Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras11 de octubre de 2023

Masiva marcha en defensa de la Educación Pública

En la tarde de este martes, más de 6 mil personas marcharon por las calles de la ciudad de Río Cuarto bajo el lema “En defensa de lo público, por mas estado y más derechos en defensa de la educación pública”. La convocatoria fue encabezada por la Rectora Marisa Rovera, integrantes de los distintos claustros universitarios y más de 90 organizaciones y entidades como así también vecinos en general.

Masiva marcha en defensa de la educación pública - Imagen Eli Enriz
Imágenes UNIRIO TV

Encabezaron la convocatoria Autoridades de Rectorado y de las secretarias de la Casa de Altos Estudios, como también de los decanatos de las  facultades e integrantes de los claustros docentes, nodocentes, estudiantes y graduados.

También se sumaron representantes de los más diversos sectores de la sociedad como entidades gremiales, del Concejo Deliberante, de la Municipalidad de Río Cuarto, de los Derechos Humanos, de las organizaciones sociales de la ciudad, de las organizaciones de género, de instituciones educativas en sus distintos niveles, entre otras más de 90 organizaciones que apoyaron la marcha.
 
La marcha - que comenzó su andar en la Plaza San Martín- se llevó adelante bajo el lema “En defensa de lo público por mas estado y más derechos en defensa de la educación pública” y fue convocada por la UNRC,  la Federación Universitaria Río Cuarto-FURC, por la Unión  de Estudiantes Secundario-UES, por la Asociación de Trabajadores de la Universidad de Río Cuarto-ATURC, por la Asociación Gremial Docente-AGD y se sumaron el SADOP y la UEPC.

Los presentes se movilizaron por las calles hacia la Plaza Emilio Olmos, conocida como Plaza de la Juventud, y en las escalinatas del Palacio de Mojica se leyó un documento sobre el sentido de la movilización que se desarrolló por las calles céntricas de la ciudad.

La rectora de la UNRC Marisa Rovera dijo a Radio UNRC: “La reflexión que nos inspira esta marcha con la participación de diversos sectores tiene que ver con algo que  nos interpela a todos, que nos une a todos como país y que tiene que ver con las conquistas de derechos como es la educación pública, donde siempre puede haber por cosas mejorar  pero esto significa también un crecimiento del país, un desarrollo de la calidad de vida de la sociedad con una perspectiva de movilidad social ascendente”.
 
“Creo que las conquistas logradas son para fortalecer estos derechos y este es el mensaje que queremos dar con esta marcha a la sociedad, es una marcha que la participación de diversos sectores sociales ya que tiene que ver con conquistas colectivas que nos deben mantener unidos”.
Sostuvo que “cuando hablamos de fortalecer derechos estos tienen que ver con la salud, con la educación, con la seguridad, con el acceso a la justicia, esos cimientos sólidos que de alguna manera nos identifican como país”.

Por su lado, Piera Fernández, presidenta de la Federación Universitaria Argentina dijo a medios locales que “las propuestas educativas de Javier Milei atrasan unos 200 años" y agregó: “"Van a venir otras movilizaciones en distintos puntos del país porque hay preocupación".

Explicó que "es una marcha en defensa y para reivindicar la educación pública que ha sido convocada por todo el arco institucional, político y gremial de la UNRC".  

Te puede interesar

Fallo histórico en defensa de los jubilados

La Justicia Federal de Mendoza hizo lugar a un amparo colectivo y obligó al PAMI a restituir la cobertura total en medicamentos y prestaciones médicas para todos sus afiliados. El fallo alcanza a todo el país y frena el recorte dispuesto por el Gobierno en diciembre.

Llega el Black Mayorista con descuentos de hasta el 40% en todo el país

Tras el reciente Hot Sale, los supermercados mayoristas lanzan una nueva semana de ofertas bajo el nombre de Black Mayorista. La iniciativa, que se desarrollará del 19 al 25 de mayo, contará con la participación de más de 190 establecimientos en todo el país, tanto físicos como virtuales, que ofrecerán importantes descuentos de hasta el 40% en diversos productos. En Río Cuarto, dos firmas serán parte de la iniciativa.

Salud previsional: los jubilados pierden poder adquisitivo frente al aumento de medicamentos PAMI

La suba de precios en la canasta de remedios esenciales supera ampliamente el ajuste en las jubilaciones mínimas con bono. El impacto en el bolsillo de los adultos mayores es cada vez más notorio.

La familia argentina cambia: menos hijos, más hogares solos y mujeres al frente

En el Día Internacional de las Familias, un informe de la Universidad Austral revela una transformación profunda en la estructura familiar: la natalidad cayó un 40% en menos de una década, crecen los hogares unipersonales y sin niños, y las mujeres lideran cada vez más jefaturas de hogar. La población envejece y se reducen los hogares con menores de 18 años.

Córdoba registró una inflación menor a la nacional en abril

El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC-CBA) mostró un incremento del 2,5% durante abril de 2025, por debajo del 2,8% registrado a nivel nacional según el INDEC. El aumento en alimentos y bebidas fue del 3,5%, destacándose carnes, pan y comidas en restaurantes.

Operativo Derecho a la Identidad: Tramitá tu DNI, Pasaporte y más en la Universidad

El próximo miércoles 21 de mayo, de 8:30 a 13:00, se desarrollará en la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC un operativo para tramitar DNI, pasaporte y otros documentos. La actividad es abierta a toda la comunidad y cuenta con opciones exprés.

La inflación se desacelera al 2,8% en abril tras el fin del cepo cambiario

La inflación cayó casi un punto porcentual respecto a marzo, según el INDEC. El primer dato tras el fin del cepo cambiario muestra una desaceleración en los precios, impulsada por menores aumentos en alimentos y transporte.

YPF modifica sus tarifas tras el alza de los biocombustibles

Desde este miércoles, YPF incrementó el valor de sus combustibles entre un 0,2% y un 0,4%. La medida responde a la reciente actualización de los precios de los biocombustibles dispuesta por la Secretaría de Energía.