Movilización para pedir justicia por Ivana Módica
Tras ocho días de intensa búsqueda, en la madrugada de hoy hallaron el cuerpo de Ivana Módica en adyacencias del Camino del Cuadrado de Córdoba. La mujer, quien se desempeñaba como Personal Civil de la Fuerza Aérea Argentina estaba desaparecida desde el 11 de febrero. Su pareja y único detenido Javier Galván confesó el femicidio y fue llevado al lugar donde se encontraba el cuerpo. La Fuerza Aérea Argentina comunicó en sus cuentas oficiales la destitución de Galván, piloto militar y oficial de la institución. La Asamblea Ni Una Menos Córdoba convoca una marcha para pedir justicia a las 17hs en la capital cordobesa y a las 19hs en La Falda.
En la madrugada de hoy y luego de que su pareja Javier Galván (37) confesara el asesinato en su declaración a la fiscal de Instrucción de Cosquín, Jorgelina Gómez, se montó un operativo policial que determinó el hallazgo del cuerpo de Ivana Módica (47) en un sector cercano al camino del Cuadrado que une las Sierras Chicas con el Valle de Punilla, a la altura del kilómetro 11,5.
El acusado fue llevado al lugar donde se encontraba el cuerpo para indicar a los investigadores el punto exacto en el que lo había dejado, en el marco de un importante operativo en el que estuvo custodiado por personal del grupo especial de policía ETER.
El cadáver fue trasladado a la morgue judicial de la ciudad de Córdoba donde se realizará la autopsia para determinar las causas y fecha de la muerte de la mujer, quien fue vista por última vez el pasado jueves 11 de febrero antes de tener una discusión con Galván.
La detención de Galván y la acusación surgió a partir de las "contradicciones" detectadas en su declaración testimonial y por "violar la orden de distanciamiento" que se le impuso meses atrás, luego de una denuncia que había realizado Módica por violencia de género.
En la investigación consta que Ivana se comunicó por última vez con su hija Nicole el pasado jueves 11 cerca de la medianoche, cuando se intercambió mensajes con su teléfono celular; en tanto fue Galván quien realizó la denuncia policial por la desaparición de su pareja al día siguiente, el viernes 12, cuando dijo que no tener noticias de ella desde que salió a trabajar a las 6.30 de ese día.
Manifestó además a la Policía que era probable que la mujer hubiera salido a caminar por la zona del cerro La Banderita, en La Falda, por lo que a partir de esa información se montó un operativo de búsqueda con personal de Bomberos, de la Policía, de Defensa Civil y de otros organismos, tanto por vía terrestre con perros, como por vía aérea con drones y un helicóptero.
En su cuenta oficial la Fuerza Aérea Argentina comunicó:
"La Fuerza Aérea Argentina lamenta la reciente perdida de uno de sus integrantes, en este caso de la personal civil Ivana Módica, máxime en tan terribles circunstancias, que son de público conocimiento.
En este momento tan doloroso, la familia aeronáutica acompaña a sus seres queridos, compañeros y amigos y reza por el descanso eterno de su alma.
Asimismo, se informa que la Institución ha procedido a efectuar la destitución inmediata del femicida Javier Galván, dejando en claro que este tipo de conductas jamás serán toleradas y que resultan incompatibles con los valores que sustentan el accionar de la Fuerza Aérea"
Marcha para pedir justicia
La movilización en la Falda se realizará desde las 19hs junto al escenario de Avenida Edén y Diagonal San Martín. En la capital cordobesa está prevista para las 17 en inmediaciones al Shopping Patio Olmos.
Te puede interesar
Según el Indec, la inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
El dato difundido este lunes por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos muestra una leve aceleración respecto a mayo, cuando el Índice de Precios al Consumidor había sido del 1,5%. En lo que va del año 2025, el aumento de precios alcanzó el 15,1%.
Celebran la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad: «no es un privilegio, es una necesidad básica»
María Inés Sánchez Snipe del Movimiento por la Discapacidad en Río Cuarto en diálogo con LV16, destacó que, si bien se trata de una medida mínima para garantizar derechos básicos, es un paso importante para un sector históricamente postergado. Advirtió que seguirán luchando si el presidente Milei avanza con el veto.
Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial
Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.
Canasta básica alimentaria: Una familia necesitó $467.353 en mayo para no caer en la indigencia
Según el relevamiento mensual de la Fundación COLSECOR, el salario mínimo solo cubrió 19 días de alimentación básica para una familia tipo. El informe se basa en precios registrados en 29 localidades del interior del país y evidencia el desfasaje entre ingresos y necesidades alimentarias.
Alerta en los hogares: crece la morosidad en tarjetas y préstamos personales en medio de la pérdida del poder adquisitivo
El Banco Central confirmó que el 4,1% de los usuarios no cumplió con el pago de sus créditos personales y que la mora en tarjetas llegó al 2,8%. Las cifras preocupan al sistema financiero y reflejan el impacto directo del atraso salarial y la inflación persistente.
YPF actualiza precios y lanza descuentos por franjas horarias y autodespacho
Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán un 3,5% y se pondrá en marcha un nuevo esquema de precios con beneficios para quienes carguen durante la noche y a través de la App de la empresa.
El campo en alerta: productores reclaman continuidad en la baja de retenciones y un nuevo esquema impositivo
Desde CONINAGRO advirtieron sobre el impacto que tendría el fin de la rebaja en las retenciones a la soja y sus derivados. Reclaman reglas claras, previsibilidad y un nuevo esquema impositivo que no castigue al sector en plena campaña productiva.
El Día de las Infancias se adelanta: volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto para reactivar las ventas
La decisión busca alinearse con el ciclo salarial y generar un impulso al consumo en medio de la caída de ventas en el sector juguetero. Comercios, bancos y plataformas ya preparan promociones y cuotas sin interés para atraer a las familias.