"Tengo dos profesiones muy distintas, unidas por la pasión por cada una y el sueño de lograr mis metas"
Antonella Mosca (24) es Bombero Voluntario, Perito en Criminalística y actualmente pisa firme en las pasarelas como modelo, todas actividades muy diferentes pero que ha logrado complementar repartiendo sus tiempos y bajo un denominador común: la pasión por cada una de ellas y su lucha por lograr las metas que se propone
La joven de Las Higueras es apasionada por el mundo de las pasarelas desde pequeña, fue electa Reina del Centro Social y además de la Fiesta que identifica al pueblo "Sabores y Saberes".
¿A que te dedicás actualmente?
Estoy trabajando en una empresa como administrativa, pero me recibí de perito en criminalística y pertenezco a una consultora forense interdisciplinaria llamada CFI , representando a Río Cuarto, con la proyección de poder trabajar con los estudios jurídicos de acá y de la zona.
¿Porqué elegiste esa carrera?
Siempre me interesó el mundo forense, las investigaciones, el trabajo en la justicia, me recibí en la Universidad Siglo XXI y hoy además sigo capacitándome en la profesión con talleres, cursos, diplomaturas, siempre trato de estar actualizándome y sumar cosas a la carrera.
Y también Bombero...
Si, ahí me impulsaron las ganas de pertenecer, de ayudar a los demás en diversas situaciones y superar nuevos desafíos, es cierto que también se relaciona con mi profesión, ya que puedo estar y ayudar con la morguera que tenemos en el Cuartel.
¿ Arrancaste de niña con el modelaje?
Con el modelaje empecé desde muy pequeña, me apasiona, pero a los 18 años empecé a perfeccionarme y estudiar en una Agencia en Río Cuarto para formar mi camino.
Actualmente estoy formando parte de Agencias que me representan y me ayudan a mostrarme fuera de lo que es la ciudad, en la Agencia de Ricardo Nior Models y en Barcelló Model’s internacional , en la que hice una producción para la Revista Mía, contando mis proyectos a futuro, esto es uno de mis primeros sueños cumplidos en el modelaje.
Además me estoy capacitando para un concurso de modelaje en Buenos Aires en el mes de septiembre, el Fashion Festival del Río de la Plata, experiencias nuevas para mi carrera que me siguen sumando.
¿Cómo complementás todas tus actividades tan diferentes?
Tengo dos profesiones que son totalmente distintas , las complemento del lado de la pasión y amor por lo que uno hace y luchar siempre por lograr lo que uno se propone. Aunque a veces es complicado, yo siempre trato de poner días y horarios para ambas cosas y poder dar mi 100%.
Imagino que el apoyo familiar es muy importante...
Mi familia y amigos saben lo que día a día trabajo para cumplir mis sueños y que amo hacer lo que hago, ellos se ponen felices por mis logros igual que yo , tanto familia y amigos están acompañándome en todo y eso es algo importante para uno porque sabes qué hay que gente que te sigue y acompaña en cada momento y soy muy feliz de tenerlos.
¿Qué anhelas para lo que viene?
Quiero seguir creciendo y cumpliendo sueños, recorrer grandes pasarelas, lograr hacer campañas con grandes marcas, seguir trabajando duro para cumplir mis metas.
En unos años me imagino dedicada a ambas cosas, superando y cumpliendo metas y por supuesto dando mi mejor versión.
Te puede interesar
Socialeritas: el semillero del fútbol femenino crece con pasión, compromiso y valores
Con más de 50 jugadoras entre Sub 10, Sub 12 y Sub 14, el fútbol femenino del Club Centro Social Las Higueras sigue consolidándose. Detrás del entusiasmo y la energía de las niñas, hay un equipo técnico comprometido que trabaja con un mismo objetivo: formar deportistas y sobre todo, buenas personas.
Enzo Ávila: “Centro Social es mi lugar seguro”
A los 16 años, Enzo Ávila cumplió el sueño de debutar en Primera con la camiseta de Centro Social Las Higueras. En esta charla repasa sus comienzos, los referentes que marcaron su camino y sus sueños dentro del fútbol.
“Defender esta camiseta es una experiencia única”
Axel “Tathu” Restivo, jugador del Centro Social Las Higueras, revive sus primeros pasos en la escuelita, los recuerdos imborrables de la infancia y la emoción de hoy poder sumar minutos en Primera con la camiseta de su pueblo.
Alejo Corsini, goles y compromiso en la reserva que sueña con el título
Llegó desde Vicuña Mackenna hace poco más de un año, pero juega con el respeto y la entrega de quien creció en el club. Con presencia goleadora en cada partido, el joven delantero es parte del gran presente de la reserva azulgrana, que hoy lidera el campeonato.
“El fútbol es mi lugar seguro y uno de los pilares más importantes en mi vida”
Simón Bíscaro Bustos- juvenil del club azulgrana- compartió su pasión por la pelota, su crecimiento en las divisiones formativas y el rol de la familia y los entrenadores en su camino. Este viernes, frente a Municipal de Reducción, marcó su primer gol en reserva.
Franco Cipriani presenta Realidades Fracturadas: un viaje literario desde Las Higueras
El escritor local “Fran” Cipriani comparte con El Día de Las Higueras su vínculo con el pueblo, su pasión por la escritura y el proceso detrás de su primer libro en papel. Entre recuerdos, emociones y fragmentos de vida, nos invita a sumergirnos en un universo literario donde la realidad se quiebra y los personajes revelan sus grietas más profundas.
“El Centro Social es mi casa y mi orgullo”
Desde su primera pelota en infantiles hasta su rol actual como entrenador, Facundo Peruchín recorrió todas las etapas del Club Azulgrana. Con recuerdos imborrables, un debut en primera cargado de orgullo y la pasión de transmitir valores a los más chicos, hoy se define como parte inseparable de la historia y el presente del club.
“Jugar en el club de mi pueblo es un sueño cumplido”
Hijo del pueblo y formado en el Centro Social Las Higueras, Felipe Camilletti recorre una historia de diez años de esfuerzo y pasión: de las infanto juveniles a la Primera División y, al mismo tiempo, el desafío de ser entrenador de los más chicos en el club de toda su vida.