Abren la convocatoria de ingreso a las Escuelas de la Armada Argentina
Desde este lunes 8 de abril se encuentra abierta la convocatoria de ingreso a las escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Armada Argentina. En la nota los requisitos para inscribirse y más información sobre la carrera.
La Armada Argentina abrió este lunes 8 de abril la convocatoria a ingreso a las Escuelas de Oficiales y Suboficiales. La carrera y el cursado son gratuitos, percibiendo el Aspirante un haber mínimo para solventar sus gastos internos.
La carrera de Oficial de la Armada tiene una duración de cinco años, los cuatro primeros como Cadete en la Escuela Naval Militar y el quinto, como Guardiamarina en Comisión, realizando el viaje a bordo de la Fragata ARA “Libertad”. Es gratuita, percibiendo el Cadete un haber mensual, que a partir del quinto año se percibe como el sueldo correspondiente a la jerarquía de Guardiamarina.
El régimen es interno, de lunes a viernes, con los fines de semana libres, excepto en situaciones particulares (embarcos, campañas y otras actividades profesionales). Se puede optar por integrar el Cuerpo de Comando, como Oficial Naval o Infante de Marina, o el Cuerpo Profesional como Oficial de Intendencia.
Por otro lado, la carrera de Suboficial de la Armada brinda formación técnico / profesional para ambos sexos, de una duración de uno, dos o dos años y medio dependiendo del Escalafón / Orientación. Durante este período se desarrolla el proceso de enseñanza y aprendizaje mediante clases en el aula y prácticas en los talleres especializados con tutoría permanente del personal militar. El régimen de permanencia durante el cursado es de interno con salidas los fines de semana, salvo en situaciones particulares (embarcos, campañas y otras actividades profesionales). La carrera y el cursado son gratuitos, percibiendo el Aspirante un haber mínimo para solventar sus gastos internos. El proceso exitoso finaliza con el egreso como Cabo Segundo pasando a percibir el sueldo correspondiente al grado.
Podes obtener mas información en la página web del Departamento de Incorporación de la Armada
Oficial · https//:incorporacion.armada.mil.ar/marina.html
Suboficial · https://incorporacion.armada.mil.ar/essa.html
Link al Sistema de Inscripción Unificado
SINU: https://sinu.incorporacion.armada.mil.ar
*inscripción abierta hasta el 13 de septiembre
Te puede interesar
Estudiantes del IPEATyM 186 ganaron la instancia zonal con su proyecto de ley sobre cultura vial
El proyecto de ley “Cultura Vial en las Instituciones Educativas de la Provincia de Córdoba”, elaborado por estudiantes del IPEATyM 186 Capitán Castagnari, se consagró este jueves ganador en la instancia zonal del programa Estudiantes Legisladores. El encuentro se realizó en el Colegio Hispano Argentino en la ciudad de Río Cuarto.
Muertes por fentanilo: crece el escándalo y ahora el gobierno se enfrenta por la responsabilidad de la ANMAT
Documentos revelan que el organismo conocía las fallas desde noviembre de 2024 pero recién suspendió al laboratorio en febrero y lanzó la alerta en mayo. La tragedia ya dejó 97 muertos y desató una interna política entre Federico Sturzenegger y el ministro de Salud, Mario Lugones.
Semana de paros y protestas en la UNRC: docentes y nodocentes en pie de lucha
Con paros, retención de tareas y actividades de visibilización, gremios docentes y nodocentes profundizan las medidas en defensa de la universidad pública y contra las políticas del Gobierno nacional.
El Área Material Río Cuarto celebra 81 años y se prepara para recibir los F-16
En su aniversario, la histórica unidad militar con sede en Las Higueras reafirma su rol como pilar tecnológico y de mantenimiento de la Fuerza Aérea Argentina, con obras clave para la llegada del nuevo sistema de armas y un profundo vínculo con la comunidad que la alberga.
Nuevo aumento de combustibles: YPF aplicó su tercera suba en lo que va de agosto en la provincia
Desde este sábado, la petrolera estatal volvió a ajustar sus precios con un incremento del 0,81%. La nafta súper ya supera los $1.400 en algunas estaciones de la capital provincial y acumula una suba del 14,35% en 2025.
Con paro y vigilia, se reactiva la protesta en el CONICET
Investigadores, becarios y trabajadores del sistema científico nacional convocan a un paro de 48 horas desde el martes 6 de agosto. Reclaman aumento salarial, fondos para proyectos y rechazan el desfinanciamiento del sector. La protesta se da en medio del impacto público por el streaming del CONICET desde las profundidades del mar argentino.
Chau plástico: el Comedor Universitario dejará de entregar utensilios descartables
Desde el próximo jueves 1º de agosto, el Comedor de la UNRC dejará de entregar utensilios plásticos descartables como parte de una decisión institucional orientada a minimizar los residuos generados en el ámbito universitario. La iniciativa se enmarca en el programa “Crear Ambiente”, impulsado por la Secretaría de Bienestar.
Comprar electrónica nacional más barata desde Tierra del Fuego: cómo funcionará el nuevo régimen
El Gobierno nacional avanza en la implementación de un sistema que permitirá adquirir productos electrónicos directamente desde Tierra del Fuego, con beneficios fiscales y entrega puerta a puerta. La clave será un código digital validado por ARCA y el uso de empresas de courier para la logística.