En Abril, las jubilaciones se abonarán en dos tramos
Luego del anuncio del aumento para jubilados y pensionados de abril, el Gobierno confirmó el desdoblamiento en los pagos del próximo mes debido a la nueva fórmula de movilidad.
La nueva fórmula de movilidad para las jubilaciones y pensiones, desde abril se ajustará por inflación, por este motivo la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) desdoblará el pago de los haberes del mes próximo en dos tramos.
El lunes anterior, mediante el Decreto 274 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno confirmó la modificación de la fórmula de movilidad jubilatoria. Ahora, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) actualizará los montos cada mes en base a la inflación.
"Los haberes se actualizarán mensualmente de acuerdo con las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)".
"En la transición de una fórmula a la otra, en abril los jubilados y pensionados recibirán un incremento extraordinario de 12,5 por ciento para compensar parcialmente las pérdidas ocasionadas por el proceso inflacionario del último año, y además, un 13,24% correspondiente a la inflación de febrero.", explicaron y aclararon que la medida se implementará a partir de julio.
Estos números arrojarán un haber mínimo en abril de $171.283,31, y a ese monto se sumará el pago de un bono de $70.000. Por lo tanto, la jubilación mínima que se cobrará en abril será $241.283,31.
A fin de no demorar el acceso a los haberes, ANSES informó que esta reciente modificación "generará un desdoblamiento del pago prestacional".
De esta manera, habrá una primera liquidación correspondiente al haber de marzo 2024, y una segunda liquidación correspondiente al aumento por movilidad previsional y al refuerzo de $70.000.
Es decir, una parte de los haberes será en las fechas de pago ya anunciadas por el organismo para abril, y para el "segundo tramo" aún no hay fechas definidas. "Próximamente, se informarán los calendarios del pago del aumento y del bono", dice el comunicado de la ANSES.
Fechas de cobro para el primer tramo de jubilaciones en abril
Documentos terminados en 0: a partir del 10 de abril.
Documentos terminados en 1: a partir del 11 de abril.
Documentos terminados en 2: a partir del 12 de abril.
Documentos terminados en 3: a partir del 15 de abril.
Documentos terminados en 4: a partir del 16 de abril.
Documentos terminados en 5: a partir del 17 de abril.
Documentos terminados en 6: a partir del 18 de abril.
Documentos terminados en 7: a partir del 19 de abril.
Documentos terminados en 8: a partir del 22 de abril.
Documentos terminados en 9: a partir del 23 de abril.
Jubilaciones que superan el haber mínimo
Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 24 de abril.
Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 25 de abril.
Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 26 de abril.
Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 29 de abril.
Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 30 de abril.
Te puede interesar
La Libertad Avanza arrasó en las legislativas y dejó al peronismo en su peor elección histórica
El oficialismo nacional se impuso con amplitud en las elecciones legislativas 2025. Javier Milei celebró el crecimiento de su espacio y convocó a los gobernadores a debatir “acuerdos básicos” para una nueva etapa. Fuerza Patria no alcanzó el 25% y marcó el peor desempeño del peronismo en su historia.
9.500 electores higuerenses habilitados para votar: ¿Dónde votás? y qué se elige en todo el país
Más de 9.500 higuerenses están habilitados para votar en 28 mesas. En todo el país se renuevan 127 bancas en Diputados y en Córdoba se eligen nueve representantes nacionales. Enterate, como será en Las Higueras y donde votás.
Comenzó la veda electoral: qué se puede y qué no durante los comicios
Desde este viernes a las 8:00 y hasta el domingo 26 de octubre a las 21:00 rige la veda electoral en todo el país. Durante este período, quedan prohibidas actividades que puedan influir en el desarrollo de las elecciones legislativas, donde se renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores.
Caída global de Amazon Web Services provocó un colapso digital: afectó bancos, billeteras y servicios en Argentina
Un fallo masivo en la nube de Amazon paralizó durante horas a plataformas de pago, apps bancarias y servicios digitales en todo el mundo. En Argentina, Mercado Pago, Ualá, Naranja X y varios bancos registraron interrupciones que dejaron a miles de usuarios sin poder realizar transferencias, pagar con QR ni acceder a sus cuentas.
La inflación fue del 2,1% en septiembre y acumula un 22% en lo que va del año
Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.
Milei tras reunirse con Trump: “Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos”
El presidente argentino agradeció el respaldo de Donald Trump y advirtió que el apoyo de la principal potencia mundial está condicionado a que la Argentina mantenga el rumbo de las reformas. En medio de la tensión por el impacto de sus palabras en los mercados, Caputo confirmó que este miércoles se anunciarán acuerdos comerciales con Estados Unidos.
Estados Unidos confirmó un salvataje financiero para Argentina: swap por U$S 20 mil millones e intervención directa
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este jueves un acuerdo de asistencia financiera con el Gobierno argentino, que incluye un swap de divisas por 20.000 millones de dólares y una intervención directa en el mercado cambiario.
Milei rockeó en el Movistar Arena: show, política y arengas en la presentación de su nuevo libro
En un hecho sin precedentes, el presidente de la Nación transformó la presentación de "La Construcción del Milagro" en un espectáculo de rock con estética de campaña. Entre canciones, críticas al kirchnerismo y un mensaje de fortaleza, pidió a sus seguidores “no aflojar” rumbo a las legislativas.