Terremoto con epicentro en San Juan

Minutos antes de la medianoche un fuerte temblor se sintió en Las Higueras. El epicentro en San Juan, 6.8 en su magnitud (Corregido a los pocos minutos a 6.4 - 70 veces menos). Se cortó la energía eléctrica en varios sectores de la provincia, se encendieron todas las alarmas de autos y casas y hasta la gente salió de sus viviendas. Pánico total en Cuyo.

Un terremoto sacudió el suelo sanjuanino a las 23:46hs. Según la página del INPRES, fue de 6.8º aunque luego se corrigió a 6.4°.Provocó que se cortara la luz en sectores de la provincia y se encendieran las alarmas de autos y casas y hasta la gente salió de sus viviendas. Fueron unos minutos de pánico total en la provincia según reportan medios sanjuaninos.

El epicentro fue en la localidad de Media Agua, en Sarmiento, San Juan. Es decir, 52 kilómetros al Suroeste de la Capital. Tuvo una profundidad de 10 kilómetros. Ocurrió sobre las 23:46 del lunes.

Pasado unos veinte minutos del terremoto, las réplicas siguieron. Claramente con menor intensidad pero siguieron apareciendo. 

Según los medios de la zona  lo que más llamó la atención fue la duración del movimiento y la potencia. Es que si bien comenzó como un temblor de los muchos que suceden en la provincia, de a poco fue ganando intensidad. "En algunos lugares de la provincia elementos que estaban en altura se cayeron y también hubo vidrios rotos, sobre todo quienes viven en edificios altos sufrieron más el movimiento" reportan, 

El sismo fue tan fuerte que hubo reportes desde otras provincias como Mendoza, Córdoba y Buenos Aires donde se percibió el movimiento del suelo. 

A los pocos minutos, específicamente a las 00:03:28 horas, hubo otro sismo. Esta vez fue de 4.4 de magnitud cuyo epicentro fue a 93 kilómetros al este de San Juan y 13 kilómetros al sudeste de Bermejo, en el departamento Caucete.

Fuente: Tiempo de San Juan

Mensaje en Twitter del gobernador Sergio Uñac

Te puede interesar

Ola de frío: suspenden la carga de GNC durante 24 horas en Córdoba y otras provincias

La medida fue tomada por el Enargas para priorizar el abastecimiento domiciliario ante el consumo récord por las bajas temperaturas. También se afectaron industrias y exportaciones a Chile.

Actos del 20 de junio: Llaryora y Milei homenajearon la Bandera con mensajes de unidad y defensa

En dos actos paralelos por el Día de la Bandera, el gobernador de Córdoba y el presidente expresaron visiones diferentes sobre el país, pero coincidieron en reivindicar valores fundacionales y llamar a la construcción de una nueva Argentina.

Subió la desocupación en Argentina: afecta al 7,9% de la población y golpea con más fuerza a mujeres y profesionales

El desempleo en Argentina volvió a mostrar señales de retroceso en el primer trimestre de 2025. Según datos difundidos por el INDEC, el índice nacional de desocupación alcanzó el 7,9%, lo que implica un aumento respecto al 6,5% registrado en el último tramo de 2024.

Cristina habló desde su prisión domiciliaria y convocó a reorganizar la militancia: “Este modelo se cae, vamos a volver”

En un acto multitudinario en Plaza de Mayo, la expresidenta fue la única oradora con un mensaje grabado desde su departamento. Apuntó contra Milei, criticó a la Justicia y reafirmó su compromiso con el peronismo. Dirigentes de peso como Máximo Kirchner, Kicillof, Massa y Moreno estuvieron presentes.

Cristina Kirchner cumplirá su condena en prisión domiciliaria: lo resolvió el Tribunal Oral Federal N°2

La expresidenta no deberá presentarse en Comodoro Py este miércoles. La decisión del tribunal contradice el pedido de los fiscales, que exigían el cumplimiento efectivo de la pena. Estará controlada con tobillera electrónica y deberá respetar una serie de condiciones estrictas.

La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Fernández

En un fallo histórico, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó este martes por unanimidad los recursos presentados por la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la denominada "causa Vialidad". La sentencia establece una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

El Gobierno modificó por decreto la ley de migraciones

El Gobierno nacional oficializó este jueves, mediante la publicación en el Boletín Oficial, la modificación de la ley 25.871 que regula la política migratoria del país. A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 366/2025, se introdujeron cambios significativos en el régimen migratorio, entre los que se destacan el endurecimiento del acceso a la ciudadanía y la residencia, y la posibilidad de arancelar servicios de salud y educación para extranjeros que no cuenten con residencia permanente.

El Gobierno lanza un paquete para liberar el uso de ahorros en dólares guardados en efectivo

El plan busca incentivar el consumo y la circulación de dinero no bancarizado mediante la eliminación de controles fiscales sobre gastos personales, la suba de umbrales de fiscalización y un nuevo régimen de Ganancias centrado en la facturación. Se dejarán de reportar operaciones como compras con tarjeta, ventas de autos e inmuebles y consumos de servicios públicos. Además, se enviará una ley al Congreso para blindar la confidencialidad de los fondos incluidos en este esquema.