Sociedad Por: Claudia Bazán17 de octubre de 2023

Festival gratuito de yoga en Granja de Ideas

El próximo sábado 21 de octubre en la Cooperativa Cultural Granja de Ideas se realizará un Festival de Yoga, evento totalmente gratuito que comenzará a las 9hs y se extenderá a lo largo de la tarde, con clases de diferentes modalidades, meditación, charlas sobre alimentación consciente, oxigenación, además de un taller de aromaterapia sobre aceites esenciales en primavera y también un showroom temático.

Se realizará un festival de yoga el sábado 21 de octubre en la Cooperativa Cultural Granja de Ideas Mártires Río Cuartenses. El evento contará con clases de yoga de diferentes modalidades, meditación, charlas sobre alimentación consciente y un taller de aromaterapia, además de un showroom.

La Instructora fitness Romina Carbonetti- Coordinadora del evento- adelantó que la jornada comenzará a partir de las 9 de la mañana y se extenderá hasta las 18hs.

"Va a tener clases de yoga de diferentes modalidades, meditación, charlas sobre alimentación consciente, oxigenación y además un taller de aromaterapia sobre aceites esenciales en primavera", aseguró.

Agregó que el objetivo principal es brindar a quienes practican yoga un espacio de reunión, celebración y disfrute de la actividad, "para el que no la practica, permitirles conocer cómo es el yoga, de qué se trata, las distintas modalidades. Lo mismo con respecto a la meditación, el que ha meditado va a disfrutar de una meditación y el que no va a conocer cómo se medita, qué es una meditación, así con todo lo que hemos planificado"

Quienes deseen asistir podrán hacerlo a la clase que quieran, a todas las que quieran. "Sería buenísimo si se inscriben, es como para tener un control de la cantidad de gente que va a haber en cada clase, pero no es obligatorio. Va a haber un showroom temático acompañando toda la jornada", explicó Romina.

La primera de las clases a las 9:30hs será de Yoga Ashtanga Vinyasa a cargo de los Profesores Hugo Ingignioli y Marianela Passero, de Mudra Yoga., luego habrá una para niños a las 10:30 con Alejandra Suárez.

A las 11:30hs se anuncia la Charla de Aromaterapia. Aceites esenciales + Meditación Kundalini por la Terapeuta Floral, Maestra de Registros akashicos Sandra Di Pietro.

A las 13hs horas la charla de Alimentación consciente con Carla Zilingo, dueña del local de alimentación consciente WeCook.  Luego a las 14hs comenzará otra clase de Hatha Yoga con la profesora Analia Bressan,  le seguirá a las 15hs Lorena Herrera con una clase de yoga terapéutico.

La profesora Cecilia Fernández será quien tendrá a cargo  a las 16hs la clase de flexibilidad y a las 17hs será el turno del taller 3 claves para el Bienestar Personal: Alimentación, Oxigenación y Meditación. Teórico Práctica + Meditación por la Instructora de Gnosis Argentina Andrea Porporato.

Inscripciones Romi Carbonetti  3586 54-1923

Te puede interesar

Radiografía espiritual: la mayoría de los argentinos cree en Dios, pero pocos lo practican

Un informe de la UBA revela que la religiosidad tradicional pierde peso entre los más jóvenes, mientras emergen nuevas formas de fe ligadas a la vida extraterrestre, las energías y los milagros. La práctica diaria disminuye y se vuelve más íntima y personalizada.

El Santuario del Cura Brochero ya puede visitarse en línea: una experiencia espiritual sin fronteras

En esta Semana Santa, el legado del Cura Gaucho trasciende las distancias gracias a una innovadora propuesta digital que permite ingresar virtualmente al santuario de San José Gabriel del Rosario Brochero, participar en misas en vivo y rezar frente a sus reliquias, desde cualquier lugar del mundo.

Continúa la búsqueda de un joven riocuartense desaparecido desde enero

La Fiscalía solicita colaboración para localizar a Jonathan Matías Testa, quien salió de su hogar hace más de tres meses sin celular ni dinero, y desde entonces no se tienen noticias de su paradero.

Impulsan proyecto ambiental para recuperar la costa norte del río

“Corredor Urbano Costa Norte – Portal a la Reserva” es el nombre del proyecto presentado por Los Guardianes del Espinal, junto al Colegio Leopoldo Lugones y la vecinal Paraíso, al Presupuesto Participativo 2024, iniciativa del Gobierno de Río Cuarto. La propuesta busca restaurar y revalorizar los ambientes naturales de la costa norte del río, conectar con la Reserva Chocancharava y mejorar la calidad de vida en la zona. Se podrá votar del 21 de abril al 24 de mayo.

Convocatoria abierta para ingresar al Ejército Argentino como Soldado Voluntario

El Batallón de Arsenales 604 “Tcnl. José María Rojas” abre su convocatoria para jóvenes que deseen incorporarse como Soldados Voluntarios. A través de la División Reclutamiento y Movilización “Córdoba”, se invita a hombres y mujeres de la región a formar parte activa de la defensa nacional, con la posibilidad de iniciar una carrera profesional dentro de la institución.

Se pone en marcha "SOMOS UNRC - TIENDA"

Con el objetivo de consolidar el sentido de pertenencia y fortalecer la identidad institucional, la Universidad Nacional de Río Cuarto pondrá en marcha “SOMOS UNRC – TIENDA”, un nuevo espacio destinado a la comercialización de productos con la marca universitaria. Habrá un puesto físico en el campus y ventas online.

La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses

El índice de precios se aceleró con fuerza en marzo, impulsado principalmente por aumentos en educación y alimentos. En los últimos doce meses, el costo de vida registró una suba acumulada del 55,9%, mientras que el primer trimestre del año cerró con un incremento del 8,6%.

Avanza la causa contra Márquez y Asociados: allanamientos, denuncias y un testimonio de Las Higueras

Mientras la Justicia realizó operativos en Córdoba capital y zonas residenciales, crecen las denuncias por incumplimiento de contratos. En Las Higueras, una afectada relató su calvario y Defensa del Consumidor confirmó que ya hay más de 40 denuncias formales solo en esa ciudad.