En junio, los Jubilados recibirán un nuevo bono de $70000

En su habitual conferencia de prensa, el Vocero Presidencial Manuel Adorni confirmó este viernes que en junio habrá un nuevo bono para jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo de $ 70.000, con el objetivo "de que no pierdan más poder adquisitivo". De esta forma, la jubilación quedaría en torno a los $ 277.000.

Los jubilados y pensionados cobrarán un nuevo bono de $70mil en junio

 “Para que nunca más pierdan contra el nivel inflacionario y su poder adquisitivo no sea resentido”, señaló Adorni en conferencia de prensa este viernes en la mañana.

Este viernes, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, la ANSeS oficializó que el aumento de las jubilaciones y pensiones de junio será del 8,83%, de acuerdo al dato de inflación de abril. No obstante, el incremento efectivo final según los rangos de haberes dependerá de si se mantiene, en qué valores y alcance, el bono de $ 70.000.

En mayo la jubilación mínima fue de $ 190.141 que sumado el 8,8% de inflación pasa a $ 207.000 y sumando el bono se alcanzan los $ 277.000

En tanto, la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor) de $ 152.113,28 pasa a $ 165.544,90. Con el bono, el total pasa de $ 222.113,28 a $ 235.544,90. Un incremento del 6,05%.

Por su parte, el haber máximo de junio estará en $ 1.390.000, por la suba de 8,8% por inflación.

En junio, todos los jubilados y pensionados cobran el medio aguinaldo que se calcula sobre estos valores brutos por cuanto el bono no se integra al haber corriente y no se considera para el cálculo del medio aguinaldo.caría la situación de las cuentas fiscales y reduciría el superávit fiscal.

Te puede interesar

Plazo Fijo: El Banco Central volvió a bajar la tasa y la llevó al 60%

Por segunda vez en el mes de abril, el Banco Central recortó el índice de referencia que las entidades siguen para el plazo fijo: esta vez del 70% al 60% nominal anual. ¿Cuánto paga cada banco?, te lo contamos en la nota.

En abril, aumento salarial a las fuerzas de Seguridad: detalles y cifras oficiales

El Ministerio de Seguridad publicó este jueves en el Boletín Oficial los nuevos salarios para el personal activo de las fuerzas policiales y de seguridad, efectivo desde el 1° de abril de 2024.

Marcha atrás: el Gobierno autorizó a los seguros a seguir brindando el servicio de grúas

La información la dio a conocer este viernes- a través de la Resolución 269/2024- la Superintendencia de Seguros de la Nación. De esta manera queda sin efecto lo resuelto en el mes de abril y ahora las aseguradoras podrán incluir en sus pólizas el acarreo por desperfectos mecánicos.

Los alimentos serán distribuidos en escuelas con alumnos vulnerables

Así lo confirmó este jueves el Ministerio de Capital Humano al juez Sebastián Casanello. Distribuirá los alimentos almacenados en dos depósitos en Buenos Aires y Tucumán entre escuelas con alumnos vulnerables y no a los comedores populares y merenderos. El documento y sus planillas adjuntas con el inventario de los alimentos no precisa que instituciones serán las que recibirán la comida.

En redes, Capital Humano anunció que acordó con las Universidades un aumento en las partidas presupuestarias

Mediante un comunicado difundido en la noche de este jueves a través de X (antes Twitter), Sandra Petovello-titular del Ministerio de Capital Humano anunció que llegó a un acuerdo con las universidades para el aumento en las partidas presupuestarias. En 5 días se realizará la Marcha Federal Universitaria convocada por las Casas de Altos Estudios.

A mano alzada y sin debate, los senadores se aprobaron un fuerte aumento de sus sueldos

La medida fue tratada sobre tablas porque no estaba incluida en la sesión convocada para este miércoles. De acuerdo a lo que trascendió en el Congreso, la propuesta fue firmada por Juan Carlos Romero, Lucila Crexell, Pablo Blanco, entre otros legisladores, y contó con el aval de la vicepresidenta Victoria Villarruel.