participación en las instituciones de la localidad. Sus restos son velados en la Sala de la Cooperativa de Electricidad y serán trasladados mañana a las 9hs a Cremaciones Río Cuarto.
En el mes de junio las y los trabajadores en relación de dependencia- del sector público y privado, jubilados y pensionados; cobrarán el primer pago del Sueldo Anual Complementario. ¿Cuál es la fecha de cobro y cómo se calcula? leelo en la nota
Nacionales 29/05/2023Establecido por Ley de Contrato de Trabajo el Sueldo Anual Complementario se divide en dos partes, una por cada semestre, a cobrarse en junio y diciembre 2023 respectivamente. El pago que el empleador realiza debe ser el 50% del mejor salario del primer semestre, es decir, de enero a junio.
El SAC es la doceava parte del total de las remuneraciones percibidas por el trabajador en el año calendario, en este sentido cada “medio aguinaldo” corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por el empleado, jubilado o pensionado dentro de cada uno de los semestres.
El plazo considerado como tope para pagarlo es en la última jornada laboral de junio, que este año es el viernes 30 de junio. Sin embargo, ese plazo se puede extender hasta cuatro días hábiles, es decir, hasta el jueves 6 de julio.
El monto del aguinaldo puede variar según la cantidad de meses trabajados. Para cobrar el aguinaldo completo, se debe trabajar el semestre completo, es decir, los últimos 6 meses del año. Sin embargo, quienes hayan trabajado una menor cantidad de meses también podrán cobrar el aguinaldo, aunque será un proporcional a los meses trabajados.
Cómo calcularlo
Para calcular el SAC de junio, los empleados del sector público y privado deberán considerar la mayor remuneración recibida en el primer semestre del año (de enero a junio) por todo concepto, incluyendo el sueldo básico, las horas extra y cualquier otro extra que se haya abonado. Luego se lo divide por 12 y a ese resultado se lo multiplica por la cantidad de meses trabajados.
En los casos en los que los trabajadores no hubiesen superado el año de antigüedad, el SAC se calcula de acuerdo con los meses trabajados, utilizando cualquiera de estas dos fórmulas:
Debido a que el pago del medio aguinaldo es proporcional al tiempo que el empleado trabajó durante un semestre, quienes no hubiesen trabajado el período completo tienen que sumar las horas extras o las comisiones al monto del salario del mes en el que fueron abonadas, a fin de calcular la mayor remuneración mensual devenegada por todo concepto.
Aguinaldo y bono extra para jubilaciones mínimas
En junio los jubilados y pensionados perciben el nuevo aumento del 21% dispuesto por el gobierno nacional, además de un refuerzo de $15.000 para las jubilaciones y pensiones mínimas.
De esta manera, un jubilado de la mínima cobrará en el mes de junio $121.407, incluyendo el medio aguinaldo. Con estos incrementos, la jubilación mínima alcanzará un 130% de incremento anual.
En el marco de la Comisión Negociadora, este lunes el Ministerio de Defensa firmó un convenio colectivo de trabajo para mejorar las condiciones salariales y profesionales del personal civil y docente civil de las Fuerzas Armadas y de Seguridad y Personal del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA)
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó la inscripción en su Registro de Especialidades Médicas de “Wegovy”, un nuevo medicamento inyectable para bajar de peso en combinación con una dieta reducida en calorías y un aumento de la actividad física.
Este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno formalizó las condiciones de la línea instrumentada por la Anses para los empleados en relación de dependencia. Tendrá una Tasa Nominal Anual del 50% y tres meses de gracia. El préstamo se depositará en la tarjeta de crédito del beneficiario.
Luego de una revisión para evaluar el impacto de la inflación en la remuneración que reciben las y los empleados de casas particulares, finalmente se logró un nuevo acuerdo salarial con el Gobierno, que otorga un incremento del 36% para el trimestre comprendido entre julio-septiembre. Impacta en un universo de más de 1.1 millones de trabajadores.
Una de las novedades es que su formato de lectura es horizontal de ambos lados. El reverso es una representación del Cruce de los Andes.
Este sábado las y los beneficiarios del #PotenciarTrabajo cobrarán un bono extraordinario de $21996 en carácter de medio aguinaldo; conforme a una disposición del Ministerio de Desarrollo Social que también anunció un incremento del 20% en el monto mensual a percibir, en julio, agosto y septiembre.
Embalse propone para este viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de septiembre, tres días inolvidables a pura fiesta y a orillas del lago más grande de la provincia de Córdoba.
Las empresas procesadoras de pago recibieron a última hora del miércoles la información necesaria por parte de AFIP, por lo que los bancos estiman que en las próximas horas comenzarán a llegar los primeros reintegros en las cuentas. ¿Qué productos ingresan?. ¿Que comercios están adheridos? Chequeá con tu CUIL si podés recibir el beneficio.
A los 77 años, falleció este viernes el Presidente del Centro de Jubilados y Pensionados Oscar Marengo, reconocido vecino de Las Higueras, comerciante y de activa y permanente participación en las instituciones de la localidad. Sus restos son velados en la Sala de la Cooperativa de Electricidad y serán trasladados mañana a las 9hs a Cremaciones Río Cuarto.
Nueva jornada para los veteranos que empiezan a disfrutar de los días primaverales. Las condiciones no se modificaron y continuan los mismo liderando las categorías. Spinella, La Gloria y Fusion dominan sin atenuantes.