Sociedad Por: Redacción El Día de Higueras28 de noviembre de 2023

Schiaretti entregó 1.168 créditos del Banco de la Gente

En la tarde de este lunes en Río Cuarto, el Gobernador Juan Schiaretti entregó a emprendedores 1.168 créditos del Banco de la Gente y además 21 familias recibieron los créditos Más Vida Digna. "Esto permite mostrar un Estado siempre presente, un Gobierno provincial siempre al lado de las familias cordobesas en momentos críticos, para tenderle una mano solidaria”, aseguró.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, entregó en Río Cuarto ayudas económicas a vecinos y vecinas de esta ciudad.

Más precisamente, se entregaron 1.168 créditos del Banco de la Gente: 778 para cubrir necesidades personales o del grupo familiar y 390 para iniciar o potenciar emprendimientos. Además, se otorgaron créditos Más Vida Digna a 21 familias: cuatro primeras cuotas y 17 segundos desembolsos.

La actividad se realizó en el Club Estudiantes de Río Cuarto. Durante su visita a la Capital Alterna de la provincia, Schiaretti expresó: “Es una enorme alegría que hoy estemos entregando 1.189 ayudas para que numerosas familias puedan sobrellevar esta crisis”.

El gobernador destacó que estos créditos permiten mostrar “un Estado siempre presente, un Gobierno provincial siempre al lado de las familias cordobesas en momentos críticos, para tenderle una mano solidaria”.

Schiaretti dijo luego: “La gente que quiere empezar una nueva actividad merece el apoyo y el respaldo del Gobierno, porque esto es apoyar el empleo y la producción, es dar la posibilidad a aquel que tiene vocación y voluntad de trabajar emprendiendo algo por su cuenta”.

Banco de la Gente
La línea de créditos de libre disponibilidad del Banco de la Gente está destinada a aquellas personas que no pueden acceder al sistema financiero formal y que requieren cubrir necesidades personales o del grupo familiar. Los montos de este apoyo financiero se fijaron en 150 mil pesos sin interés, con tres meses de gracia y a devolver en 20 cuotas.

En tanto, los créditos del Banco de la Gente para iniciar o potenciar emprendimientos son de 350 mil pesos sin interés, con tres meses de gracia y a devolver en 30 cuotas (ajustables semestralmente por el 50 por ciento del índice de variación salarial). Se destinan a trabajadores que realizaron cursos de oficios, tienen un emprendimiento y necesitan contar con un capital semilla para la adquisición de maquinarias, herramientas e insumos que les permitan mejorar su emprendimiento.

Más Vida Digna
Este programa otorga créditos sin interés a familias cordobesas para que puedan construir o finalizar un baño o dormitorio. El crédito se otorga en dos cuotas: la primera, correspondiente al 60 por ciento, y la segunda, al 40 por ciento. Al anunciarse el fortalecimiento de distintos programas, el monto de quienes reciben el primer desembolso pasó a 240.000 pesos y el segundo desembolso, a 160.000 pesos.

Te puede interesar

Capacitación gratuita en Inteligencia Artificial para mayores de 50 años

Un curso virtual de cuatro semanas busca acercar a personas mayores de 50 años al mundo digital y de la inteligencia artificial. La propuesta, impulsada por Google y Eidos Global, combina formación en habilidades tecnológicas y socioemocionales para favorecer la inclusión.

IOSFA en crisis: de un superávit millonario a un endeudamiento que golpea a los afiliados

El Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) atraviesa su peor momento. De cerrar 2023 con un superávit de casi $3.000 millones, en menos de dos años pasó a acumular una deuda que distintas estimaciones ubican entre los $126.000 y los $250.000 millones, dejando a miles de afiliados sin prestaciones básicas, con cirugías suspendidas y farmacias desabastecidas en todo el país.

Quinta suba de combustibles en lo que va de agosto: YPF volvió a aumentar los precios en Córdoba

La petrolera estatal aplicó desde la medianoche del viernes un nuevo incremento en naftas y gasoil. Es el quinto ajuste en menos de un mes y genera preocupación entre los automovilistas cordobeses.

Diputados aprobó el regreso al huso horario natural: falta la definición del Senado

El Congreso avanza con un proyecto que busca que el país adopte nuevamente un sistema de cambios horarios estacionales. La iniciativa, impulsada por Julio Cobos, apunta a ahorrar energía, alinear el horario con la luz solar y acercarse a la región.

Sin los dos tercios, Diputados ratificó el veto presidencial a la ley de aumento jubilatorio

Con 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, la Cámara baja no alcanzó los dos tercios necesarios y quedó firme el veto de Javier Milei. Entre los cordobeses, 11 apoyaron la suba a jubilados y 7 respaldaron el veto.

Detuvieron al empresario Ariel García Furfaro por el caso de fentanilo contaminado

El dueño de HLB Pharma fue arrestado junto a su familia y la cúpula directiva del laboratorio. La investigación lo vincula con 96 muertes y la Justicia lo considera un hecho de “criminalidad compleja”

Plazo fijo: los cinco bancos que ofrecen las mejores tasas de interés en agosto

En un contexto de tensión cambiaria y tasas en alza, las entidades financieras buscan atraer depósitos con rendimientos cada vez más altos. Mientras algunos bancos provinciales y digitales superan el 45% anual, otros tradicionales quedaron muy por debajo.

Un juez federal declaró inconstitucional el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El magistrado Adrián González Charvay, del Juzgado Federal de Campana, resolvió que el veto presidencial a la Ley 27.793 es inválido y constituye un acto de discriminación hacia personas con discapacidad. El fallo se dio tras un amparo presentado por los padres de dos niños de 11 años, cuyos tratamientos y educación estaban en riesgo.